• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara de Comercio ofrece firma digital requerida por norma 01-2020 de la DGII

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 enero, 2020
en Noticias
antonio ramos, vp de la ccpsd

Antonio Ramos

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) pone a disposición de empresarios y comerciantes a nivel nacional su certificado de firma digital, a propósito de la puesta en vigencia de la norma 01-2020 de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) sobre comprobantes fiscales electrónicos y que contempla, entre sus requisitos, el uso de firma digital para validar la autenticidad del contribuyente.

La firma digital, comercializada por la CCPSD bajo el nombre de DIGIFIRMA, formó parte del proyecto piloto de facturación electrónica que durante 11 meses llevó a cabo la DGII y en el que participaron 10 grandes empresas contribuyentes.

“Desde la CCPSD hemos estado colaborando directamente con la DGII en este importante proyecto que agotó todo un proceso de evaluación y que trajo como resultado una herramienta segura para el contribuyente a la hora de sustentar sus operaciones comerciales”, expresó Antonio Ramos, vicepresidente de la CCPSD.

La Norma 01-2020 de la DGII tiene por objeto establecer el modelo de facturación y uso de los Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF), además crea el procedimiento para emitir y recibir e-CF, así como los requisitos para recibir la autorización como emisor electrónico, el Número de Comprobante Fiscal Electrónico, los tipos de e-CF, entre otras disposiciones.

“Este modelo de facturación electrónica ha sido ya implementado con mucho éxito en otros países. Felicitamos a la DGII por la puesta en vigencia de esta Norma que permitirá al empresariado y a los comerciantes agilizar sus transacciones comerciales que incluyen comprobantes fiscales, pues desde ya podrán realizarla de manera virtual”, resaltó Ramos.

Podrán acogerse a las disposiciones de la Norma 01-2020 las personas físicas o jurídicas domiciliadas en República Dominicana que realicen operaciones de transferencia de bienes, entrega en uso o prestación de servicios a título oneroso o gratuito, que presenten ante la DGII la solicitud para ser emisores de Comprobantes Fiscales Electrónicos según dispone el Artículo 2 de la nueva norma.

La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo tiene más de 10 años de experiencia emitiendo firmas digitales “es por esta razón que estamos en capacidad de suplir la demanda de certificados que empezarán a requerir los contribuyentes que deseen implementar la facturación electrónica en sus negocios”, concluyó Ramos.

Etiquetas: Cámara de ComercioCCPSDFirma digital
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Actividades

Reconocen trayectoria del empresario José Gabriel Roig Laporta

10 septiembre, 2022
Directiva de la Cámara Junto al Embajador de España.
Actividades

Cámara Oficial de Comercio de España realiza asamblea ordinaria

29 marzo, 2022
Comercio agrícola
Mercado global

Cámaras de Comercio de Centroamérica piden mejores condiciones para producir

16 septiembre, 2021
Responsabilidad Social Empresarial

Cámara de Comercio de Santo Domingo participa en jornada de reforestación en Villa Altagracia

1 junio, 2021
Destacado

Ministerio de Trabajo y Cámara de Comercio dotarán de firmas digitales a teletrabajadores

22 febrero, 2021
Noticias

Cámara saluda extensión plazo revalorización y pide rebaja IPI

26 enero, 2021

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!