• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guaidó busca “más tiempo” para “solución negociada” con acreedores de PDVSA

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 octubre, 2019
en Mercado global
pdvsa

La petrolera estatal venezolana, PDVSA, podrá volver a realizar negociaciones con la estadounidense Chevron. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Alejandro Grisanti, director de la junta directiva ad hoc de PDVSA nombrada por el líder opositor venezolano, Juan Guaidó aseguró este martes que es “necesario más tiempo” para lograr una “solución negociada” con los tenedores del bono 2020 de la petrolera, cuyo siguiente pago vence el próximo lunes, y así impedir la pérdida de Citgo, su filial en EE.UU.

“En ningún caso se está pensando en que no terminemos en una solución negociada. Es necesario renegociar ese pago, buscar las mejores salidas”, afirmó Grisanti en declaraciones a los periodistas en Washington.

Reconoció la “presión” existente ante la fecha límite para el pago que hay que hacer, pero agregó que “se necesita más tiempo” para llegar a este acuerdo con los acreedores.

El 28 de octubre vence el pago de intereses del bono 2020 de Petróleos de Venezuela (PDVSA) por 913 millones.

Si el Gobierno venezolano no cumple con el pago, los tenedores tienen el derecho de asumir el 51% de las acciones de Citgo, que son la garantía de la emisión.

“Lo que se está buscando por diferentes vías es una solución negociada”, insistió Grisanti, uno de los negociadores del equipo de Guaidó, que es reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, incluido EE.UU.

El control de Citgo está en el medio de la pugna entre el oficialismo y la oposición, mientras las autoridades de EE.UU. reconocen a la junta directiva ad hoc nombrada por la Asamblea Nacional, el Gobierno de Nicolás Maduro acusa a los opositores de apropiarse de un activo estatal.

Pese a las restricciones que representan las sanciones estadounidenses al régimen venezolano, los tenedores del bono 2020 de PDVSA, entre los que está la compañía estatal rusa Rosneft, podrán ejecutar la garantía merced a una licencia, la número 5, otorgada por el Departamento del Tesoro de EE.UU.

“Esa licencia se puso en 2018 para ponerle presión a Nicolás Maduro para que continúe pagando lo de PDVSA 2020 de manera de reducir los flujos de caja de Maduro, y eso ha quedado hoy por hoy obsoleto con el nuevo gobierno del presidente Guaidó”, indicó Grisanti.

“Por eso, le hemos pedido a la Administración americana que revoque esa licencia. Aunque la solución no es revocar la licencia porque la deuda que hay ahí, la negociación es igual necesaria”, remarcó.

Citgo, con sede en Houston (Texas), tiene tres refinerías en el país que en conjunto procesan unos 750,000 barriles de crudo venezolano al día.

En enero, días después de que Juan Guaidó se proclamara presidente encargado venezolano y lograse el reconocimiento de Washington, el Gobierno impuso sanciones a PDVSA que incluyeron el bloqueo de los fondos de Citgo con el objetivo de traspasarlos eventualmente a un nuevo Gobierno.

Etiquetas: Juan GuaidóPDVSA
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

pdvsa2
Mercado global

Pdvsa prevé que industria petrolera venezolana crezca en primer cuatrimestre

8 febrero, 2023
Juan Guaidó.
Mercado global

Guaidó cree que eliminación de “Gobierno interino” debilita a la oposición

31 diciembre, 2022
Juan Guaidó.
Mercado global

Oposición venezolana elimina el “Gobierno interino” que encabezaba Guaidó

30 diciembre, 2022
Lingotes de oro. | Steve Bidmead, Pixabay.
Mercado global

Maduro y Guaidó defienden su autoridad sobre el oro depositado en Inglaterra

20 julio, 2021
El gobierno venezolano espera impulsar los precios del petróleo con esta medida.
Mercado global

EEUU reduce el 65% de sentencia a un alemán en trama que involucra a PDVSA

24 marzo, 2021
Juan Guaidó y Boris Johnson
Mercado global

El Reino Unido y Venezuela: tensiones, alianzas y oro

4 febrero, 2021

Últimas noticias

Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023
Feria Agropecuaria

Agroempresas dominicanas incorporan productos innovadores a su lista de artículos

27 marzo, 2023
aird imam

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Fachada edificio BioNTech: Foto Thomas Lohnes | Getty Images

La farmacéutica BioNTech gana un 8.3% menos en 2022

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!