[dropcap]S[/dropcap]cotiabank no se parece a las demás instituciones financieras que operan en el mercado dominicano. Está a punto de cumplir 95 años en el país y su cierre fiscal es el 31 de octubre, dos meses antes que el resto. De hecho, ya está en su segundo trimestre de ejercicio de 2015.
Sus números establecen que obtuvo beneficios netos por RD$806.7 millones en 2014, una diferencia positiva de RD$179.8 millones respecto a 2013, cuando cerró con utilidades por RD$626.9 millones, para un 28.7% de crecimiento.
De acuerdo con los resultados presentados al cierre del año fiscal 2014, Scotiabank República Dominicana experimentó un crecimiento en sus activos de un 7.4%, pasando de RD$53,086 millones en 2013 a RD$57,002 millones en 2014, una diferencia absoluta de RD$3,916 millones.
Partiendo de estos datos, que están en el informe dado a conocer a finales de enero, la institución financiera registró un incremento de RD$1,488 millones en sus activos entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre del año pasado, para un 2.6%. Según sus estadísticas, un mes antes de cerrar el período sus activos estaban en RD$55,513.9 millones.
Scotiabank destaca que el total de los depósitos presentó un crecimiento de un 9.6%, pasando de RD$39,186 millones a RD$42,940 millones en el período analizado, para un aumento absoluto de RD$3,754 millones.
La primer vicepresidente ejecutiva y jefa país en República Dominicana, Chiara Borrelli, aseguró que esa entidad sigue creyendo en la estabilidad económica de esta nación y que, como entidad financiera, apuesta a cinco líneas de negocios: Soluciones para las Pymes, banca personal, comercial, corporativa y de seguros con funciones claves.
Según la alta funcionaria, el Scotiabank registró uno de los mejores resultados durante 2014, lo que se afianzó con un enfoque en mejorar las relaciones con los clientes y una campaña de préstamos personales.
Ayudando
Para la vicepresidente de Banca Personal, Llulisa Ramírez, la entidad bancaria ayuda a que sus clientes reciban no sólo un crédito, sino un asesor en sus decisiones.
“Estamos ayudando a nuestros clientes a ser mejores. Uno de nuestros lemas en Scotiabank es ser mucho más que quien vende un crédito; es ser un asesor para nuestros clientes”, apunta la ejecutiva.
Ramírez señala que Banco Personal constituye uno de los segmentos más importantes y destaca el comportamiento de la cartera de préstamos durante 2014, que al 30 de septiembre 2014 había bajado 1.15%, al pasar de RD$33,987.2 millones a RD$33,595.9 millones, en el caso de la cartera vigente.
En cuanto a la cartera de crédito total, los registros establecen que pasó de RD$34,226.8 millones al 30 de septiembre de 2013 a RD$33,671.5 millones a igual fecha de 2014, una disminución absoluta de RD$555.3 millones, equivalentes a un 1.6%.
El Scotiabank logró mejorar la cartera de crédito restructurada durante el ejercicio fiscal de 2014, al pasar de RD$92.7 millones a RD$120.9 millones, un aumento absoluto de RD$28.2 millones, para un 30.4%.
Según los números en sus informes financieros, los gastos operativos de Scotiabank pasaron de RD$3,300.8 millones al 30 de septiembre de 2013 a RD$3,383.4 millones a igual mes del año pasado, un aumento absoluto de RD$82.6 millones, para un 2.5%.