• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

AZUL supera las 30,000 terminales de pago en su quinto aniversario

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 agosto, 2019
en Banca
la solución de azul permitirá que los comercios dominicanos puedan recibir pagos con tarjetas

La solución de AZUL permitirá que los comercios dominicanos puedan recibir pagos con tarjetas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

AZUL, la marca comercial de Servicios Digitales Popular, filial de Grupo Popular, informó que llega a su quinto aniversario de operaciones, superando las 30,000 terminales de pago en funcionamiento, distribuidas en 19,500 localidades comerciales afiliadas en República Dominicana.

Estos logros de negocio han permitido a la empresa lograr un crecimiento de la facturación promedio anual de 31%, liderando así el ritmo del desarrollo del mercado de adquirencia en el país.

A través de AZUL, el comercio dominicano ha tenido acceso a soluciones tecnológicas de clase mundial, entre ellas, su plataforma de pagos de comercio electrónico, que cuenta actualmente con más de 300 negocios afiliados de todos los tamaños, que hoy desarrollan sus ventas digitales con estas herramientas.

Eugene A. Rault Grullón, gerente general de Servicios Digitales Popular, destacó que, durante estos cinco años de servicio, la innovación constante, la calidad del servicio y la seguridad han sido los pilares fundamentales en los que se ha apoyado AZUL para continuar revolucionando el sector de adquirencia del país.

“Es por esto que AZUL es y seguirá siendo un referente en materia de revolución de los métodos de pago en el mercado dominicano”, indicó el ejecutivo.

En este sentido, la empresa ha robustecido su estrategia de posicionamiento digital en el mercado de pagos con tarjetas, potenciando sus transacciones digitales de ecommerce o comercio electrónico, terminal virtual y pagos recurrentes.

Como parte del servicio, los comercios cuentan con la web www.AZUL.com.do y, adicionalmente, con un portal privado, en el que pueden consultar sus transacciones y realizar solicitudes en cualquier momento del día y del año. Este mismo nivel de servicio se ofrece a través del Centro AZUL que recibe las llamadas de los afiliados.

Innovación y seguridad para los comercios

En estos años, ha presentado soluciones que garantizan un entorno de seguridad y confianza a los comercios, ofreciéndoles la facilidad de integrar una bóveda de datos, la autenticación del tarjetahabiente para disminuir los fraudes y la integración de pagos con PayPal.

Además, como parte de su estrategia de diferenciación, AZUL presentó por primera vez en el mercado dominicano la tecnología de pagos sin contacto (NCF) contactless.

Una tecnología de clase mundial, la cual permite realizar pagos más rápidos y seguros con tan solo acercar la tarjeta o dispositivo móvil a la terminal de pago.

Asimismo, con el objetivo de ser una solución más inclusiva para todo tipo de negocios, AZUL fue la primera marca de adquirencia nacional en facilitar que miles de pymes puedan aceptar pagos con tarjetas y dispositivos móviles a través del servicio AZUL Prepago.

Gracias a este método flexible, los comercios pagan solo un costo fijo mensual por el uso de la terminal

Etiquetas: AzulBanco Popular
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banco Popular en la Semana Económica y Financiera.
Noticias

Banco Popular participará en la Semana Económica y Financiera

20 marzo, 2023
De izquierda a derecha, los señores David Llibre, Frank Rainieri, Jessica Simpson, David Collado, Zurab Pololikashvili y Juan Manuel Martín de Oliva.
Actividades

Banco Popular celebra cóctel en la ITB Berlín para impulsar el turismo

8 marzo, 2023
Fotografía de archivo del centro de exposiciones de ITB en Berlín.
Noticias

Banco Popular sostendrá 20 reuniones con empresas turísticas en la ITB de Berlín

5 marzo, 2023
Torre Popular, sede del Banco Popular Dominicano y su casa matriz, Grupo Popular.
Mercado de Valores

Popular recibe aprobación para bono verde por RD$2,500 millones

20 febrero, 2023
BPD_002
Finanzas

Banco Popular logra certificación internacional para centro de datos

16 febrero, 2023
Marileidy Paulino participó en la campaña "A ritmo Popular".
Noticias

Banco Popular presenta la campaña institucional “A ritmo Popular”

14 febrero, 2023

Últimas noticias

Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!