• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transportistas exigen al Gobierno el cambio de los vehículos deteriorados

Santa Pérez Bello Por Santa Pérez Bello
28 enero, 2015
en Noticias
Los choferes organizados en Fenatrauni solicitan al Gobierno cambio de la flotilla vehicular; tambien demandan una rebaja en los productos de primera necesidad. / GABRIEL ALCÁNTARA

Los choferes organizados en Fenatrauni solicitan al Gobierno cambio de la flotilla vehicular; tambien demandan una rebaja en los productos de primera necesidad. / GABRIEL ALCÁNTARA

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Santo Domingo.- El presidente de la Federación Nacional de Transportistas Unificados (Fenatrauni), Oscar de Jesús Francisco, y varios sindicatos organizados de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), demandan del Gobierno el cambio de la flotilla de carros y minibuses públicos.

El sindicalista manifestó que los vehículos del transporte público están obsoletos y que da vergüenza abordar una de estas unidades que datan hasta de los años 70 y se encuentran en estado de deterioro.

De Jesús indicó que debido a la baja que han venido presentando los combustibles desde hace siete meses, ellos han bajado los pasajes de las rutas.

Los transportistas organizados explicaron que hay un acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos del sector para que de cada galón de combustible vendido en el país, se sacarían 50 centavos para un fondo que se invertiría en el cambio de las unidades.

“Este fondo tiene dos años reposando en el Gobierno y nadie da respuesta de esto, ni en que monto está”, dijo De Jesús en una rueda de prensa.

Fenatrauni pide a las autoridades que con los fondos acumulados se proceda a crear un proyecto donde un chofer pueda adquirir una unidad nueva, ya sea carro o minibús a precio de fábrica, donde ellos puedan pagar RD$100.00 y RD$200.00 diarios. De esta forma el chofer puede pagar el vehículo y dar un buen servicio en una unidad decente.

Asimismo, el presidente de Fenatrauni dijo que las autoridades que a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) deben aplicar una rebaja en los productos de primera necesidad, incluyendo la leche y las medicinas.

De Jesús sostuvo que con los actuales precios del barril de petróleo, tanto el Gobierno como los empresarios y comerciantes, deben traspasar esas rebajas a la población.

“No solamente en los pasajes, ya nosotros estamos trabajando con una tarifa más barata, pero con los artículos de la canasta familiar más cara, así como las gomas, lubricantes y repuestos”, afirmó el sindicalista.

Los sindicalistas hicieron un llamado al presidente Danilo Medina para que se instruya al MIC y se haga una revisión de la cuota de gasoil libre de impuestos asignada a esa Federación, ya que la que están recibiendo es muy reducida y no les cubre más del 10% del combustible que consumen sus unidades.

Declararon que hay rutas afiliadas a Fenatrauni, que a pesar de que llevan más de 20 años dando servicio, no han sido incluidas en los estudios realizados por las autoridades; sin embargo, estas también bajaron los pasajes y están trabajando sin subsidio.

Etiquetas: FenbatrauniOscar de Jesús FranciscoSindicalistasTransportistasvehículos
Santa Pérez Bello

Santa Pérez Bello

Otros lectores también leyeron...

Vehículos Toyota
Mercado global

Bajan 16.3% las ventas de vehículos en Puerto Rico en febrero 2023 ante 2022

9 marzo, 2023
vehículos
Mercado global

Las ventas de vehículos en Puerto Rico cayeron un 8.67% durante enero

9 febrero, 2023
Producción industrial
Mercado global

La producción de vehículos en Brasil sube un 5% en enero

7 febrero, 2023
volkswagen logo
Mercado global

Volkswagen vende 5.3 millones de vehículos hasta agosto, un 16.2% menos

16 septiembre, 2022
Se estima hay más de 155 marcas de automóviles en el mundo. Algunas fabrican menos de 5 coches al año, otras, millones. | Fuente externa
Mercado global

Las ventas de Ford en EE.UU. aumentaron un 27.3% en agosto

2 septiembre, 2022
Fernando Villanueva, Aníbal Rodríguez, Wendy Capellán, Miguel Barletta, Avelino Rodríguez y José Gabriel Lama.
Autos

Con aportes por RD$25,880 millones, el sector automotriz es el mayor contribuyente aduanal

24 agosto, 2022

Últimas noticias

El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI reclama a Argentina políticas “más fuertes” para lograr estabilidad

1 abril, 2023
banco central de honduras

Honduras con inflación en marzo de 0.24% e interanual de 9.05%

1 abril, 2023
puerto plata centro historico polo turistico

DGCine incentiva oportunidades de inversión en la industria cinematográfica para Puerto Plata

1 abril, 2023
CINE-FINANCIERO-(2)

Larimar Films busca aumentar la exportación de largometrajes dominicanos

1 abril, 2023
Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!