• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cedeño revela la inclusión de otras 245,000 personas a ayudas del Gobierno

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 abril, 2020
en Finanzas
margarita cedeño

La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La vicepresidenta Margarita Cedeño anunció este jueves la integración de otros 70,000 hogares al programa temporal Quédate en Casa, que ejecuta el Gobierno para mitigar los efectos económicos de las medidas tomadas para enfrentar el coronavirus.

En un discurso por televisión y otros medios de comunicación, Cedeño de esa disposición beneficiará a 245,000 personas dentro de esos hogares, por disposición del presidente Danilo Medina, y aseguró que obedece al empeño del mandatario en identificar hogares que necesitan el auxilio del Gobierno durante la pandemia de la enfermedad del covid-19.

La alta funcionaria subrayó que en gran parte de los nuevos hogares incorporados el sustento está a cargo de trabajadores informales, cuya actividad económica se ha visto mermada por las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo para enfrenta la propagación del virus.

“Tengan la certeza de que estamos trabajando en la identificación de los demás casos para buscarle una solución viable en la brevedad posible. En ese sentido, he recibido la autorización del señor presidente para integrar 70,000 hogares más al programa ‘Quédate en Casa’, para dar respuesta a solicitudes que hemos validado en el sistema”, dijo Cedeño.

Destacó que esas solicitudes corresponden a necesidades de sectores del mercado informal, como propietarias de salones de belleza motoconchistas, taxistas y chiriperos; organizaciones de la sociedad civil que trabajan con VIH/SIDA, artesanos, buhoneros, vendedores ambulantes y otros más.

La vicepresidenta la República sostuvo que el programa Quédate en Casa está llegando a 1,5 millones de hogares, a ocho de cada 10 personas en condición de pobreza y vulnerabilidad, y tiene un impacto positivo en el 60 por ciento de la población.

Afirmó que el programa se pudo aplicar de forma “rápida” y “eficaz” debido a que el país cuenta con el registro de los hogares en pobreza y vulnerabilidad plasmado en el último Estudio Socioeconómico de Hogares realizado por el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) durante los años 2018 y 2019.

Cedeño informó que los beneficiarios del subsidio han adquirido hasta la fecha 6,000 millones de pesos en comestibles de la canasta básica a través de los 5,800 comercios de la Red de Abastecimiento Social (RAS) diseminados por todo el país.

“Como muchos han podido atestiguar en los comercios de todo el país, las personas que forman parte de Quédate en Casa están utilizando los fondos para la adquisición de alimentos: arroz, granos, pastas, proteínas de distintos tipos, pan y otros alimentos de primera necesidad”, destacó

En ese sentido, pidió la solidaridad de los comerciantes para que cuiden a los beneficiarios del programa y les ofrezcan los productos al mejor precio posible, al momento que señaló que la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) en esa tarea.

Resaltó que desde el Estado se trabaja en soluciones integrales “para que nadie se quede fuera, con atenciones a 45,000 adultos mayores, cerca de 5,000 niños y 36,000 familias reciben apoyo para la primera infancia”.

Sin embargo, aclaró que el programa Quédate en Casa se otorga al hogar y no a las personas de forma individual, es decir que en una familia no puede haber dos beneficiarios de esa iniciativa.

“No se puede ser parte del programa FASE y del programa Quédate en Casa al mismo tiempo”, afirmó en su alocución.

Destacó que las autoridades también dan seguimiento a los que tienen la tarjeta Solidaridad, pero no les funciona por deterioro o simplemente porque no la están usando correctamente.

Agregó que se da seguimiento al reclamo de algunos ciudadanos que entienden que califican para recibir 7,000 pesos, en lugar de 5,000 pesos.

“El beneficio adicional de 2,000 pesos corresponde únicamente a los 350,000 adultos mayores que están en pobreza extrema”, acotó la vicepresidenta.

Etiquetas: coronavirusMargarita Cedeño
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

España recupera un 85% del turismo extranjero precovid

4 enero, 2023
coronavirus, covid-19
Mercado global

China retirará las cuarentenas al entrar al país el próximo 8 de enero

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!