• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activos del Banco de Reservas superaron los RD$491,000 millones en 2018

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 mayo, 2019
en Banca
0
banreservas

El tesorero de Banreservas, Melvin Deschamps, ofrece explicaciones sobre los resultados operacionales, durante un almuerzo con directores de medios de comunicación.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita, afirmó que el 2018 y sobre la base de una gestión prudente, la entidad alcanzó resultados “extraordinarios”, que permitieron mantener su posicionamiento en el mercado, fortalecer la calidad de los activos, garantizar la rentabilidad del negocio y contribuir con el desarrollo de los sectores productivos del país.

En su encuentro anual con directores de medios de comunicación, Lizardo Mézquita señaló que Banreservas mantiene la base de clientes y red comercial más grande e importante del sistema, sirviendo a 2,900,000 usuarios vía una red de atención que incluye 294 oficinas, más de 1,250 subagentes bancarios y una variada gama de canales alternos, cada vez más enfocados hacia las necesidades del cliente digital.

Expresó que Banreservas mantuvo su liderazgo como la mayor institución financiera del mercado, con activos que, al cierre del 2018, superaron los RD$491,000 millones, equivalentes a un 32% del total de la banca múltiple.

Añadió que la cartera de crédito, el activo principal, creció RD$30,275 millones, equivalente a 11%, alcanzando los RD$314,510 millones, para superar al resto de la banca múltiple.

Adicionalmente, la entidad mantuvo su liderazgo en depósitos totales, que aproximaron RD$401,000 millones, creciendo en línea con el incremento de la cartera de crédito. “Cabe destacar que, hoy por hoy, de cada $10 pesos depositados y prestados en Banreservas, RD$8 provienen y se destinan al sector privado”, subrayó.

Apoyo a los sectores productivos

Lizardo Mézquita enumeró los diversos programas que ejecuta Banreservas en beneficio de los sectores productivos nacionales, como son turismo, vivienda, agropecuaria e industria manufacturera, por citar algunos.

De hecho, al cierre de 2018, RD$1 de cada RD$3 destinados por la banca múltiple al turismo y a la vivienda provinieron de Banreservas. De igual modo, de cada RD$4 otorgados hacia la industria manufacturera, RD$1 provino del Banco del Estado, al tiempo que RD$1 de cada RD$5 se destinó a la agropecuaria.

“El fortalecimiento del negocio privado del Banco no es fortuito”, puntualizó. Agregó que “y corresponde a una estrategia diseñada para minimizar la dependencia de resultados provenientes del segmento público del negocio, lo que resultó en que más del 85% del margen financiero del año pasado proviniera del sector privado, constituyéndose como un pilar de las estrategias futuras de gestión de la entidad”.
Resultados financieros

El administrador general de Banreservas destacó la importancia de una adecuada gestión de riesgo. “Monitorear y preservar la calidad de los activos es tarea prioritaria en Banreservas”, expresó al referirse a la implementación de modelos de “originación de crédito”, los cuales contribuyeron a que la morosidad pasara de 2.0% a 1.7%, al igual que el índice de cobertura alcanzó 156%, reflejando un robustecimiento en la calidad de los activos de la entidad.

Destacó, además, el fortalecimiento de la base de capital de la institución, luego de que el índice de solvencia alcanzara 17.5%, superando el promedio de la banca.

Resaltó, también, que los costos operativos de gestionar la entidad se han reducido, destacando la mejora por segundo año consecutivo del índice de eficiencia operativa, al igual que el costo financiero de administrar el Banco, favoreciendo una mayor proporción de captaciones de cuentas de ahorro.
“Los esfuerzos anteriores permitieron que el Banco alcanzara utilidades netas por RD$7,157 millones, las mayores en los 77 años de su historia”, afirmó.

Compromiso social

Lizardo Mézquita dijo que en adición al financiamiento de los sectores productivos, el Banco de Reservas contribuye proactivamente con el desarrollo socioeconómico y medioambiental de los dominicanos, a través de diferentes programas e iniciativas enfocadas en áreas como la educación e inclusión financiera, el apoyo al emprendimiento, la inclusión social y la protección al medio ambiente.

Como parte de estas ejecutorias, en 2018 más de 36,000 personas fueron capacitadas vía Preserva, el programa insignia de educación e inclusión financiera del Banco, al tiempo que se evaluaron cerca de 600 proyectos de jóvenes emprendedores, muchos de los cuales contaron con asesoría y respaldo económico de Banreservas.

“Con el fomento de la inclusión social, vía el proyecto Banreservas Accesible, hemos procurado garantizar acceso igualitario a nuestros productos y servicios destinados a aquellas personas con discapacidades, adaptando nuestros talleres de educación financiera, readecuando nuestra red de oficinas, impartiendo talleres de concienciación a los colaboradores y adoptando políticas que les garanticen el acceso al desempeño profesional en nuestra institución”, sostuvo.

Agregó que, además, Banreservas desarrolla diversos programas de reforestación y conservación del ambiente, sobre todo en comunidades ubicadas en zonas vulnerables. Precisó que desde 2017 el Banco de Reservas está adherido al Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas, apoyando los objetivos de desarrollo sostenible, así como sus ejes y principios sobre derechos humanos, normas laborales, anticorrupción y medio ambiente.

Reconocimientos a la gestión

Calificadoras de riesgos internacionales y locales como Moody´s, FitchRatings y Feller Rate han reconocido los avances del Banco de Reservas, así como revistas especializadas, entre ellas Global Finance y World Finance, que declararon a Banreservas como “Mejor Banco de la República Dominicana 2018”.
El encuentro con los directores de medios fue efectuado en el tradicional salón del Consejo de Directores, en la emblemática e histórica oficina Isabel La Católica, situada en la Ciudad Colonial.

Etiquetas: Banca dominicanaBanco de ReservasBancos MúltiplesBanreservas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Banreservas es premiado como mejor banco para pymes en la región del Caribe

29 junio, 2022
Evite sobregiros bancarios y pague su tarjeta de crédito dentro del plazo para no cargar intereses. | Fuente externa
Banca

Créditos de consumo crecen RD$381.3 millones a abril 2022

6 junio, 2022
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).
Banca

ABA considera adecuadas las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central

2 junio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Noticias

CREE Banreservas inicia programa de Pre-Aceleración 2022

18 mayo, 2022
Noticias

Banreservas lanza campaña que resalta la fortaleza y determinación de los dominicanos

11 mayo, 2022

Últimas noticias

Turismo Ecuador.

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
mexico argentina fernandez

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!