• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Palestra económica

Las variables de flujo y las de tipo “stock”

Jairon Severino Jairon Severino
20 febrero, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Siendo un neófito en economía, pues apenas sé escribir el concepto, confieso que me apasiona todo esto de las variables económicas. Me intriga saber lo que significan o representan. Puedo entender, por lo que he leído, que una variable económica es la representación de un concepto económico que puede medirse.

La mayoría debe satisfacer la condición de no negatividad, es decir, no pueden ser menores que cero. Pueden ser de flujo o stock, endógena o exógena, y real o nominal. Aquí toma cuerpo el tema.

Sin embargo, por su relación con el tiempo, según leí, se dividen en dos categorías: las de flujo y las que son tipo “stock”, que en español serían las identificadas como “acervo”, es decir, cúmulo. Algunos ejemplos de variable tipo flujo serían: el ingreso, la inversión, el PIB y la inflación.

Las de tipo stock, cuya cantidad también se mide en un determinado momento del tiempo, serían, por ejemplo, la población, la riqueza, el stock (cúmulo) de capital y la oferta monetaria. Por carecer de dimensión temporal, según la teoría económica, la referencia al tiempo solo como dato histórico. Sin embargo, y aquí sí que es interesante, por definición las variaciones (netas o relativas) en una variable tipo acervo, como la deuda, constituyen flujos.

¿Quiere decir esto que en algún momento, aunque sea para referencia histórica, ambas son comparables como punto de análisis para saber cuáles decisiones tomar respecto a una de la otra? No sé, pero sería bueno averiguarlo. Hagamos un ejercicio simple.

Si el PIB dominicano (variable tipo flujo) cerró en 100 en el año X y en el año Y cerró en 110, quiere decir que la expansión económica nominal, respecto al año anterior, fue de un 10%, mientras que en términos netos se agregaron 10 unidades.

Si la deuda pública (variable tipo stock) terminó en 100 en el año X y en el Y cerró en 105, quiere decir que creció un 5% respecto al primer año y que, en términos netos, aumentó en 5. Si tomo los incrementos netos (que ya serían variables tipo flujo), ¿podríamos decir que por cada unidad de expansión neta del PIB fue necesario financiar 0.5? Sólo es una pregunta de un neófito.

Etiquetas: Economíaindicadores económicosPalestra económica
SendShareTweetShare
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

No, adverbio invisible en la idiosincrasia del dominicano

15 abril, 2021
El Cairo, Egipto. | Remon Samuel, Pixabay.

Las economías de Oriente Medio se han reducido un 3.8% en 2020, según el Banco Mundial

2 abril, 2021

Banco Mundial: República Dominicana será quinta economía en crecimiento en 2021

30 marzo, 2021

Últimas noticias

Joe Biden

Biden anuncia que Estados Unidos buscará la neutralidad de carbono para 2050

22 abril, 2021
Christine Lagarde, BCE

Lagarde: la economía de la eurozona parece crecer en el segundo trimestre

22 abril, 2021
Cambio climático

El PIB mundial caerá un 18% si no se actúa contra el cambio climático

22 abril, 2021
view of the bank of spain headquarters (madrid) from plaza de cibeles (square).

La deuda pública española marca un nuevo récord por el impacto de la pandemia

22 abril, 2021

Pre inversión: Prepárate para invertir

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los colmados son los principales subagentes bancarios de República Dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca europea puso más trabas al crédito a las empresas por la menor tolerancia al riesgo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist