• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seabiscuit

Máximo Jiménez Por Máximo Jiménez
9 marzo, 2015
en Cine financiero
0
El cine norteamericano ha presentado diversas películas relacionadas con la depresión de 1929.

El cine norteamericano ha presentado diversas películas relacionadas con la depresión de 1929.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]“[/dropcap]Si tu sueño era lo suficientemente grande y tenías las agallas para ir tras él, era posible amasar una verdadera fortuna”. El hombre con esas ambiciones era el Charles Howard de Seabiscuit, interpretado convincentemente por Jeff Bridges, veterano actor con una carrera prolífica en Hollywood.

Bridges representa a un típico hombre norteamericano que desde la nada amasa una fortuna gracias a su visión y habilidades, en este filme dirigido por Gary Ross, que obtuvo 7 nominaciones a los premios Oscar de la Academia de Hollywood en el 2004, incluyendo la de Mejor Película.

La historia recrea el ascenso económico de Charles Howard, quien no solo cae en un precipicio emocional tras la inesperada muerte de su hijo Jackie, cuando apenas era un niño, sino que también ve su fortuna desvanecerse como a muchos que lo perdieron todo por el crash en la Bolsa de Wall Street -episodio que también tratamos en el comentario de Cinderella Man-.

“No hubo suicidios ese día en Wall Street, es un mito que creció con el tiempo. El verdadero efecto del 29 de octubre de 1929 tardó un poco más en manifestarse. Para el mediodía, todo lo ganado durante el año anterior se había perdido. Para las 4:00 de la tarde, se perdieron US$10,000 millones en valores de mercado. Dos semanas después, la caída continuaba, y pronto, el 25% de la fuerza laboral estaba desempleada”, destacan las líneas que describen las imágenes en blanco y negro insertadas en esta estupenda historia cinematográfica del 2003.

A partir de esa catástrofe económica, se inició una gran migración nacional. Las familias tomaron carreteras con sus últimas pertenencias cargadas en el automóvil que se fabricaba en masas gracias a la inventiva de John Ford.

Charles Howard lo perdió todo, incluso su familia. En las mismas, estaba Red Pollard (Tobey Maguire), abandonado por sus padres, convertido en jockey por su pasión por los caballos, un sobreviviente fuertemente golpeado por las penurias económicas.

El trío de almas sin horizontes se completa con Tom Smith (Chris Cooper). De esta manera convergen el empresario Charles, el jockey Red y el entrenador Tom, quienes se apoyaron en un ejemplar caballo de carrera que hicieron llamar Seabiscuit, la llama que motorizó nuevamente la felicidad en estas tres personas, pero que además revivió una época de bonanza y grandes satisfacciones.

La película ambienta su historia a partir del 1910, pasa por el crash de 1929 y, naturalmente, dibuja los conflictivos años 30 de la Ley Seca, obviando los estragos de la mafia que tuvo una época dorada durante la prohibición del alcohol, en buena medida.

Seabiscuit es una película inspiradora, que se ganó a pulso sus 7 nominaciones al Oscar, gracias a su belleza no solo cinematográfica, sino a un guión sólido que rinde culto al espectacular pasatiempo de las carreras de caballo, tema que ocupa casi dos horas de la producción.

Gary Ross
Escritor, actor y director norteamericano nacido el 3 de noviembre en 1956, en Los Ángeles, California. Además de esta celebrada película, se cuentan en su filmografía Los juegos del hambre (The Hunger Games) y Pleasantvill y Big. Como guionista, su impronta se manifiesta con elegancia e inspiración en Seabiscuit, por ejemplo.

FICHA TÉCNICA
Director: Gary Ross.
Guión: Gary Ross sobre el libro de Laura Hillenbrand.
Intérpretes: Jeff Bridges, Tobey Maguire, Elizabeth Banks, Chris Cooper, David McCullough, Paul Vincent O’Connor y Michael Ensign.
País: Estados Unidos.
Año: 2003.
Duración: 2 horas y 20 minutos.

Etiquetas: Charles HowardCineCine financieroFilmePelículaSeabiscuitwall street
Máximo Jiménez

Máximo Jiménez

Otros lectores también leyeron...

República Dominicana ha sido sede de filmaciones de películas como Lost City.
Cine financiero

La industria del cine dominicano requiere personal técnico

4 agosto, 2022
El Séptimo Arte es una industria que moviliza millones de pesos al año.
Cine financiero

El cine se inspira en los padres para recaudar altos ingresos

31 julio, 2022
caribbean cinemas downtown center
¿Quiénes compiten?

Salas de cine en República Dominicana: Un gran mercado controlado por dos empresas

27 julio, 2022
Cine financiero

Las crisis financieras llegan a la pantalla grande

18 julio, 2022
The Colonial Gate 4D Cinema, es el primer cine dominicano que brinda una experiencia multisensorial.
Cine financiero

Colonial Gate 4D, un cine inmersivo en la Zona Colonial

16 junio, 2022
“Que león” recaudó RD$102.1 millones en 2018, convirtiéndose en la película dominicana más taquillera que cuenta con una secuela.
Cine financiero

Cine dominicano: La primera entrega de una película genera más que la secuela

14 junio, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!