• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 80% de la producción de arroz se concentra en el Nordeste

Santa Pérez Bello Por Santa Pérez Bello
10 marzo, 2015
en Agricultura
Ruta agropecuaria de la producción nacional. Plantaciones de arroz.? LÉSTHER ÁLVAREZ

Ruta agropecuaria de la producción nacional. Plantaciones de arroz.? LÉSTHER ÁLVAREZ

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación de Productores de Arroz del Nordeste (Aprano) es responsable de la producción del 80% del cereal que consumen los dominicanos, destacándose La Vega como una de las provincias con mejores niveles de productividad de la región, pues alcanza alrededor del 20% en esta zona.

Así lo reveló el presidente de la organización de productores César Espaillat, quien también expresó la preocupación del subsector arrocero por los efectos que tendrá en el país la liberalización arancelaria resultado del acuerdo de libre comercio firmado con Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta).

El dirigente arrocero, quien habló durante un recorrido con miembros de la prensa y productores por fincas y granjas del Cibao el pasado sábado, informó que la producción nacional de arroz ronda las 500,000 toneladas por año.

Se quejó de que a pesar de que los productores de arroz poseen cooperativas y factorías, su participación en la comercialización del cereal no llega al 15% en el mercado local. Sin embargo, Espaillat indicó que República Dominicana es autosuficiente en arroz.

La actividad fue organizada por la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), cuyo presidente, Eric Rivero, destacó el papel que juegan los medios de comunicación en el desarrollo del sector. A su entender, es importante que los dominicanos conozcan quiénes se encargan de poner a producir la tierra.

El recorrido hizo una parada en El Llano, Moca, en una la granja de pollos y huevos propiedad de Wilfredo Cabrera, la cual cuenta con cuatro naves con ambiente controlado con capacidad para 25,000 pollos cada una. Todo el proceso es automatizado.

La granja, con 78,000 gallinas ponedoras, tiene una capacidad instalada de 63,000 huevos diarios, alrededor de dos millones por mes.

Otro factor importante de la producción nacional son los centros de acopio de leche. El presidente de la Federación de Ganaderos del Cibao, Rubén Hernández, destacó que en el país hay cerca de 90 centros, de los cuales 12 están en esa zona con una recolección de 100,000 litros de leche por día.

Hernández indicó que para este proceso se requiere de buen servicio de energía, plantas eléctricas y equipos adecuados para la buena calidad del producto. Los productores aseguran que la leche del país cumple con todas las normas y estándares de calidad.

La finca de cacao de Lépido Batista formó parte del recorrido, quien tiene un proyecto llamado “Centro de producción genética de plantas y semillas”, el cual se dedica a la producción de cacao híbrido y plantas injertas. Para la realización de estos trabajos cuenta con un campo de colección de 40 variedades de cacao.

El recorrido siguió a la Planta de Procesamiento de Pollo (Unipollo), presidida por Jochy Polanco, empresa que se dedica a la comercialización. Polanco indicó que tienen presencia en todas las cadenas de súper mercados y hoteles del país. La capacidad de esta planta es de 8,000 pollos por hora.

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez y el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Olivo, formaron parte del almuerzo que dio por terminado el recorrido.

El presidente de Confenagro dio las gracias a los medios de comunicación y todos los productores y funcionarios que fueron parte de esta ruta agropecuaria.

Estévez felicitó el equipo de Confenagro por ser innovadores y llevar a la prensa a hacer este recorrido. Resaltó que hoy en día no hay discusiones entre los sectores productivos y el Gobierno, en cambio hay juntas para llegar a acuerdos.

Archivado en: ApranoarrozLa Vegaproducción
Santa Pérez Bello

Santa Pérez Bello

Otros lectores también leyeron...

La empresa dijo que "respeta" las leyes y "acata" la decisión que le es favorable. | Lésther Álvarez
Noticias

Corte se reserva fallo en caso Cormidom

23 mayo, 2023
Comercio

Arroceros aseguran precios del cereal permanecerán estables

23 mayo, 2023
Producción de vehículos - Fuente externa.
Comercio

La producción de vehículos en Brasil se desploma un 19.5% en abril

8 mayo, 2023
Precios de otras grandes categorías de productos alimentarios, con la excepción del arroz, continuaron su tendencia a la baja. | Pixabay
Noticias

Los precios de los alimentos subieron en abril por primera vez en un año

6 mayo, 2023
La medida busca evitar un incremento en su precio y asegurar el abastecimiento del mercado nacional. | Fuente: Pixabay
Comercio

Suspenden las exportaciones de arroz por decisión de Conassan

5 abril, 2023
Turismo

Inician trabajos reconstrucción de la vía de acceso al Salto de Aguas Blancas

5 abril, 2023

Últimas noticias

Rey británico, Carlos III. Fuente externa.

Carlos III renuncia a su finca en Gales para reducir los gastos de la casa real

4 junio, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.

Banco Central adelantó “estímulos” debido a limitado crecimiento económico

4 junio, 2023
Honduras tiene una demanda de unos 1,700 megavatios, de los que más del 6% son generados por plantas térmicas. Pixabay.

Presidente hondureña dice que su país enfrenta “grave” racionamiento de energía eléctrica

4 junio, 2023
inflacion-devaluacion-peso-dominicano

Banco Central: Inflación mensual fue de -0.20% en mayo 2023

4 junio, 2023

Venezuela busca inversiones en foro internacional de construcción en China

4 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luis Abinader llega a Guyana y se reunirá con su presidente Mohamed Irfaan Ali

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393