• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reciclar es el último paso

Rosa RijoPorRosa Rijo
23 mayo, 2019
en Caminando hacia la sostenibilidad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La mejor manera de evitar el desperdicio de nuestros recursos y generar menos basura es rechazando los materiales desechables desde un principio o reduciendo nuestro consumo. Como consumidores podemos tratar de utilizar envases que sean reciclables y comprar la cantidad de productos que realmente necesitamos, siendo esto un requisito fundamental al momento de comprar o adquirir productos.

En nuestro sistema consumista siempre encontraremos materiales que no necesitamos, volantes, sorbetes, bolsas plásticas, envolturas, embalajes etc. Rechazar consiste en estar atentos a no aceptar materiales desechables y darte cuenta que ese consumo daña el planeta.

Rechazando o reduciendo lo innecesario comenzamos a producir menos desechos. De no ser posible, entonces podemos reutilizar o compostar, y como último paso reciclar. La mayoría de los materiales pueden reutilizarse o reciclarse, el plástico tipo pet, el cartón y el papel hasta 6 veces; y el vidrio y el metal infinitamente.

A través del reciclaje, todos estos materiales pueden volver a generar materia prima para producir nuevamente los mismos productos o uno distinto, realizando un proceso de economía circular, y a su vez ahorrando los recursos naturales que pueden servir para las nuevas generaciones.

En el 2018 utilizamos los recursos de 1.7 planeta Tierra, mientras generamos 2.12 mil millones de toneladas de desechos, demostrando claramente que no es un estilo de vida sustentable. Al reciclar evitamos que millones de toneladas de recursos terminen en un vertedero, río o en algún lugar del mar y es una forma de reducir la cantidad de dióxido de carbono que se libera en la atmósfera produciendo el calentamiento global.

Si no reciclamos aumentaría la cantidad de residuos hasta no tener espacio para tratarlos y clasificarlos, aumentaría el uso de los recursos naturales como el agua y la energía eléctrica, subirían los niveles de contaminación en el aire, aumentando los efectos de gases de invernadero y se desaparecerían los ecosistemas y hábitats naturales.

Es importante identificar cuál es el centro de acopio más cercano a nuestra casa o lugar de trabajo, conocer qué tipo de materiales recolectan, y cómo debemos separarlos, no todos reciben los mismos materiales.

Entra a fundaciontropigas.com y podrás encontrar información sobre los centros de acopio “Puros Cambios” para mejorar nuestro planeta y un listado de los centros de acopio que tiene la empresa recicladora Green Love en Santo Domingo.

El reciclaje es una actividad que todos podemos realizar y puede tener un impacto a gran escala si lo hacemos juntos.

Archivado en: Riciclaje
Rosa Rijo

Rosa Rijo

Especialista en comunicación estratégica, sostenibilidad y cambio climático, con basta experiencia en dirección de ONGs, certificada internacionalmente como profesional de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410