• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central incrementa en RD$20,000 facilidad de liquidez a los bancos

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
27 marzo, 2020
en Finanzas
0
banco central tasa de politica monetaria

Banco Central

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Para combatir los efectos negativos en la economía que ha ocasionado la pandemia del covid-19 en República Dominicana, el Banco Central (BC) decidió incrementar en RD$20,000 millones el monto de las facilidades de liquidez a las entidades de intermediación financiera, al pasar de RD$30,000 millones a RD$50,000 millones, mediante Repos hasta 90 días, con una tasa de interés de hasta 5% anual.

“Al 26 de marzo de 2020, las entidades de intermediación financiera han solicitado liquidez mediante Repos por un monto de unos RD$33,000 millones, canalizando a la fecha unos RD$28,000 millones, mientras que se encuentran en proceso de desembolso unos RD$5,000 millones”, indicó el gobernador de la entidad, Héctor Valdez Albizu.

Valdez Albizu indicó que con estos RD$20,000 millones adicionales se busca garantizar que todas las entidades de intermediación financiera cuenten con los recursos suficientes para un adecuado manejo de sus tesorerías y contribuir a la canalización de recursos hacia los sectores productivos.

De igual forma, se aumenta en US$100 millones las facilidades de liquidez en moneda extranjera, que pasan de US$300 millones a US$400 millones, mediante Repos hasta 90 días y tasa de interés de 1.80% anual, renovables a vencimiento.

“Esto, en adición a los US$222.4 millones liberados de encaje legal, para fines de canalizar divisas a los sectores productivos y contribuir al adecuado funcionamiento del mercado cambiario”, explicó el gobernador.

Estos US$622.4 millones, se ponen a disposición para la canalización de nuevos préstamos a los sectores productivos, en especial al turismo y a las exportaciones.

“Estas nuevas medidas se adicionan a la disminución de la tasa de interés de política monetaria (TPM) de 4.50% a 3.50% anual y la tasa de interés de depósitos overnight de 3.0% a 2.50% anual, la de Repos a 1 día de 6.0% a 4.50% anual y la de Repos hasta 90 días se estableció en 5.0% anual”, indicó.

El BC también decidió incrementar hasta RD$30,133.4 millones el monto de los recursos liberados de encaje legal para canalizar nuevos préstamos a los diferentes sectores productivos y los hogares.

“Con el propósito de agilizar el uso de estos recursos, se decidió eliminar la condición de exigir valores del Banco Central y del Ministerio de Hacienda, sustituyendolos por los contratos de los préstamos”, explicó el gobernador.

Destacó que que esta flexibilización es aplicable también para los recursos liberados de encaje legal en moneda extranjera por un monto de US$222.4 millones.

La entidad decidió reducir en 0.5% el coeficiente de encaje legal en moneda nacional a los bancos de ahorro y crédito y a las corporaciones de crédito, para igualarlo al de las asociaciones de ahorro y préstamos.

“Esto representa una liberación de recursos del encaje legal para estas entidades por un monto total de hasta RD$136.4 millones”, indicó Valdez Albizu.

Para evitar el deterioro de la cartera de crédito y contribuir a mejorar el flujo de caja de empresas y hogares, congeló las clasificaciones y provisiones de los préstamos al nivel en que se encontraban al momento de la aprobación de la Resolución y establece la posibilidad de reestructurar créditos sin degradar las calificaciones de los deudores.

De igual forma, se considerarán como no vencidos los préstamos desembolsados contra líneas de crédito con atrasos de hasta 60 días; y se extiende por 90 días el plazo otorgado para la actualización de las tasaciones de las garantías admisibles.

Etiquetas: banco Centralrepos
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

banco-central-dominicano
Finanzas

Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

30 enero, 2023
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez
Finanzas

Banco Central: Inflación interanual acumulada fue de 7.83% en 2023

13 enero, 2023
La Escuela Económica

El efecto de la tasa de política monetaria sobre la inflación y el crecimiento

12 enero, 2023
Dolares dinero
Finanzas

Reservas internacionales ascienden a US$14,436.50 millones en 2022

3 enero, 2023
Banco Central. | Lésther Álvarez.
Finanzas

Tasa de política monetaria se mantiene en 8.50% anual

31 diciembre, 2022
Finanzas

Economía dominicana crece 5.0% en enero-noviembre de 2022

27 diciembre, 2022

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!