• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Superintendencia de Bancos ha recuperado más de RD$45 millones por reclamaciones de usuarios

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 mayo, 2019
en Noticias
0
sede superintendencia de bancos
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Superintendencia de Bancos (SIB) ha logrado recuperar RD$45,097,851.58, por concepto de reclamaciones hechas a las entidades de intermediación financiera por parte de los usuarios del sistema, durante los últimos cinco años, a través de la Oficina de Protección al Usuario de los Servicios Financieros (Prousuario).

En el 2014, fueron recuperados RD$1,934,610.03; en 2015 el monto fue de RD$4,753,979.58; en el 2016 sumaron RD$9,668,251.27; en el 2017 se recobraron RD$8,770,354.26; en 2018 el total fue de RD$19, 970,655.84, y en el periodo enero –febrero del año en curso ya se han recuperado RD$9,005,618.13.

En dólares fueron recuperados US$193,673.3. De esa cantidad, en 2015 fueron devueltos US$24,567.46; mientras en el 2016 el monto alcanzó US$25,666.70; en el 2017, US$31,372.19; en el 2018 se registró la suma de USS108,456.61 y entre los meses enero-marzo de este año, Prousuario logró que le fueran repuestos a los usuarios la suma de US$3,610.80.

El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción Álvarez, manifestó que el buen desenvolvimiento de las actividades bancarias depende, en gran medida, de las relaciones que mantengan las entidades de intermediación financiera y cambiaria con los usuarios de sus servicios. “Es en éste vínculo donde la entidad juega un rol estelar como supervisor a través de una efectiva protección de los derechos de los ahorrantes”, indicó.

En estos cinco años, las reclamaciones interpuestas ante esa oficina por los usuarios de los productos y servicios financieros, ascendieron a un total de 5,504 reclamaciones.

De acuerdo a la cantidad de casos recibidos, en el 2014 fueron realizadas 853 reclamaciones; en el 2015 esa cifra se situó en 998, mientras que en el 2016 recibieron 817 reclamaciones. En tanto que en el 2017 se registraron 988 casos; en el 2018, la suma superó las 1,384 solicitudes y en el trimestre enero-marzo de 2019, los casos superaron los 410.

El director de Prousuario, José Núñez, señaló que la calidad del servicio que esa dependencia de la SIB ha venido dando a los usuarios de los servicios financieros ha mejorado de forma integral, destacando que ha disminuido sustancialmente el tiempo de respuesta a las reclamaciones.

En tal sentido, señaló que para 2014 el tiempo promedio para dar respuesta a una reclamación era 59 días y a la fecha, la duración promedio de trabajo por cada caso se redujo en 24 días.

“Debo reconocer que hemos contado con el apoyo de las entidades de intermediación financiera, puesto que han dado rápida respuesta, y sin poner resistencia, a los expedientes que les hemos remitido y han procedido a devolver el dinero a los reclamantes de manera inmediata”, destacó Núñez.

Asunción Álvarez ha puesto especial énfasis en los avances experimentados en cada proceso, conforme las acciones ejecutadas, en el entendido de que la protección al cliente constituye uno de los pilares del Organismo Supervisor, ya que coadyuva al fortalecimiento de la banca nacional porque aumenta la confianza del usuario, incrementándose de esa forma el nivel de bancarización, tal y como ha ocurrido en el periodo 2014-2019.

Etiquetas: prousuariosuperintendencia de bancos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Superintendencia de Bancos.
Banca

Superintendencia de Bancos lanza campaña para promover su función como ente supervisor de la banca y protector de los usuarios

30 mayo, 2022
Noticias

Superintendencia de Bancos y Toronto Centre firman acuerdo para fortalecer la supervisión de las entidades de intermediación financiera y cambiaria

25 mayo, 2022
Banca

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
Superintendencia de Bancos.
Finanzas

Superintendencia de Bancos dispone reembolsos por RD$29.4 millones en el primer trimestre de 2022

12 mayo, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

Superintendencia de Bancos y Hemocentro Nacional firman acuerdo para facilitar donación de sangre

11 mayo, 2022
Noticias

Superintendencia de Bancos y representantes del FMI evalúan desempeño del sistema financiero

4 mayo, 2022

Últimas noticias

Tarjeta de crédito

Un 15% de latinoamericanos pagó digitalmente por primera vez por la pandemia

29 junio, 2022

Iberojet realiza primer vuelo directo Barcelona-Punta Cana

29 junio, 2022

La función pública de las cámaras de comercio

28 junio, 2022
México y España

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Euros, euro, dinero, monedas

Bruselas insta a los países UE a adaptar el marco fiscal a la crisis actual

28 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!