• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puerto Rico demanda a Toyota por vender autos con airbag defectuosos

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 mayo, 2019
en Mercado global
0
ricardo rossello junta de control fiscal

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló.| Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno de Puerto Rico demandó al fabricante Toyota por vender automóviles con sistemas de airbag presuntamente defectuosos que fueron instalados por la empresa japonesa Takata, que se declaró en bancarrota en 2017 a raíz de esos escándalos.

La demanda, una copia de la cual fue suministrada este jueves a Efe por el Ejecutivo puertorriqueño, fue presentada ante el Tribunal de Primera Instancia por la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez, en representación del Gobierno.

En la demanda, de 18 páginas, el Ejecutivo que lidera Ricardo Rosselló indica que Toyota falló al no divulgar los riesgos de esos airbag, además de asegurar que el fabricante de automóviles violó la ley.

El Gobierno puertorriqueño subraya que la explosión de los infladores de airbag de nitrato de amonio fue la causa de 250 lesionados en Estados Unidos y 43 en la isla, el primero en 2012 pero sin consecuencias fatales.

“A pesar de su conocimiento, Toyota ocultó y no reveló a los consumidores los riesgos incorporados en sus ‘aibarg’, además de participar en la comercialización engañosa de las características de seguridad de sus vehículos”, se indica en la demanda del Ejecutivo.

La demanda subraya que dadas las condiciones de alta humedad y temperaturas de Puerto Rico sus residentes han sufrido un riesgo significativamente mayor de combustión, ruptura y lesiones graves o muerte causada por los airbag de amonio.

Ese mayor riesgo en Puerto Rico a causa de las condiciones climáticas había sido revelado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, en inglés) y era conocido por la empresa, según la demanda.

Incluso, se subraya, Toyota, a pesar de tener conocimiento de la situación, continuó usando los infladores de airbag de Takata en algunos de sus automóviles de 2017.

El Gobierno alega que Toyota conocía desde 2008 el peligro de los airbag de Takata.

El vicepresidente y director general de Toyota Puerto Rico, Dan Swartz, dijo en declaraciones escritas sobre la demanda que la compañía continúa centrada en resolver el problema para sus clientes “de la forma más rápida”.

El directivo asegura además que mientras tanto se revisará la demanda presentada por el Gobierno local.

El escándalo de los airbag de Takata, que llevó a la quiebra a la compañía en junio de 2017, se inició en 2008 cuando varios fabricantes de automóviles empezaron a hacer llamadas a revisión para reparar los airbag que explotaban en el momento de activación.

Los airbag habían sido producidos por Takata en México utilizando nitrato de amonio en los infladores.

Ese gas es inestable con el paso del tiempo y en condiciones de elevada humedad y temperatura, lo que causa la explosión de los infladores en el momento de activación del airbag.

Etiquetas: Puerto RicoToyota
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en Puerto Rico.
Mercado global

Llega la pasajera 10 millones del año al aeropuerto internacional de San Juan

27 diciembre, 2022
Huracán Fiona Puerto Rico
Mercado global

La prioridad en 2023 es reconstruir Puerto Rico de forma “resiliente”

27 diciembre, 2022
Electricidad
Mercado global

Presentan plan para reducir en un 48% la deuda de eléctrica de Puerto Rico

17 diciembre, 2022
gasolina combustible
Mercado global

Puerto Rico reporta primera drástica caída de precio de gasolina en 10 meses

27 noviembre, 2022
Electricidad
Mercado global

Titular de Energía federal, “comprometida” con transformar red de Puerto Rico

20 octubre, 2022
Huracán Fiona Puerto Rico
Mercado global

Puerto Rico estima en US$10,000 millones los daños causados por huracán Fiona

14 octubre, 2022

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!