La estabilidad y fortaleza económica que ha mostrado República Dominicana en los últimos años se convierten en sus mejores activos para la atracción de capital extranjero. El presidente de Banesco en el país, Jesús Benedicto Díaz, está consciente de esto y testifica que la seguridad jurídica y el crecimiento de la economía juegan un papel importante para la presencia de esa institución en el país.
República Dominicana fue el cuarto país en el que Banesco tuvo presencia. “Si visualizamos los últimos años hemos sido testigo de un crecimiento sostenido superior al 4% del producto interno bruto (PIB) y es un país con una tasa de devaluación muy pequeña con niveles de 3% en promedio, a lo cual se suma el comportamiento del sector turístico con un ingreso importante de turistas a pesar de la crisis económica que afectó a Europa en 2008. A pesar de todo República Dominicana siguió incrementando sus negocios en el turismo”, sostuvo el presidente de Banesco.
El ejecutivo bancario habló en la inauguración de la octava sucursal de la institución en Santo Domingo, la cual está en Plaza Sambil, que formalmente abre hoy al público.
El crecimiento que ha experimentado Banesco en República Dominicana lo relacionada a la confianza que tiene esa institución financiera en la estabilidad y garantías económicas del país, pues asegura un mercado con mucha estabilidad no sólo en los últimos años, sino en las perspectivas a futuro. “Queremos estar allí donde hay posibilidades de seguridad jurídica y que nos permitan seguir creciendo como organización multinacional”, sostuvo el presidente de la entidad.
Díaz destacó que la apertura de esta nueva sucursal significa continuar el plan de expansión que se inició hace un año y ocho meses, mientas que en el caso de la presencia de la institución en Sambil explicó que es una tradición para Banesco estar en todos las plazas que tiene la empresa en Venezuela, por lo que República Dominicana no podía ser la excepción.
Sobre la llevada del capital venezolano al país, el ejecutivo bancario entiende que obedece, además de las oportunidades de negocios que ofrece República Dominicana, a los planes de expansión que tienen las empresas de Venezuela en el marco regional.
“Este movimiento forma parte del plan de expansión de las empresas que por muchos años han trabado en Venezuela y que sienten que sus capitales deben seguir creciendo en otras fronteras para hacerse más eficientes, seguir creciendo y generar raíces no sólo en un territorio sino más allá”, sostuvo el Díaz.
Sobre el comportamiento de la economía dominicana, el presidente de Banesco considera que económicamente el país ha respondido acorde con lo que ha sido las características del mercado mundial, pues ahora es momento de hacer los ajustes y luego la normalidad.
Explicó que en estos momentos Banesco completa ocho sucursales con la que abre en Sambil y una en Santiago, la segunda que se inauguró en el país, para completar nueva en el territorio nacional, pero los planes, apuntó, son de seguir creciendo en el corto y mediano plazos. Reveló que desde el año próximo se implementa un plan de expansión en el ámbito nacional.
Díaz explicó que la entidad bancaria que dirige sigue apostando a los créditos hipotecarios porque desde el punto de vista corporativo le ha permitido a Banesco explorar importantes segmentos de la economía, pero también se enfocan en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y los demás sectores de consumo como lo hace la banca en sentido general.
Indicó que como entidad financiera tendrá una relación con el Estado tal y como ha sido en los demás países, ya que eso forma parte de la filosofía de la institución.