• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cine dominicano aporta RD$3,719 millones a la economía en 2019

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
31 diciembre, 2019
en Cine financiero
0
cine dominicano la boya

Escena de "La Boya". | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La industria del cine dominicano sigue en crecimiento. Así lo demuestran los 109 proyectos audiovisuales rodados en el país durante 2019 y los RS$3,719 millones que se calculan aportaron a la economía.

De acuerdo a los datos de la Dirección General de Cine (DGcine), de los 109 proyectos realizados en el país, 37 se acogieron al artículo 34 de la Ley 108-10 sobre el Fomento a la Industria Cinematográfica, 65 no aplicaron al incentivo y 7 se acogieron al artículo 39 que establece el incentivo para las producciones extranjeras.

El informe de la DGcine destaca que del 1 de enero al 22 de noviembre se proyectaron 24 cintas dominicanas en las salas de cine del país, de las cuales 11 (46%) fueron comedias, 10 (42%) dramas y 3 (12%) documentales.

El Sistema de Información y Registro Cinematográfico (Sirecine) tiene en lista 6,958 personas registradas. Un total de 1,194 (un 19%) se realizaron en 2019.

Premios

Las producciones dominicanas han traspasado fronteras, presentándose en diversos festivales y resultando ganadoras de varios premios. De acuerdo al informe de la DGcine los proyectos audiovisuales locales obtuvieron 35 galardones internacionales.

Dentro de las cintas galardonadas se encuentra “Veneno, primera caída: el relámpago de Jack” , con 12 premios en cuatro festivales. La cinta contó con un presupuesto de RD$115 millones para su realización.

“Lo que siento por ti”, de Raúl Camilo, logró ocho reconocimientos, cinco de ellos en el Oklahoma Cine Latino Film Festival. Mientras “El Clóset”, del cineasta Miguel Vásquez, logró seis premios en festivales internacionales.

“La Isla rota”, película que contó con un presupuesto de RD$76.2 millones, fue galardonada con cuatro premios.

La cinta “Miriam miente” obtuvo los premios de la crítica francesa en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse y el premio a la mejor dirección (Natalia Cabral y Oriol Estrada) en el Festival Internacional de Cine de Punta del Este. Las películas dominicanas se presentaron en 25 escenarios internacionales diferentes.

Capacitación

Desde 2014 la DGcine ha capacitado a más de 12,300 personas a través de 267 cursos. En 2019 realizó 57 actividades educativas con 32 diferentes temáticas en Santo Domingo, Bahoruco, San Juan de la Maguana, Hato Mayor, Santiago y Monte Plata.

Etiquetas: Cine dominicano
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

República Dominicana ha sido sede de filmaciones de películas como Lost City.
Cine financiero

La industria del cine dominicano requiere personal técnico

4 agosto, 2022
caribbean cinemas downtown center
¿Quiénes compiten?

Salas de cine en República Dominicana: Un gran mercado controlado por dos empresas

27 julio, 2022
web_territoire_noelíenlospaíses_0-2
Cine financiero

El cine dominicano emigra

19 junio, 2022
“Que león” recaudó RD$102.1 millones en 2018, convirtiéndose en la película dominicana más taquillera que cuenta con una secuela.
Cine financiero

Cine dominicano: La primera entrega de una película genera más que la secuela

14 junio, 2022
La DGCine explica que 15 provincias dominicanas han sido escenarios para la filmación de producciones extranjeras y nacionales.
Cine financiero

La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

21 mayo, 2022
Cine financiero

Lejos de alcanzar los niveles prepandémicos, el cine dominicano se recupera

12 mayo, 2022

Últimas noticias

Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Almonte destaca ritmo de crecimiento en instalación parques energía renovable

13 agosto, 2022

Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos visita la zona suroeste de RD

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!