• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economista sugiere ley para congelar precios de artículos básicos durante emergencia nacional

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 marzo, 2020
en Finanzas
foto ng 1

Haivanjoe NG Cortiñas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El economista Haivanjoe NG Cortiñas propuso este lunes la idea de que el Poder Ejecutivo o los legisladores de la República se aboquen a presentar un proyecto de ley de congelación de precios para artículos de primera necesidad, que tenga vigencia sólo en tiempos en que se declare una emergencia nacional, ocasionadas por catástrofes, desastres naturales o de otra índole que afecten el país.

La congelación de precios de manera temporal, promovida a través de una ley procura mitigar los efectos adversos que tienen los fenómenos naturales y en algunos casos humanos, sobre la población, al tiempo de reducir acciones desaprensivas de agiotistas y especuladores, que procuran obtener ganancias desmedidas en medio de situaciones de calamidad pública, argumentó NG Cortiñas.

Recordó que República Dominicana está localizada en una zona geográfica muy expuesta a huracanes, fallas geológicas y también a recibir virus, por ser un país con un sector turístico de mucha importancia.

El economista reconoce que la Constitución establece la libre empresa, competencia e iniciativa privada, pero que, además, la Carta Magna señala que el régimen económico se orienta hacia la búsqueda del desarrollo humano, por lo que, enmarcado en esos principios, la ley que él sugiere para congelar los precios en tiempos de emergencias nacionales, no contraviene el libre mercado, sino que lo fortalece en el marco de la dignidad humana.

Dijo que de tener República Dominicana una ley de congelación de precios como el sugerido, el país fortalece sus políticas públicas, en la dirección de que los ciudadanos que residen en el país se empoderen con la oportunidad razonable de tener acceso a los artículos de primera necesidad en situaciones de emergencia nacional.

Propuso que la ley de congelación de precios temporal entraría en vigencia de manera automática, toda vez que el gobierno decrete la emergencia nacional, a consecuencias de catástrofes y desastres.

La misma sería de cumplimiento obligatorio en todo el comercio nacional, responsabilidad que caería en los organismos públicos vinculados a la regulación del comercio.

El economista destacó la importancia de que el país tenga una ley de congelación de precios temporal, antes que los dominicanos se vean en situaciones adversas de carácter nacional, como forma de ser preventivos con ese tipo de política pública, y que la misma evite el carácter discrecional o administrativo de algunas medidas que son tomadas cuando ya se tiene el problema y no en forma anticipada.

Etiquetas: congelar preciosEmergenciasHaivanjoe NG Cortiñaspoder ejecutivo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

El Gobierno depositará el lunes ante el Senado “importantes iniciativas”

10 diciembre, 2022
Haivanjoe Ng Cortiñas
Entrevista

Haivanjoe Ng Cortiñas: Los economistas se “gradúan cada vez que hay un tema nuevo”

2 agosto, 2022
CNSS
Noticias

Consejo de la Seguridad Social reitera prohibición en cobros de anticipos o depósitos en las emergencias

28 junio, 2022
Haivanjoe Ng Cortiñas busca ampliar la bibliografía sobre economía dominicana. Además, compartir los conocimientos que ha adquirido a lo largo de su carrera como economista. | Lésther Álvarez
Entrevista

Haivanjoe NG Cortiñas presenta su libro “El economista y yo, conversando”

23 junio, 2022
foto ng 1
Finanzas

Ng Cortiñas: plan antiinflacionario es “tardío e incompleto”

9 marzo, 2022
Palacio de la Policia Nacional (1)
Noticias

Poder Ejecutivo crea Comisión Ejecutiva para la transformación de la Policía

7 enero, 2022

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!