• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los estadounidenses gastaron US$7,400 millones por internet en el Black Friday

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 noviembre, 2019
en Mercado global
0
ofertas black friday

ProConsumidor se mantiene vigilante para evitar la publicidad engañosa en el Black Friday.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los estadounidense volvieron a marcar un nuevo récord en compras a través de internet durante el “Black Friday” (Viernes Negro), la fiesta de las rebajas en el país, con un gasto de más de 7,400 millones de dólares, según la página web Adobe Digital Insights.

Según esta web, que registra los gastos de los consumidores en esta jornada, el valor de las compras “online” de los estadounidenses en el “Black Friday” de este año fue un 19.26% superior al del 2018.

Adobe indicó que a las 10 de la mañana de este viernes hora de Nueva York (15:00 GMT), el valor de las compras por internet alcanzaba los 767 millones (un 19.2% más que el año pasado). Una cifra que a las 20:00 horas de Nueva York se situaba en 5,000 millones de dólares (un 23% más que en 2018), para cerrar el día en los 7,400 millones.

Estados Unidos celebró el jueves la festividad de Acción de Gracias, en la que tras comer el tradicional pavo comienza una fiesta consumista de cinco días que sigue con el Viernes Negro y concluye con el Ciberlunes (“Cyber Monday”), en el que la jornada está marcada por los descuentos de las tiendas en sus páginas web.

Según Adobe, los gastos online el Día de Acción de Gracias se dispararon ya un 14.5% respecto a la misma festividad de 2018, hasta los 4,200 millones, y se pronostica que el próximo lunes en el país se gastarán otros 9,400 millones en compras a través de internet.

En total, la fiebre consumista de la “CiberSemana” dejará a su paso una facturación de 29,000 millones, de acuerdo con las predicciones de Adobe.

De momento, hoy, que ha sido bautizado como el “Sábado de los Minoristas”, las compras a nivel nacional a través de la red a las 10 de la mañana, hora de Nueva York, se situaba en los 470 millones de dólares, un 18.1% más que en 2018 a esa hora.

Según los cálculos de la Federación Nacional de Minoristas, más de 165 millones de estadounidenses -uno de cada dos- planean hacer alguna compra durante el largo puente de rebajas.

El sector minorista en EE.UU. estima que para el conjunto de la temporada navideña, que abarca noviembre y diciembre, el gasto se incrementará en torno al 4% de media respecto al mismo periodo del 2018.

En el caso de las compras ‘online’, la firma Adobe predice que el incremento será mucho mayor, del 14.1%.

Etiquetas: Black FridayComprasInternet
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Las necesidades que tenga cada cliente determinarán el tipo de servicio que necesita.
Mercado global

EEUU subvencionará el internet de alta velocidad a las familias pobres

9 mayo, 2022
Aceite de girasol
Mercado global

Supermercados británicos limitan compra de unidades de aceite por la guerra

23 abril, 2022
dominio en internet
Tecnología

Internet y líneas telefónicas: ¿Cuál ha ganado y perdido terreno en el último año?

26 marzo, 2022
dsc 2659
Noticias

Dominicanos podrán traer artículos por hasta US$4,000 libre de impuestos

1 diciembre, 2021
BLACK FRIDAY VIERNES NEGRO
Mercado global

El tráfico en tiendas en Black Friday baja un 28% desde niveles prepandémicos

27 noviembre, 2021
Viernes negro, comercios
Comercio

Afluencia de consumidores por Viernes Negro, pese a que ofertas no llenaron expectativas

26 noviembre, 2021

Últimas noticias

Minpre y Fiduciaria reservas buscan reducir tiempos de fideicomisos para Plan Familia Feliz

Minpre busca reducir tiempos para fideicomisos de viviendas del Plan Familia Feliz

24 mayo, 2022

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Luis Abinader Foro de Davos

Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía

24 mayo, 2022
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

24 mayo, 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara. | Fuente externa.

Pro Consumidor afirma que los productos de la canasta básica están baratos

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!