Santo Domingo.- El presidente de la Federación Nacional de Transportistas Unificados (Fenatrauni), Oscar de Jesús Francisco, y varios sindicatos organizados de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), demandan del Gobierno el cambio de la flotilla de carros y minibuses públicos.
El sindicalista manifestó que los vehículos del transporte público están obsoletos y que da vergüenza abordar una de estas unidades que datan hasta de los años 70 y se encuentran en estado de deterioro.
De Jesús indicó que debido a la baja que han venido presentando los combustibles desde hace siete meses, ellos han bajado los pasajes de las rutas.
Los transportistas organizados explicaron que hay un acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos del sector para que de cada galón de combustible vendido en el país, se sacarían 50 centavos para un fondo que se invertiría en el cambio de las unidades.
“Este fondo tiene dos años reposando en el Gobierno y nadie da respuesta de esto, ni en que monto está”, dijo De Jesús en una rueda de prensa.
Fenatrauni pide a las autoridades que con los fondos acumulados se proceda a crear un proyecto donde un chofer pueda adquirir una unidad nueva, ya sea carro o minibús a precio de fábrica, donde ellos puedan pagar RD$100.00 y RD$200.00 diarios. De esta forma el chofer puede pagar el vehículo y dar un buen servicio en una unidad decente.
Asimismo, el presidente de Fenatrauni dijo que las autoridades que a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) deben aplicar una rebaja en los productos de primera necesidad, incluyendo la leche y las medicinas.
De Jesús sostuvo que con los actuales precios del barril de petróleo, tanto el Gobierno como los empresarios y comerciantes, deben traspasar esas rebajas a la población.
“No solamente en los pasajes, ya nosotros estamos trabajando con una tarifa más barata, pero con los artículos de la canasta familiar más cara, así como las gomas, lubricantes y repuestos”, afirmó el sindicalista.
Los sindicalistas hicieron un llamado al presidente Danilo Medina para que se instruya al MIC y se haga una revisión de la cuota de gasoil libre de impuestos asignada a esa Federación, ya que la que están recibiendo es muy reducida y no les cubre más del 10% del combustible que consumen sus unidades.
Declararon que hay rutas afiliadas a Fenatrauni, que a pesar de que llevan más de 20 años dando servicio, no han sido incluidas en los estudios realizados por las autoridades; sin embargo, estas también bajaron los pasajes y están trabajando sin subsidio.