• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transportistas exigen al Gobierno el cambio de los vehículos deteriorados

Santa Pérez Bello Por Santa Pérez Bello
28 enero, 2015
en Noticias
0
Los choferes organizados en Fenatrauni solicitan al Gobierno cambio de la flotilla vehicular; tambien demandan una rebaja en los productos de primera necesidad. / GABRIEL ALCÁNTARA

Los choferes organizados en Fenatrauni solicitan al Gobierno cambio de la flotilla vehicular; tambien demandan una rebaja en los productos de primera necesidad. / GABRIEL ALCÁNTARA

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- El presidente de la Federación Nacional de Transportistas Unificados (Fenatrauni), Oscar de Jesús Francisco, y varios sindicatos organizados de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), demandan del Gobierno el cambio de la flotilla de carros y minibuses públicos.

El sindicalista manifestó que los vehículos del transporte público están obsoletos y que da vergüenza abordar una de estas unidades que datan hasta de los años 70 y se encuentran en estado de deterioro.

De Jesús indicó que debido a la baja que han venido presentando los combustibles desde hace siete meses, ellos han bajado los pasajes de las rutas.

Los transportistas organizados explicaron que hay un acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos del sector para que de cada galón de combustible vendido en el país, se sacarían 50 centavos para un fondo que se invertiría en el cambio de las unidades.

“Este fondo tiene dos años reposando en el Gobierno y nadie da respuesta de esto, ni en que monto está”, dijo De Jesús en una rueda de prensa.

Fenatrauni pide a las autoridades que con los fondos acumulados se proceda a crear un proyecto donde un chofer pueda adquirir una unidad nueva, ya sea carro o minibús a precio de fábrica, donde ellos puedan pagar RD$100.00 y RD$200.00 diarios. De esta forma el chofer puede pagar el vehículo y dar un buen servicio en una unidad decente.

Asimismo, el presidente de Fenatrauni dijo que las autoridades que a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) deben aplicar una rebaja en los productos de primera necesidad, incluyendo la leche y las medicinas.

De Jesús sostuvo que con los actuales precios del barril de petróleo, tanto el Gobierno como los empresarios y comerciantes, deben traspasar esas rebajas a la población.

“No solamente en los pasajes, ya nosotros estamos trabajando con una tarifa más barata, pero con los artículos de la canasta familiar más cara, así como las gomas, lubricantes y repuestos”, afirmó el sindicalista.

Los sindicalistas hicieron un llamado al presidente Danilo Medina para que se instruya al MIC y se haga una revisión de la cuota de gasoil libre de impuestos asignada a esa Federación, ya que la que están recibiendo es muy reducida y no les cubre más del 10% del combustible que consumen sus unidades.

Declararon que hay rutas afiliadas a Fenatrauni, que a pesar de que llevan más de 20 años dando servicio, no han sido incluidas en los estudios realizados por las autoridades; sin embargo, estas también bajaron los pasajes y están trabajando sin subsidio.

Etiquetas: FenbatrauniOscar de Jesús FranciscoSindicalistasTransportistasvehículos
Santa Pérez Bello

Santa Pérez Bello

Otros lectores también leyeron...

Transportistas Argentina
Mercado global

Transportistas de granos de Argentina paran por precios y falta de gasoil

11 abril, 2022
Ford Brasil
Mercado global

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil se desplomaron un 22.47% en marzo

5 abril, 2022
Un medio de transporte resulta de utilidad para quienes deben trasladarse de un lugar a otro.
Finanzas

Primera placa y marbetes aportan RD$66,228.9 millones entre 2017 y 2021

15 marzo, 2022
Ford Mustang Mach-E GT
Mercado global

Las ventas de vehículos de Ford en EE.UU. cayeron un 6.8% en 2021

5 enero, 2022
emisiones de co2
Mercado global

Biden endurece los estándares de emisiones contaminantes de los vehículos

20 diciembre, 2021
La producción de vehículos en Brasil cae un 13,5 % en noviembre
Mercado global

La producción de vehículos en Brasil cae un 13.5% en noviembre

6 diciembre, 2021

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!