• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundación Microfinanzas BBVA apoya a 2.1 millones de clientes en América Latina

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
25 julio, 2019
en Banca
0
microfinanzas bbva adopem
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El 45% de las personas de América Latina se encuentran excluidos del sistema financiero formal (unos 203 millones), según el Informe de Desempeño Social 2018 “Midiendo lo que realmente importa”, de la Fundación Microfinanzas BBVA.

Difundido por el Banco de Ahorro y Crédito Adopem, el informe plantea que de los 661 millones de personas que viven en la región, 182 millones están en condiciones de pobreza monetaria (un 26%). Indica que la inclusión financiera desempeña un papel clave en el desarrollo y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Fundación Microfinanzas BBVA pone en manos de emprendedores un monto de US$5.9 millones cada día. En 2018 el promedio de crédito desembolsado alcanzó los US$1,298 millones.

El Banco Adopem, una entidad de Fundación Microfinanzas BBVA, atiende a más de 390,000 emprendedores en vulnerabilidad en República Dominicana. Para el año pasado captó 47,000 nuevos clientes (el 62% mujeres).

“Las políticas financieras ayudan a personas con talento y espíritu emprendedor a conseguir acceso a la financiación. Logran estabilidad, fomentan el crecimiento, reducen la pobreza y logran una distribución más equitativa de recursos y capacidades”, dice el informe.

Entre 2015 y 2018 fueron atendidos 2,058,890 clientes, de los que 1,366,744 recibieron educación financiera.

En 2018 el grupo entregó 1,469 millones de dólares en créditos a emprendedores vulnerables (el 19% a dominicanos). En este mismo período en América Latina atendió a más de dos millones de personas con productos y servicios microfinancieros.

La inclusión financiera es una de las metas que busca el Adopem y la Fundación BBVA para la reducción de la pobreza y el desarrollo económico y social. El informe indica que 38% de los clientes del Adopem supera la línea de pobreza a los dos años de hacer negocios con la entidad.

Una de las metas expuesta es el crecimiento de los clientes de manera sostenida en el tiempo. El estudio destaca que las ventas de los negocios de las personas que reciben educación financiera crecen al 17% y los activos al 23% anual.

Mujeres en la banca

Durante la presentación del informe en el hotel Intercontinental, de Santo Domingo, la presidenta del Banco Adopem, Mercedes Canalda, resaltó el empoderamiento económico de las mujeres como parte vital para su desarrollo.

La Fundación Microfinanzas BBVA atiende en América Latina a más de 2.1 millones de personas (el 60% ​​mujeres). Los indicadores presentados reflejan que el 62% de los nuevos clientes captados por el Adopem en 2018 son mujeres. El 58% sólo posee una educación primaria y el 49% vive en entorno rural. Mientras, el 47% de los clientes tienen menos de 30 años de edad.

Explica que los clientes que atiende con crédito, en su mayoría mujeres, se emplean principalmente en actividades sencillas de comercio al por menor (44%), como la compra y venta de artesanías o la oferta de servicios (19%) que incluyen la peluquería.

América Latina encuentra una de las tasas más altas de emprendimiento femenino. Un total de 8 mujeres emprenden por cada 10 hombres. Resalta que sus negocios surgen como extensiones de sus hogares, por lo que suelen ser más pequeños y menos productivos.

“El emprendimiento en Latinoamérica es una de las soluciones ante las barreras que un elevado porcentaje de la población encuentra al buscar un empleo por cuenta ajena. De hecho, es una de las regiones más activas en el emprendimiento. En la región, las Mipymes suponen el 90% del tejido empresarial, el 28% del PIB y generan la mitad de los puestos de trabajo.

En 2018

Latinoamérica enfrentó un entorno global marcado por fuertes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. El impacto negativo en el comercio global, produjo condiciones financieras más restrictivas y mayor volatilidad en las materias primas que, al trasladarse a los tipos de cambio, provocaron fuertes caídas en las principales monedas de la región.

En este marco, la economía de la región creció un 1.7% anual, una subida similar a la del año anterior.

En los lugares donde operan las entidades pertenecientes a la Fundación Microfinanzas BBVA el alza de la actividad fue del 3.7%, más que duplicando el crecimiento medio de la región. A pesar del mayor crecimiento de la economía, en el lugares donde operan las entidades de BBVA la tasa de desempleo se incrementó en 0.3 puntos porcentuales, ubicándose en 2018 en el 6.8%, producto del deterioro del mercado laboral en República Dominicana, Colombia y Chile, aunque mejoró en Panamá.

Etiquetas: AdopemFundación Microfinanzas BBVAmicrofinanzas
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

Noticias

MicroRate otorga a Adopem el Certificado de Protección al Cliente

11 abril, 2022
fachada banco adopem (1)
Banca

Fitch Ratings aumenta calificación nacional de Banco Adopem a AA(dom) con Perspectiva Estable

18 noviembre, 2021
carmen ramos mujer dominicana
Banca

Promipyme y Adopem financian a mipymes con RD$13,000 millones

3 agosto, 2021
mercedes canalda de beras goico
elDinero Mujer

Las mujeres dinamizan la economía nacional

7 junio, 2021
Banca

Adopem y Banco Europeo de Inversiones acuerdan financiar RD$480 millones para mipymes

15 febrero, 2021
23/12/2020 La Fundación Microfinanzas BBVA, a través de su entidad en Chile, Fondo Esperanza, ha lanzado una emisión de papel comercial por valor de 20 millones de dólares en el país andino SOCIEDAD FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA
Mercado global

La FMBBVA lanza la primera emisión de deuda social de una microfinanciera en Chile por 20 millones de dólares

23 diciembre, 2020

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!