• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España pone a disposición de África su experiencia en el sector turismo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
29 enero, 2015
en Mercado global
0
Fitur es una cita obligada para los países que buscan fortalecer el sector turístico./elDinero

Fitur es una cita obligada para los países que buscan fortalecer el sector turístico./elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Madrid.- El Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África reunió aquí a 380 participantes de 52 países, entre ellos 22 ministros de África y Oriente Medio, 50 organismos y empresas españoles y 10 internacionales

El director general de Casa África destaca que ese continente representa el 5% del turismo mundial, con alrededor de 56 millones de visitantes y un incremento anual del 6%

La Conferencia Internacional sobre Turismo de Compras, celebrada también en el marco de Fitur, ha reflejado el creciente peso de este segmento en el sector turístico y en el conjunto de la economía

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó, en la inauguración de la Sesta Edición de Investour, la relación entre África y España y puso a disposición de los países de este continente la aportación del conocimiento del sector turístico español.

La edición 35 de la Feria Internacional del Turismo (Fitur 2015) se celebra en la Feria de Madrid del 28 de enero al 1 de febrero, y cuenta con el apoyo de los principales agentes del sector, la Organización Mundial del Turismo (OMT); el Ministerio español de Industria, Energía y Turismo, además de las empresas y entidades representadas en su Comité Organizador.

Y el programa Investour, impulsado conjuntamente por la OMT, Fitur y Casa África, se ha consolidado como una puerta para la puesta en marcha de proyectos conjuntos entre África y el resto del mundo en ámbitos como la inversión en materia turística, el intercambio de conocimiento tecnológico y planes de formación y sostenibilidad.

En Investour, el ministro de Industria, Energía y Turismo afirmó que el sector se está convirtiendo en “una de las actividades más dinámicas del mundo”, con tasas de crecimiento que “van a seguir ascendiendo en los próximos años”. Apuntó que este crecimiento abre oportunidades “no solo para las economías que tienen un sector turístico fuertemente consolidado como España, sino también para las que, como muchos estados africanos, han hecho una apuesta segura e irreversible en el sector turístico”.

Soria explicó que África se presenta como un conjunto de países llenos de oportunidades para los africanos, pero también para el resto del mundo. Entiende que aunque el continente todavía sufre de problemas y debilidades que hay que superar, como restricciones, desequilibrios, pobreza y conflictos, sus fortalezas son mucho más potentes.

“En África se han hecho reformas que van por el camino adecuado y algunas economías ya están creciendo por encima del 5%, del 6% y del 7%, están aumentando los niveles de renta disponibles y hay una población joven con ganas, sueños y proyectos”, sostuvo el ministro español.

Según cifras de la OMT, los 1,100 millones de turistas registrados en 2014 en todo el mundo y que en 2030 serán 1,800 millones, suponen una oportunidad extraordinaria para países como España y también para los africanos que están haciendo una fuerte apuesta por el sector turístico. Además, aseguró que España está dispuesta a aportar a las administraciones africanas la experiencia y el conocimiento que hemos alcanzado en los últimos 60 años en turismo y que nos ha permitido lograr ahora cifras récord”.

Etiquetas: ÁfricaEspañaFITURInvestorJosé Manuel SoriaOMT
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banco de España. | Getty Images.
Mercado global

La inflación en España registra su mayor descenso mensual en 35 años

13 mayo, 2022
El ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera. | Fuente externa.
Mercado global

El turismo pospandemia en las Américas centrará debate de la OMT en Uruguay

11 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, entregó una placa de reconocimiento de esa institución al presidente, Luis Abinader y al ministro de Turismo, David Collado, por la rápida recuperación turística del país. | Fuente externa.
Turismo

La OMT reconoce a República Dominicana por “ejemplar” recuperación turística

9 mayo, 2022
Competitive advantages of filming in Spain
Mercado global

España se promociona como lugar de rodaje ante productores de EE.UU.

9 mayo, 2022
Sede central de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Mercado global

OMT reconocerá a RD como primero en recuperar el turismo tras la pandemia

9 mayo, 2022

Últimas noticias

Reales Brasileños dinero

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

16 mayo, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!