• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tasa de interés de préstamos para el comercio se reduce de un 13.02% a un 11.72%

Grissell MedinaPorGrissell Medina
5 julio, 2019
en Banca, Comercio
banco central aula central

Las medidas del Banco Central ha evitado que la crisis sea peor.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Central de República Dominicana (BC) decidió hace once meses, en julio de 2018, aumentar su tasa de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, con lo cual pasó de 5.25% a 5.50% anual, hasta el 28 del mes pasado, cuando la redujo a 5.00%.

En julio de 2018 el BC alegó que la decisión se sustentó en un análisis exhaustivo del balance de riesgos en torno a las proyecciones de inflación, los principales indicadores macroeconómicos nacionales, el entorno internacional relevante, las expectativas del mercado y los pronósticos de mediano plazo.

Las tasas de interés para préstamos también han mantenido cierta estabilidad en los últimos dos años, de acuerdo con las estadísticas del Banco Central.

El promedio de las tasas de interés de los créditos de consumo y personales pasó de 18.30% en 2017 a 17.64% el año pasado, que significa una reducción de 0.66 puntos porcentuales.

En los primeros cinco meses de este año, la tasa de interés de ese sector promedió 18.30%, para un incremento de 0.66 puntos porcentuales.

Mientras que las tasas de interés de los préstamos hipotecarios aumentó de 11.21% a 11.61% en el período analizado, que representa un incremento de 0.4 puntos porcentuales. A mayo de este año la tasa hipotecaria promedió 11.25%, es decir, una reducción de 0.36 puntos porcentuales.

tasa de politica monetaria 2015 2018
La tasa de interés de los préstamos otorgados al comercio es una de las que más ha variado. Durante el período 2017-2018 pasó de 13.02% a 11.57%, para una reducción de 1.45 puntos porcentuales. En mayo de 2019 se ubicó en 11.72%, para un aumento de 0.15 puntos porcentuales.

Financiamiento

El producto interno bruto (PIB) real registró un crecimiento interanual de 7.0% en 2018. Dentro de las actividades con mayor crecimiento en ese año se encuentra la construcción (12.2%) y el comercio (8.3%).

En tanto, la cartera de préstamos armonizada del sistema financiero consolidado aumentó en RD$120,209.0 millones durante 2018, equivalente a un crecimiento interanual de 11.3%. De esa cantidad, un 93.0% fue canalizado al sector privado por un monto de RD$111,820.8 millones.

El Banco Central también se destaca el crecimiento de los desembolsos destinados a la construcción (6.5%), comercio (4.9%), así como los préstamos para el consumo (11.0%) y la adquisición de viviendas (10.2%).

Durante el período 2017-2018 los préstamos personales pasaron de RD$438,262.4 millones a RD$484,970.4 millones. El monto aumentó un 10.7%, que representa RD$46,708 millones.

Los créditos otorgados para el consumo totalizaron RD$266,874.4 millones en 2017 y el año pasado la cifra ascendió a RD$296,162.0 millones. El aumento fue de un 11%, es decir, RD$29,287.6 millones.

Mientras, los préstamos de viviendas sumaban RD$171,388.0 millones en 2017 y ascendieron a RD$188,808.4 millones durante 2018. La diferencia neta fue de RD$17,420.4, es decir, un 10.2%.

De los RD$203,991.6 millones de la cartera de préstamos nuevos y renovados al sector comercio, el 96% fue otorgado por la banca múltiple, el 2.7% por las asociaciones de ahorro y préstamos, el 1.2% por los bancos de ahorro y crédito y el 0.1% por las corporaciones de crédito.

El comercio registró un significativo crecimiento de 8.3% en 2018, reflejado en el aumento en 16.6% de las ventas de los principales establecimientos comerciales y en 12.1% en las importaciones comercializables.

“Esta actividad ha exhibido un notable dinamismo, destacándose la reactivación del consumo privado que se reflejó en las ventas de las principales cadenas comerciales en el último trimestre del año donde se registraron crecimientos significativos durante el ‘Black Friday’ y las ferias de vehículos a finales de noviembre, así como a las festividades navideñas”, explica el Banco Central.

Archivado en: Banca dominicanacomercioFinancimientostasa de interés de préstamostasas
Grissell Medina

Grissell Medina

Otros lectores también leyeron...

Palacio Nacional de República Dominicana - Fuente externa.
Comercio

Comerciantes afectados por cierre fronterizo reciben RD$54.45 millones del Gobierno

Exportaciones japonesas. - Fuente externa.
Comercio

Japón anotó en agosto un déficit comercial de unos US$6,295 millones

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones dominicanas hacia Brasil crecieron 17.5% en enero-agosto

En cuanto al comercio entre ambos países en puntos comerciales fuera del mercado binacional, se destacan negocios en la informalidad. - Fuente externa.
Comercio

En Dajabón usan mercados alternativos para comercio con Haití

Comercio chino - Fuente externa.
Comercio

El comercio exterior chino cayó un 2.5% interanual en agosto

Llegada de turistas. | Fuente externa.
Turismo

Camacoes destaca el impacto de España en la industria turística dominicana

Últimas noticias

ARS Reservas cuenta con una cartera de más de 52,838 afiliados

2 octubre, 2023
Euro - Fuente externa.

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España y permite solicitar el cuarto pago

2 octubre, 2023
La conferencia se celebra bajo el lema "descarbonizando, más rápido, juntos". | Fuente externa.

Emiratos Árabes acoge conferencia mundial sobre petróleo y gas a pocas semanas de la COP28

2 octubre, 2023
wall-street-reuters

Wall Street abre mixto y el Dow Jones baja un 0.12%

2 octubre, 2023
rublos

La moneda rusa vuelve a depreciarse y se acerca peligrosamente a los 100 rublos por dólar

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410