• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cedeño afirma que el programa Quédate en Casa ha reactivado la economía

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 mayo, 2020
en Finanzas
margarita cedeño
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández aseguró este miércoles que el programa Quédate en Casa, dirigido a beneficiar a miles de familias con productos de la canasta básica, ha servido para estimular la economía y hasta crear empleos.

“Debemos sentirnos orgullosos del resultado alcanzado en Quédate en Casa. Hemos estado ahí, para los más necesitados, de manera oportuna. Y a la vez, nos ha servido para estimular la economía local”, dijo Cedeño en un discurso difundido por televisión y redes sociales.

Destacó que comercios que no tenían idea de qué les pasaría con esta crisis del coronavirus, ahora están trabajando a toda máquina para responder a la demanda del programa oficial, “conservando empleos y, en algunos casos, creándolos”.

El programa Quédate en Casa aumentó de 1,500 pesos a 5,000 pesos, solo durante abril y mayo, el nivel de adquisición de centenares de miles de familias de escasos recursos que acuden cada mes a retirar productos alimenticios que adquieren a través de la tarjeta Solidaridad.

Recientemente, el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, dijo que más de 1 millón de empleados privados han sido suspendidos de sus puestos de trabajo como consecuencia de la paralización de varios sectores productos de la economía.

La vicepresidenta, quien tiene a su cargo la dirección de ese programa de asistencia, dio seguridades de que el Gobierno dominicano seguirá dando el frente y buscando solución en favor del pueblo.

“Lo único que le pedimos a cambio a todos ustedes, es que se mantengan en sus casas, que cumplan las medidas oficiales y que respeten el distanciamiento, por el bien de todos, por el bien de la patria”, subrayó.

En ese sentido, advirtió que aún el coronavirus “está entre nosotros y no podemos caer en la tentación” de ignorar las recomendaciones que “recibimos cada día” de las autoridades.

Aseguró, por otra parte, que la semana pasada el Gobierno entregó a nivel nacional más de 9 millones de raciones en más de 5,500 comercios, una labor que definió “sin precedentes” en la historia del país.

Anunció, además, que el Gobierno está en la recta final para incorporar nuevas familias al programa Quédate en Casa.

“En los últimos días, hemos observado algunos grupos reclamando ser incluidos dentro del programa. Les reiteramos que estamos en la mayor disposición de revisar los listados y asegurar que cumplen con los criterios para ser incluidos”, expresó.

Cedeño de Fernández reveló que desde hace días, el Gobierno ha estado identificando “ahorros” que se puedan realizar en otras iniciativas, para destinar fondos adicionales al programa Quédate en Casa “y dar cobertura a la mayor cantidad de hogares posible”.

Recomendó a las mujeres que hayan sido suspendidas en pequeños negocios y no pueden acogerse al programa FASE suministrarle los listados para verificar la pertinencia de su integración en el programa Quédate en Casa.

Para la vicepresidenta, los días “más difíciles” de la crisis por el coronavirus han quedado atrás.

“Esos primeros días de encierro obligatorio, de tanta incertidumbre, con más preguntas que respuestas. Cada uno de ustedes ha hecho un gran acto de amor y patriotismo, para cuidar a sus familias, a sus vecinos y a todo el país”, afirmó.

Etiquetas: coronavirusMargarita CedeñoQuédate en Casa
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

España recupera un 85% del turismo extranjero precovid

4 enero, 2023
coronavirus, covid-19
Mercado global

China retirará las cuarentenas al entrar al país el próximo 8 de enero

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

Deuda en euros. | Markus Spiske, Unsplash.

Aumenta el endeudamiento de los polacos acuciados por la alta inflación

21 marzo, 2023
BANFONDESA

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!