• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La mujer latinoamericana, medio para llevar educación y desarrollo a región

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 julio, 2019
en Mercado global
mujeres en tecnología
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El poder “multiplicador” de la mujer latinoamericana tienen impactos definitivos, y la mejora en su situación laboral o económica se traslada a la educación y desarrollo en los países de la región.

Así lo expresó a Efe Olga Reyes, vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad Latam de Coca-Cola, quien trasladó la experiencia de la compañía global en su acercamiento a las mujeres de la región.

La ejecutiva colombiana llegó a Lima para participar del foro “Promoviendo el crecimiento sostenible y el desarrollo humano”, sobre el que dijo que el gigante de bebidas ha puesto el foco muy especialmente en “el poder de las mujeres” para lograr impacto.

Señaló que, a través de su iniciativa ‘5by20’, la compañía viene trabajando con las mujeres que integran la cadena de valor de su empresa en dos aspectos: las capacidades técnicas y las habilidades blandas, con miras a lograr, al 2020, haber ayudado a 5 millones de mujeres pequeñas empresarias.

“Cuando las mujeres logran aumentar el 10% de sus ventas, no solo logran un número, sino que ese 10% lo convierten en alimento, cobijo y educación. Tiene un poder multiplicador enorme en sus casas y sus familias”, señaló Reyes.

Por ello, aseguró que hay que poner esfuerzos en ayudar a que más mujeres bodegueras, artesanas, recicladoras, reciban entrenamiento en mercadeo, administración, “pero también en liderazgo, seguridad en sí mismas, y a dejar la culpa”, en relación a la presión social que recae solo sobre la mujer por el cuidado de los hijos y el hogar.

El programa 5by20 suma un impacto ya de 3.7 millones de mujeres, de las cuales al menos un 11% se ubican en Latinoamérica.

Otro esfuerzo desarrollado por la empresa ha sido mejorar el equilibrio de su fuerza laboral masculina y femenina, en términos de puestos de liderazgo.

“La mayoría de personal femenino están en los puestos de entrada”, apuntó Reyes, quien dijo que la brecha en el ascenso responde a roles sociales tales como la maternidad, donde “muchas mujeres optan por dejar el mercado laboral por un tiempo, pero cuando quieren reintegrarse ven que deben hacerlo en una escala inferior”.

Reyes aseveró que ahora Coca-Cola trabaja para identificar “cómo llenamos las necesidades que tienen esas mujeres, ya sean necesidades técnicas o necesidades personales, para que puedan ejercer realmente sus trabajos”.

Destacó que la compañía ha venido reconociendo cada vez más la labor de sus trabajadoras y dando puestos de mayor relevancia en sus unidades de negocios más importantes del mundo, que dijo “son la columna vertebral de la compañía”, concluyó.

Archivado en: EducaciónMujer
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Julio Sánchez Mariñez y Joaquín Toribio. | Fuente externa.
Noticias

Intec y Macrotech firman acuerdo educativo y científico para la carrera de Ingeniería Biomédica

3 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

Las mujeres que luchan para que la inteligencia artificial no tenga un sesgo patriarcal

14 mayo, 2023
Finanzas personales

Falta de educación tributaria evita que mipymes se formalicen

11 mayo, 2023
El 18.1% de los vehículos pertenecientes a mujeres están concentrados en Santo Domingo | Pixabay
Autos

DGII: El 16.7% de los vehículos es propiedad de mujeres

11 abril, 2023
Hablemos de seguros

La educación es prevención

5 abril, 2023
Educación en Ucrania
Mercado global

La guerra de Ucrania interrumpe la educación de 5.7 millones de niños

20 febrero, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393