• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Haivanjoe: El Presupuesto se debe modificar por efectos del covid-19

Alcides Nova Por Alcides Nova
15 abril, 2020
en Finanzas
foto ng 1

Haivanjoe NG Cortiñas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El nuevo coronavirus provocará efectos negativos en la economía mundial y obligará a que el Gobierno dominicano modifique el Presupuesto General del Estados, el cual asciende a RD$997,119.2 millones, debido a la caída de sus ingresos corrientes.

Así lo planteó el economista Haivanjoe Ng Cortiñas, quien aseguró que “los ingresos corrientes seguirán colapsando en el país y en todo el mundo”, debido a que la economía se mantiene paralizada, mientras las medidas sanitarias no están dado resultados por ineficaces.

NG Cortiñas explicó que en el Presupuesto existen gastos que pueden ser detenidos, dilatados o pospuestos para otro año. Afirmó que el país se puede ahorrar unos RD$32,000 millones con la paralización de proyectos de construcción de obras de infraestructura que tiene contemplado el Gobierno para este año.

Aseguró que de alrededor de RD$6,000 millones que invierte el Gobierno al año en publicidad, se deben reducir un 75% para ser utilizado para comprar los utensilios que necesitan los médicos que se dedican a enfrentar el covid-19.

“De esos RD$6,000 millones que se utilizan para una publicidad, unos RD$4,000 o RD$5,000 millones pueden destinarse para el personal médico que carece de guantes, zapatos, batas, mascarillas o lo que necesita para poner higienizarse para estar en `la línea de fuego`”, resaltó.´

Afirmó que la economía informal debe tener la atención especial de la política expansiva de gastos públicos que se está promoviendo, sin importar que el déficit fiscal aumente, ya que a su entender es un sector que se debe cuidar más que el sector formal, debido a que el informar se alimenta con lo que venden en el día a día y esas actividades económicas están paralizadas.

“Sin importar que el déficit fiscal aumente, el Estado dominicano debe priorizar a ese sector que ronda el 44% de la población, por lo que se necesita una política monetaria y del gasto público expansiva para asistir a sectores como el informal, al igual que las pequeñas y medianas empresas, porque falta de recursos debido a la paralización de esos negocios”, dijo.

NG Cortiñas consideró que el Estado debe tener una política flexible del gasto tributario con las exenciones y exoneraciones para las empresas que son productivas.

“El Estado debe dar más facilidades a aquellas empresas que tienen un alto componente de mano de obra, las que proveen alimentos y servicios que son fundamentales en la canasta básica y las que empresas que producen medicamentos, para ayudar a mitigar los efectos del coronavirus y hacer que la economía crezca”, indicó.

El economista explicó que para que el país pueda reactivar la economía luego de la crisis, las políticas públicas (fiscal y monetaria expansiva) que se implementen en la actual coyuntura, deben tener caducidad, la cual la va a establecer el coronavirus, de acuerdo a su expansión o erradicación.

Aseguró que las política fiscal y monetaria expansiva deben estar dirigidas a tres fuentes fundamentales. “El primero es el sector salud, para que los médicos y enfermeras no tengan precariedad, como están ahora mismo. También se debe asistir al sector informal, dotándolo de ingresos durante el tiempo que dure el estado de emergencia nacional para poder mitigar su situación. Por último, las unidades económicas que no tengan la acumulacion de capital que han podido tener otras empresas que están posicionadas en el mercado”, añadió.

Etiquetas: coronavirusHaivanjoe NG CortiñasPresupuesto 2020
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

España recupera un 85% del turismo extranjero precovid

4 enero, 2023
coronavirus, covid-19
Mercado global

China retirará las cuarentenas al entrar al país el próximo 8 de enero

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
petroleo opep

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.28 %, hasta US$74,14 dólares

29 marzo, 2023
Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!