• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ampere monitoreará sistema eléctrico dominicano desde el espacio

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
26 febrero, 2020
en Energía
0
dsc 0497

Presentan en la UNPHU proyecto energético AMPERE./ Lesther Alvarez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La posibilidad de mejorar el tendido eléctrico utilizando la geolocalización espacial para detectar y prevenir pérdidas de energía, toca las puertas a República Dominicana.

El lanzamiento del proyecto Asset Mapping Platform for Emerging cointRies (Ampere), con el apoyo de la Unión Europea (UE), eficientizará la gestión técnica del sector energético del país.

Representantes de la Oficina Coordinadora del Aire y del Espacio (PRAE), de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), propusieron la realización del proyecto dentro del marco del programa de financiamiento “Horizonte 2020”, de la Unión Europea (UE). La solicitud de la PRAE resultó ganadora, siendo la primera vez que el país recibe aprobación de un proyecto por parte de este consorcio.

El embajador de la UE en República Dominicana, Gialuca Grippa, manifestó que la cooperación científica internacional a través de programas como “Horizonte 2020” siempre han sido prioridad de la Unión, que dedicó casi €80,000 millones para financiar propuestas en áreas como salud, energía, transporte, cambio climático y seguridad.

Expresó que este tipo de contribuciones científicas aportan al futuro global, sacando “las grandes ideas del laboratorio y colocándolas como productos en el mercado” para promover “un crecimiento sostenible, inteligente e integrador”.

Grippa ofreció estas palabras durante el lanzamiento de la plataforma energética en el salón de conferencias de la sede de la UNPHU.

El asesor aeronáutico de la PRAE, Pedro Cabrera, agradeció la valoración del proyecto por parte de los empresarios del consorcio europeo que facilitarán el acceso a la constelación satelital Galileo para obtener información geolocalizada de las operaciones del sistema eléctrico bajo observación.

Ampere monitoreará “la alta precisión de líneas eléctricas”. Además, realizará levantamientos que permitirán, por medio de diferentes tipos de cámaras, la prevención y detección de pérdidas energéticas.

Las cámaras colocadas en el sistema eléctrico recolectarán información sobre las fallas que pueda presentar el cableado. Cabrera explicó el proceso. “Haremos una integración de las imágenes tomadas, la geolocalización y la plataforma de software, para integrarlas todas entre sí y (…) hacer una simulación tridimensional geolocalizada, con una cantidad de información por capas impresionante”.

Para esto, utilizarán la tecnología de drones conectados satelitalmente. “Mientras más satélites podamos captar para conseguir información geolocalizada, más precisa será la información que el dron, en tierra, va a tomar”, añadió.

La obra contará con la administración del asesor técnico de la Agencia Europea Espacial, Marcos Lisi. La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) fungirá como usuario-cliente. La entidad solicitó que Ampere opere en la mejora del sistema energético del sector Los Tres Brazos, como parte de su Programa de Reducción de Pérdidas y Rehabilitación de Distribución Eléctrica, desarrollado desde finales del año pasado.

Además de Cabrera, a la actividad asistieron el primer vicepresidente de la Fundación Universitaria Dominicana de la UNPHU, Fabio Herrera; el embajador de la UE en República Dominicana, Gianluca Grippa; el vicerrector de gestión e internacionalización de la universidad, José Rafael Espaillat, entre otros funcionarios, directores, decanos, profesores y la comunidad universitaria en general.

Etiquetas: Amperesector eléctricoUnión EuropeaUNPHU
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Aceitunas negras. | Pixabay.
Mercado global

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Pesca.- La UE llega a un acuerdo con Reino Unido para las posibilidades de pesca de 2022
Mercado global

La UE aporta €1 millón a las ayudas de la OMC a la pesca sostenible

21 enero, 2023
Pedro Sánchez durante su intervención en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza)
WORLD ECONOMIC FORUM
17/1/2023
Mercado global

Sánchez defiende en Davos buscar el acuerdo con Estados Unidos, pero también que la UE “haga sus deberes”

17 enero, 2023
Ucrania
Noticias

La UE y Ucrania firman una ayuda de 18,000 millones euros para 2023

16 enero, 2023
En 2022 el subsidio eléctrico alcanzó un monto de RD$83,109.3 millones.
Energía

Subsidio al sector eléctrico absorbió US$1,508 millones en 2022

12 enero, 2023
Hidrogeno
Mercado global

La UE lidera la tecnología del hidrógeno, con Alemania y Francia en cabeza

10 enero, 2023

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!