• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rancho Turístico Doña Callita: Una propuesta ecoturística para Hato Mayor

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
29 noviembre, 2019
en Turismo
carlos h. brito r.

Ruben Dario Cruz y Ruben Cruz hijo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La provincia Hato Mayor, denominada “La capital del cítrico”, apuesta por el ecoturismo a través de la propuesta ecológica Rancho Turístico Doña Callita. El complejo está rodeado de cocoteros, arboles de ceiba, pinos, palmas, flores y coloridas aves exóticas.

El rancho surge como una necesidad para el desarrollo del “Torneo de voleibol y baloncesto playero Rubén Toyota”, que había perdido el espacio donde se realizaba, cubriendo otras necesidades que fueron surgiendo a medida que el evento deportivo se fue realizando, como el proveer de comida a los participantes y posteriormente de alojamiento, de esta forma el complejo paso de ser un espacio de uso familiar a un negocio.

Así lo explicó su propietario, el senador Rubén Darío Cruz, durante una rueda de prensa, realizada en las instalaciones del complejo. La actividad contó con el apoyo de Mr. Tours, Industrias San Miguel del Caribe y Distribuidora Corripio.

carlos h. brito r.

Abierto desde el 2013, cuenta con villas ecológicas en madera de dos niveles y confortables habitaciones de hotel, sencillas y familiares. Todas disponen de aire acondicionado, televisión de pantalla plana, baño privado, agua caliente, balcón o terraza y mini bar. Además de dos suites con jacuzzi.

El lugar, que recibe hasta 145 personas en hospedaje y dos mil en pasadías, recientemente fue sede del “Circuito Continental de Voleibol de Playa Norceca”, en el que participaron 12 países de América.

carlos h. brito r.

Este evento, que aporta puntos para la clasificación para los venideros Juegos Olímpicos de Tokio 2020, generó una gran expectativa en Hato Mayor, El Seibo y toda la Región Este, por el nivel de los equipos que participaron en el mismo. Estados Unidos fue el gran ganador en el torneo, obteniendo medalla de oro.

El complejo turístico cuenta con canchas de voleibol y baloncesto, restaurante climatizado, discoteca, alquiler de bicicletas, juegos infantiles, internet wifi, áreas verdes, lago para pescar y un espacio para la reproducción de iguanas.

“Es bueno que se sepa que el rancho no cobra entrada para los pasadías, solo el ID para uso de la piscina. Tomamos esa medida porque la realidad socio económico de muchas familias no le permite a un padre de escasos recursos venir con sus tres niños y la esposa y pagar entrada para todos, donde en muchos casos los padres no utilizan la piscina”, explicó el senador de la provincia.

El proyecto, que realizado por etapa, tiene una inversión próxima a los RD$16 millones, afirmó Darío Cruz y cuenta con más de 30 empleados.
carlos h. brito r.
Al referirse al dinamismo de la provincia, Darío Cruz indicó que Hato Mayor cuenta con diversas actividades que atraen al turista de aventura y que gracias al incremento de alojamientos en Semana Santa se trasladan a la zona, alrededor de 1,500 personas. “El torneo de voleibol de playa en Semana Santa, provoca una dinámica ‘fuera de serie’, que ni siquiera en Navidad se supera”.

Algunos de los atractivos de la zona son la Cueva de Fun Fun, la Ruta del Chocolate, el Salto de Yanigua, Ruta del Trapiche y la Bahía de San Lorenzo.

Etiquetas: EcoturismoHato MayorRancho Turístico Doña Callita
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Ecoturístico: Una opción para el desarrollo de Monte Plata

2 noviembre, 2022
El pago mínimo para acceder a los parques nacionales, tanto para dominicanos como extranjeros, es de RD$150. | Taíno Drone
Turismo

Áreas protegidas: Un pilar en la recuperación del turismo dominicano

17 octubre, 2022
El cacao orgánico dominicano satisface el 60% de la demanda internacional. | Lésther Álvarez
Turismo

El cacao, nueva oferta ecoturística de República Dominicana

11 octubre, 2022
Mirador fotográfico de Villa Altagracia. | Fuente externa.
Turismo

Villa Altagracia está a la espera de su auge turístico

3 octubre, 2022
Noticias

Sector turismo en Hato Mayor, la otra gran víctima del huracán Fiona

20 septiembre, 2022
Agricultura

Constanceros miran hacia el turismo para diversificar la agricultura

25 agosto, 2022

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!