• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El campo dominicano no se conforma con el mercado local

Windler SotoPorWindler Soto
19 enero, 2015
en Agricultura
Carlos Segura Fóster afirma que el financiamiento a la agricultura no tiene precedentes en el país./elDinero

Carlos Segura Fóster afirma que el financiamiento a la agricultura no tiene precedentes en el país./elDinero

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- Los productores agropecuarios dominicanos quieren integrarse a la globalización y, con una maleta de llena confianza, se aprestan a surcar los mares para abastecer la demanda de productos locales en lugares tan lejanos como Rusia.

Para ello, se esfuerzan por apegarse a los estándares internacionales de calidad y por conseguir las debidas certificaciones de inocuidad en productos como pollos, huevos, cerdos, reses y quesos, algunas de las cuales el país conseguiría para mediados de este año, según el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Fóster.

Los avances en la agricultura ya son evidentes, con una sustancial disminución de la cantidad de productos rechazados por no cumplir con los estándares de los principales puertos de destino: Europa y Estados Unidos. De un promedio de 26 contenedores de banano, mango y vegetales devueltos mensualmente, solo uno fue regresado en diciembre pasado, según el funcionario del Banco Agrícola. “Y ha habido meses en que no devuelven ninguno”, afirmó durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

Segura Fóster destacó la capacidad que tiene el país de producir alimentos para su autoabastecimiento y para la exportación, lo cual no ha sido debidamente aprovechado por la falta de capacitación de los productores, las enfermedades, y la escasez de financiamiento.

Uno de esos sectores con gran potencial es el avícola, el cual produce 15 millones de pollos y 150 millones de huevos mensuales, pero tiene la capacidad instalada para obtener el doble. Ese excedente se podría exportar, por ejemplo, hacia Puerto Rico, país que ya ha manifestado su deseo de consumir productos avícolas criollos, por la cercanía y los precios competitivos.

Además de Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, Segura Foster destacó la posibilidad de acceder al mercado ruso, el cual necesita de fuentes alternativas de abastecimiento fuera de la Unión Europea. Asimismo, resaltó las oportunidades de negocio que suponen los mercados sudamericanos y el chino.

En aras de motivar estos aprestos, el Banco Agrícola ha dado financiamiento por RD$34,000 millones durante los últimos dos años para estimular la producción de todo el campo. De esos recursos, RD$23,200 millones se han dirigido a la agricultura, RD$6,600 para la pecuaria, y los restantes RD$4,200 millones para el comercio y la micro industria agraria.

A la fecha, el banco ha cobrado RD$22,800 millones, equivalentes al 67% de la cartera de los préstamos otorgados en este período de gobierno. La cantidad de financiamientos asciende a 71, 500 proyectos, con una morosidad que se ha reducido del 37% al 9%.

El funcionario espera que la construcción de la carretera circunvalación de Santo Domingo sirva de estímulo para aumentar la competitividad de los vegetales y frutas dominicanos, por medio de la reducción del tiempo de embarque desde los lugares de producción y los puertos Haina y Caucedo.

Archivado en: AgriculturabananosBanco AgrícolaChinacomercio internacionalEstados UnidosEuropaExportaciónfinanciamientofrutashuevosInvernaderospollosproductos avícolasRusiaVegetales
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Bandera estadounidense sobre dólar de ese país. - Fuente externa.
Finanzas

EE. UU. creció una décima más de lo estimado en el tercer trimestre, el 1.3%

La norma cubre un determinado número de productos de la pesca para los que se reducirán o suspenderán los derechos durante el periodo 2024-2026. | Fuente externa.
Noticias

Los veintisiete adoptan la reducción de tarifas arancelarias de la UE para productos pesqueros de 2024 a 2026

Noticias

Encargada de Negocios de EE. UU. destaca oportunidades comerciales entre ambos países

Noticias

Shein tramita de manera confidencial su salida a bolsa en EEUU de cara a 2024

Según el líder ruso, Rusia emplea para ello "todas las herramientas accesibles y efectivas para reducir los gases de invernadero". - Fuente externa.
Noticias

Rusia aspira a reducir sus emisiones de carbono a cero para 2060

Tecnología

La automotriz china Nio sustituirá al 30% de sus trabajadores por robots e IA hacia 2027

Últimas noticias

Bandera estadounidense sobre dólar de ese país. - Fuente externa.

EE. UU. creció una décima más de lo estimado en el tercer trimestre, el 1.3%

29 noviembre, 2023
Wall Street. - Pexels.

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.31%

29 noviembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.24%, hasta US$77.36 el barril

29 noviembre, 2023
Luis de Jesús Rodríguez, de Sotavento. Fuente externa.

Sotavento Capital presenta las innovaciones del proyecto inmobiliario “The Six”

29 noviembre, 2023
Claro, República Dominicana. - Fuente externa.

Claro Dominicana anuncia aumento de tarifa desde el 29 de diciembre 2023

29 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BC autoriza nueva facilidad de liquidez por RD$25,000 millones para préstamos a un 9% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar comienza la semana por encima de los RD$57 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así bajarán de precio algunos combustibles a partir de este sábado 25

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Dauhajre propone transferir cuanto antes la deuda del BC a Hacienda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #418