• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno iniciaría en abril construcción planta de tratamiento del Ozama

Windler Soto Por Windler Soto
25 febrero, 2015
en Noticias
0
William Malamud, Mohan Munasinghe y Carlos José Martí. | GABRIEL ALCÁNTARA

William Malamud, Mohan Munasinghe y Carlos José Martí. | GABRIEL ALCÁNTARA

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- El Estado, con el apoyo de la Comisión para el Saneamiento de las Cuencas de los ríos Ozama e Isabela, planea iniciar en abril la construcción de la Planta Depuradora de la Zurza, una estación de tratamiento de aguas negras que se erige como la principal iniciativa para detener la continua contaminación de las fuentes de agua dulce más importantes de Santo Domingo.

La planta tendrá una capacidad de procesamiento de aguas de 1.3 metros cúbicos por segundo, a un costo de €55 millones, en un terreno de 400,000 metros cuadrados para tratar las aguas residuales de 450,000 personas.

El proyecto ya cuenta con la aprobación del Congreso, pero todavía los congresistas deben dar el visto bueno al contrato de financiamiento con el banco alemán de inversión Deutsche Bank, según Alejandro Montás, director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), quien participó en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio (Amcham-DR).

Mohan-MunasingheEl tema de la actividad fue la importancia del saneamiento de las aguas de los ríos Isabela y Ozama, a cargo del premio Nobel de la Paz y experto en desarrollo sostenible Mohan Munasinghe, quien resaltó la necesidad de abordar el tema desde tres ángulos fundamentales: económico, social y ambiental.

Para Munasinghe, el rescate del río implica reducción de costos para las empresas, cambia la vida de los cientos de miles de personas que residen en sus márgenes y contribuye a la preservación del medio ambiente.

Munasinghe es asesor de la Coalición RIO (Ríos Isabela Ozama), organización multisectorial que busca el mejoramiento social, cultural, turístico, económico y ambiental de las comunidades y áreas de influencia de estos dos importantes ríos que bordean la capital.

Carlos José Martí, presidente de la Coalición RIO.
Carlos José Martí, presidente de la Coalición RIO.

Coalición RIO
Carlos José Martí, presidente de la Coalición y vicepresidente de la Comisión para el Saneamiento, mostró satisfacción por la colaboración de los habitantes de los sectores aledaños a estos ríos, quienes muestran receptividad ante los programas de educación promovidos por la institución.

Martí, quien también presidente de la Fundación Tropigas Natural, explicó que los trabajos de la Coalición RIO no solo se limitan al saneamiento de las aguas y a reducir la cantidad de desechos orgánico e inorgánicos que se vierten, sino que realizan programas de siembra de árboles en el nacimiento de los ríos, garantizando la permanencia de los afluentes.

Mientras que, René del Risco Bobea, vice presidente de Mercadeo y Comunicaciones del Grupo Martí PG, compartió los orígenes de la comisión mixta, los cuales se remontan a 2012, cuando la institución sin fines de lucro invitó al país al Premio Nobel Munasinghe para ofrecer una charla sobre medio ambiente, negocios y ecología, a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente.

Según Del Risco Bobea, el presidente Danilo Medina se interesó en que el experto internacional aporte sus experiencias en las labores para combatir la contaminación de los ríos.

“Esa mañana, el Presidente fue directo, solicitando al profesor Munasinghe de su experiencia internacional en el tema de contaminación de los ríos Osama e Isabela. Inmediatamente, la Fundación Tropigas tomó riendas de ese gran compromiso y convocamos a una mesa de trabajo”.

Etiquetas: Carlos MartíCoalición RíoContaminaciónIsabelamedio ambienteMohan MunasingheOzamaplanta de tratamiento
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Concresur
Noticias

Concresur, una empresa que apuesta a la tecnificación del concreto para favorecer al medioambiente

20 junio, 2022
ministerio-de-medio-ambiente-recusos-naturales
Mercado global

República Dominicana y Colombia firmarán acuerdo para la investigación marina

16 junio, 2022
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera. |  Lésther Álvarez
Noticias

Arrestan al presunto asesino de Orlando Jorge Mera

6 junio, 2022
Yamily López
elDinero Mujer

Yamily López: “Es posible equilibrar desarrollo y responsabilidad ambiental”

3 junio, 2022
Thomas Plisson, Eric Fournier, Franck Rieste y Ana Figueiredo.
Noticias

Ministro de Medio Ambiente será expositor en desayuno de negocios de la Cámara Domínico Francesa

1 mayo, 2022
Reportajes

Aguas residuales: Una descarga que afecta al medio ambiente, la salud y la economía dominicana

29 abril, 2022

Últimas noticias

Iberojet realiza primer vuelo directo Barcelona-Punta Cana

29 junio, 2022

La función pública de las cámaras de comercio

28 junio, 2022
México y España

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Euros, euro, dinero, monedas

Bruselas insta a los países UE a adaptar el marco fiscal a la crisis actual

28 junio, 2022
Petróleo Venezuela

Bahamas urge a levantar sanciones a Venezuela para aliviar precios del crudo

28 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!