• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

UE amenaza a Caracas con “medidas apropiadas” tras retirada de la inmunidad parlamentaria a Guaidó

Agencia EFEPorAgencia EFE
3 abril, 2019
en Mercado global
juan guaidó

Juan Guaidó

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Unión Europea ha criticado la retirada de la inmunidad parlamentaria al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, por parte de la Asamblea Nacional Constituyente, cuya legitimidad el bloque no reconoce, y ha amenazado a Caracas con “medidas apropiadas” en respuesta a los últimos acontecimientos en Venezuela.

“Esta decisión constituye una violación grave de la Constitución venezolana, así como el Estado de Derecho y la separación de poderes”, reza el borrador de declaración de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, en nombre de los Veintiocho, al que ha tenido acceso Europa Press.

Los embajadores ante el Comité Político y de Seguridad de la UE de los Veintiocho han acordado en una reunión celebrada este miércoles el borrador del texto conjunto para reaccionar a la retirada de la inmunidad parlamentaria a Guaidó, que se dará por validado sin cambios si ninguna capital ha puesto objeciones de aquí a las 9.30 horas de este jueves.

En el borrador del texto, el bloque avisa de que este tipo de decisiones “minan una salida política a la crisis y sólo llevarán a una mayor polarización y escalada de las tensiones en el país” y recuerdan que “el único organismo autorizado para levantar la inmunidad” parlamentaria es “la Asamblea Nacional”.

“La UE continuará supervisando la situación y utilizará todas las medidas apropiadas para reaccionar a los acontecimientos actuales”, advierte el bloque en el texto.

La Unión vuelve a reclamar el respeto “pleno” a las prerrogativas y mandato constitucional de “todos” los miembros de la Asamblea Nacional, “incluido el de su presidente” y exigen el respeto “en todo momento” de sus derechos civiles, libertad e integridad física, dejando claro que “deben poder ejercer sus responsabilidades libres de cualquier intimidación”.

Los Veintiocho siguen divididos sobre la necesidad de ser más o menos duros con Caracas ante el deterioro de la situación sobre el terreno y la falta de avances tangibles de cara a avanzar hacia la celebración de nuevas elecciones presidenciales en Venezuela para salir de la crisis en el país.

“Algunos estados miembro empujan para que haya sanciones, otros condenan este tipo de actos pero piden ser cautelosos para no perjudicar los esfuerzos” del grupo de contacto internacional sobre Venezuela aunque “la evaluación del Servicio Europeo de Acción Exterior es que la situación se ha deteriorado muy rápido” sobre el terreno, han explicado a Europa Press fuentes diplomáticas.

Países como Reino Unido, Francia, Alemania, España y Dinamarca, entre otros, defienden que las sanciones “estén sobre la mesa” como elemento de presión, mientras que otros como Italia y Grecia son más reacios a hablar de sanciones.

La mayoría de los países de la UE –con la excepción de Italia, Grecia, Chipre y Eslovaquia– han reconocido a Guaidó como presidente interino para avanzar en la organización de nuevas elecciones presidenciales en Venezuela, algo que el Gobierno de Nicolás Maduro, que sigue controlando ‘de facto’ el país, rechaza de plano.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE discutirán la situación en Venezuela el próximo lunes en Luxemburgo durante el almuerzo después de la segunda reunión ministerial del grupo de contacto internacional celebrado el 28 de marzo en Quito.

El grupo, en el que participan España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Suecia, Países Bajos y Reino Unido, por parte europea, así como Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Bolivia por parte latinoamericana, condenó en Quito la inhabilitación de Guaidó para ocupar cualquier cargo público durante 15 años, anunciada por la Contraloría General de la República, una decisión “política” que no contribuye a una salida a la crisis e instó as autoridades venezolanas a “adoptar pasos concretos” para avanzar hacia nuevas elecciones presidenciales en el país “lo antes posible”.

Para ello, reclamó “‘una hoja de ruta’ acordada” para crear las condiciones mínimas para ello, incluido “garantías” para que puedan participar “todos” los candidatos y partidos políticos en las elecciones Además, ha reclamado una actualización “completa” del registro de votantes y una modificación de la ley electoral para permitir el despliegue de observadores internacionales.

Archivado en: Crisis venezolanaJuan GuaidóUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

| Fuente externsa.
Tecnología

Meta planea cobrar hasta €13 al mes en Europa por utilizar Instagram y Facebook sin anuncios

Microplásticos. - Fuente externa.
Noticias

La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes

Tecnología

X (Twitter) preocupa en la UE por el gran volumen de publicaciones de desinformación que tiene

Banderas de la Unión Europea y República Popular China. - Fuente externa.
Comercio

La Unión Europea pide a China buscar soluciones para equilibrar las relaciones comerciales

Facilitarán el procedimiento para registrar diseños a nivel de la UE. | Fuente externa.
Noticias

Los 27 acuerdan nuevas normas para proteger los diseños industriales en la UE y adaptarlas a la era digital

La posición del Consejo busca un "equilibrio" entre requisitos "realistas" en materia de emisiones de vehículos e inversiones adicionales para la industria. - Fuente externa.
Energía

Los 27 rebajan la ambición climática y piden retrasar la aplicación de Euro7 de 2025 a 2027 para coches

Últimas noticias

Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023
traders work on the floor of the nyse

Wall Street abre a la baja y el Dow Jones pierde un 0.22%

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410