• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguros: Primas netas cobradas crecieron un 21.27% en septiembre 2019

Alcides Nova Por Alcides Nova
6 diciembre, 2019
en Finanzas
0
sector seguros dominicano

El acumulado de las primas netas cobradas del ramo de salud registró un incremento relativo de un 23.31%.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las primas netas cobradas según los ramos del sector seguros de República Dominicana registraron un crecimiento relativo de un 21.27% en setiembre de 2019, al pasar de RD$4,833.0 millones en 2018 a RD$5,861.3 millones este año, para un incremento absoluto de RD$1,028.3 millones, según el reporte de la Superintendencia de Seguros.

El acumulado de las primas netas cobradas del ramo de salud ascendió a RD$1,693.5 millones en septiembre de este año, mientras que en el mismo período de 2018 el acumulado fue de RD$1,373.3 millones, para un crecimiento absoluto de RD$320.2 millones y un incremento relativo de un 23.31%, situándose como el ramo que más creció en septiembre de 2019.

El acumulado del ramo incendios y aliados registró un incremento absoluto de RD$347 millones, al pasar RD$1,058.5 millones en septiembre 2018 a RD$1,405.5 millones en el mismo período de este año, para un crecimiento relativo de un 32.78%, según datos de la Superintendencia de Seguros.

El seguro para vehículos de motor tuvo un incremento absoluto de RD$177.3 millones, al pasar de RD$1,108.5 millones en 2018 a RD$1,285.8 millones en septiembre de 2019, para un crecimiento relativo de un 16%.

primas netas cobradas segun ramos
El director ejecutivo de Matos Corredores de Seguros, Manuel José Matos, afirma que el sector seguros ha registrado un crecimiento constante en los últimos años, incorporando nuevos participantes en los ramos como los riesgos generales.

Sin embargo, entiende que las aseguradoras se están concentrando más en la promoción de sus productos, que en dar a conocer al ciudadano cuáles son sus derechos, según el tipo de plan que poseen.

“Promocionan sus nuevos productos y no se concentran en hacer más énfasis en cosas puntuales, tales como el alcance que tiene el plan básico, lo cual le corresponde al ciudadano, ya que es un derecho. El Gobierno también debe dar el conocer el alcance de la cobertura. Ahora mismo se acaba de hacer una modificación que incluye varios medicamentos y procedimientos que benefician del usuario. Pero muchos lo desconocen”, dijo.

Matos asegura que la falta de información al usuario y la innovación son dos de los retos que tienen que superar las aseguradoras de República Dominicana. “Las aseguradoras deben eliminar las letras pequeñas e innovar, brindando beneficios a los usuarios por cuidarse, eso les conviene a los seguros porque los ciudadanos se cuidarán más y no se enfermarán”, dijo.

A su entender algunas de las ventajas que tiene el sector son las ofertas, tener un personal preparado y corredores con mucho conocimiento del área.

Destaca la importancia de tener un seguro internacional, ya que les permite a los usuarios cubrir ciertas emergencias en otros países que tengan las herramientas que se ajusten a su necesidad y con un límite mayor que el que se ofrece a nivel local.

Etiquetas: Primas cobradassector segurosSeguros
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Superintendencia de Seguros, Josefa Castillo
Noticias

Sector seguros creció 12.8%; cerraría 2022 por encima de los RD$96,000 millones

11 enero, 2023
SECTOR SEGURO
Noticias

Innovación, reformas y ofertas asequibles: los retos de las aseguradoras en 2023

4 enero, 2023
Hablemos de seguros

Teoría y práctica del seguro

30 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

Seguro y regulación

22 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

El ruido de una tragedia invisible

24 noviembre, 2022
Noticias

Ayuda a dueños de vehículos inundados tiene requisitos

16 noviembre, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!