• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguridad turística: República Dominicana oferta destinos fiables

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
24 septiembre, 2019
en Turismo
0
seguridad hoteles bavaro
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los hoteles de República Dominicana son seguros en todos sus aspectos y siempre lo han sido, afirma el presidente de la Asociación de Hoteleros del Este (Asoleste), Ernesto Veloz.

Durante la XXXIII Exposición Comercial de Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), llevada a cabo en el Centro Comercial Blue Mall Punta Cana, Veloz indicó que nunca hubo un problema de seguridad, sino que se creó una percepción negativa en contra del país en torno al fallecimiento de algunos extranjeros.

Señala que todos los hoteles están certificados por la empresa de seguridad alimentaria “Cristal” y otras que garantizan la protección al consumidor, avalando la calidad de la higiene, manejo e inocuidad de los alimentos y bebidas de las empresas hoteleras.

“Somos un destino seguro, nos podemos dar el lujo de decirlo. Tenemos l tasa más baja del Caribe en mortandad de turistas”, afirma.

El presidente de la Asoleste indica que se necesita más control en el manejo de los alimentos en los lugares colindantes con la zona hotelera y que son visitados por los turistas. Indica que, de lo contrario, los vacacionistas pueden consumir algunos alimentos o bebidas y luego retornar a los hoteles con una intoxicación alimentaria que se desencadene dentro del complejo turístico.

En 2018 solo 1 de cada 100,000 turistas sufrió algún hecho delictivo en algunos de los polos turísticos del país, según el Diagnóstico de Desafíos y Estrategias para fortalecer la seguridad en República Dominicana, presentado por Ministerio de Turismo y las instituciones a fines de la seguridad turística en el marco de la exposición comercial.

El pasado año, llegaron al país unos 7.5 millones de turistas a través de los aeropuertos de Punta Cana, Las Américas, Puerto Plata, La Romana, El Catey y del Cibao, y más de un millón de cruceristas por los puertos de Amber Cove en Puerto Plata, La Romana, Santo Domingo y Cap Cana.

La forma más segura para el ingreso de turistas es a través de las terminales de cruceros de Amber Cove y otras terminales, donde no se presentó ningún incidente en torno a la seguridad de los visitantes.

El diagnóstico apunta que hubo una disminución del 23% de los hechos delictivos contra turistas en comparación con 2017, registrando 303 casos en 2018, frente a 414 en 2017. En los últimos cuatro años los atracos, arrebatos y sustracciones a turistas ha sufrido una baja. En 2015 ocurrieron 422 y +en 2016 un total de 417.

Entre los hechos figuran estafa y acoso, salubridad, seguridad en las playas, protocolo de acción en casos de emergencia, organización e integración social, seguridad en instalaciones privadas, fortalecimiento institucional, seguridad en espacios públicos y turismo delincuencial.

El diagnóstico busca no ser reactivo, sino anticiparse a los posibles riesgos, por lo que trabaja nueve ejes para una seguridad integral, resalta el Ministerio de Turismo.

Seguridad en instalaciones

Desde hace más de tres años la Asoleste trabaja en el plan denominado “Telaraña”, con el cual dota de cámaras de seguridad en tiempo real a todo el polo turístico. Este sistema sustituirá el patrullaje de los agentes de seguridad para ubicar a los agentes en lugares estratégicos de rápida respuesta ante cualquier eventualidad.

La empresa de seguridad privada Dominican Watchman, ligada al sector, brinda vigilancia a través de las cámaras de seguridad y de reconocimiento facial con la inteligencia artificial (AI), así como en la elaboración de los protocolos de prevención y gestión de riesgos y protocolos en materia de seguridad turística integral, asegura su presidenta, Lucile Houellemont, quien estuvo en la Exposición Comercial de la Asonahores.

Houellemont participó en una charla de capacitación a la seguridad de los hoteles durante la celebración del evento.

La feria de la Asonahores sirvió de escenario para la presentación de diferentes propuestas para reforzar la seguridad en los hoteles, dentro de las que destacan “Amerex”, un sistema de supresión de fuego en las cocinas de hoteles y restaurantes.

Gilberto Rivera, gerente regional de Fortinet para el Caribe presentó mecanismos sobre cómo acceder a informaciones en internet sobre la protección de datos de los huésped. La empresa lleva más de seis años en el mercado dominicano ofreciendo seguridad cibernética.

Decreto 287-19

El presidente Danilo Medina creó el Comité Nacional de Seguridad Turística, mediante el Decreto 287-19. El organismo deberá diseñar políticas, estrategias y programas para prevenir, detectar, perseguir y erradicar las amenazas que atenten contra la industria en República Dominicana.

El comité, bajo la coordinación del Ministerio de Turismo, estará integrado por las siguientes instituciones: Ministerio de Turismo, Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior y Policía, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Medio Ambiente, Policía Nacional, Armada de la República Dominicana, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (911), Centro de Operaciones de Emergencias, Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Dirección General de Aduanas, Procuraduría General de la República, Dirección General de Migración, Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas, un representante de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), un representante de la Asociación de Tours Operadores.

Etiquetas: llega de turistasseguridad ciudadanaSeguridad turísticaTurismo
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
Palestra económica

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

26 enero, 2023
En 2022 los dominicanos no residentes representaron el 18.9% del total de turistas que llegó a República Dominicana. | Omar Marte
Turismo

Dominicanos no residentes son el 21% del turismo en República Dominicana

23 enero, 2023
Banca

Sector bancario otorga créditos por RD$98,000 millones al turismo en 2022

22 enero, 2023
Jairon Severino, Haydée Kuret, Frank Rainieri y José Ramón Torres/
Entrevista

Frank Rainieri: “No creo en las leyes de incentivos, creo más en leyes de competitividad”

21 enero, 2023
Turismo

República Dominicana negocia financiamientos por US$3,645 millones en Fitur 2023

20 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!