• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran parque temático de energías renovables en Ciudad Juan Bosch

Alcides Nova Por Alcides Nova
7 noviembre, 2019
en Energía
0
img 0455
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana cuenta con el primer parque temático de energías renovables del Caribe, que fue inaugurado este jueves por el presidente Danilo Medina.

Se trata de un espacio en el que se muestra el funcionamiento de cinco estaciones de producción de energía a partir de fuentes provenientes de recursos naturales con criterios sostenibles.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, aseguró que el proyecto ayudará a la ciudadanía a comprender con precisión las energías renovables, ya que conocer los beneficios de la producción de energía con fuentes amigables con el medioambiente, ayudará a mitigar los efectos del cambio climático.

“Este no solo es un parque temático, sino un espacio de aprendizaje al que vendrán los jóvenes para aprender a amar las energías renovables, que considera como el camino más importante para preservar la integridad del planeta y garantizar el bienestar de estas generaciones y de las próximas”, dijo Isa Conde.

img 7719
Antonio Isa Conde y Danilo Medina durante corte de cinta.

El parque temático ubicado en proyecto habitacional Ciudad Juan Bosh, cuenta con una estación de sol, en la que se obtendrá electricidad mediante celdas solares; agua, con una minihidroeléctrica; aire, con una o varias turbinas; biomasa, donde se genere energía a partir de desechos, y la de aplicaciones rurales, donde se muestre cómo aprovechar los recursos en el campo para cocer alimentos o iluminar.

El ministro de Energía y Minas resaltó que la construcción de ese tipo de proyectos tiene como objetivo fomentan una cultura de conocimiento y preservación de la energía que se puede generar con los elementos de la naturaleza.

Durante los primeros seis meses del año, la capacidad instalada total del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado fue de unos 4,341.3 MW. De estos, unos 3,289.1 MW son de origen térmico representando un 75.8% del total general, 318.3 MW son provenientes de centrales eólicas para un 7.3%, 88 MW provenientes de centrales solar fotovoltaica representando un 2%, 30 MW con base en biomasa para un 0.7% y 616 MW son de origen hídrico representando un 14.2% de la capacidad total instalada.

En ese sentido, el director de Energía Renovable del Ministerio de Energía y Minas, Oscar de la Masa, resaltó que en área de energía eólica se instalarán cuatro aerogeneradores más, con una potencia instalada de 22 Kilovatios y una capacidad de generación 4,852 kilovatios/año.

Aseguró que la estación solar tiene una potencia instada de 108 kilovatios y una capacidad de generación de 163,404 kilovatios/horas al año.

“Con la tecnología instalada en esta etapa, estaremos generando unos 13,774 kilovatios/horas al mes, lo cual es suficiente para satisfacer la demanda mensual del parque, de unos 11,667 kilovatios/hora, para un excedente de 2,107 kilovatios/hora, que serán inyectado a la red de la distribuidora”, resaltó De la Mesa.

Afirmó que las instalaciones evitarán que al año se emitan unos 94,000 kilogramos de dióxido de carbono, ayudando a reducir los efectos del cambio climático.

Etiquetas: Cambio ClimáticoCiudad Juan Boschenergía renovablesEnergía y Minas
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Energía

Autoridades y nuevos directivos de Camipe analizan proyectos y retos del sector minero

28 junio, 2022
Noticias

República Dominicana prepara estrategia de largo plazo para alcanzar neutralidad de carbono en 2050

27 junio, 2022
Energía

Manzanillo garantizaría que el servicio eléctrico sea estable

26 junio, 2022
Mar océano oleaje
Mercado global

Estudio refleja que aumento del mar por el cambio climático afecta al oleaje

22 junio, 2022
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Guterres: En 2050, tres de cada cuatro personas podrían vivir en sequía

17 junio, 2022
Hernando García Martínez, director general del Instituto Humboldt en Colombia. | Cortesía
Turismo

Las biodiverciudades: Una oportunidad para el desarrollo y permanencia de la industria turística

14 junio, 2022

Últimas noticias

Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Bolívares

La moneda de Venezuela se devalúa un 17% frente al dólar en primer semestre

2 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022

Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

2 julio, 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!