La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) ha realizado 75,000 transacciones del registro mercantil a través de la implementación de una plataforma digital para este propósito, completando más del 89% de estas en menos de 24 horas.
Así lo confirmó el presidente de la CCPSD, Manuel Luna, durante la asamblea anual celebrada de manera virtual este miércoles, en la que los ejecutivos de la Cámara presentaron a sus socios los avances de la entidad durante el último año, en especial la mejora de los servicios en línea como uno de los logros más notorios.
“Hemos sido exitosos con la implementación de servicios 24 horas en su tercer año de funcionamiento y también hemos logrado que nuestros servicios en línea ya sea una realidad” manifestó Luna a los participantes, agregando que la Cámara de Comercio espera mejores resultados en la calidad de este y otros servicios en línea para 2021.
En lo que respecta a los turnos atendidos presencialmente, el titular de la institución afirmó que un promedio de 18,840 usuarios recibieron asistencia, atendiendo un acumulado de 226,080 a lo largo de estos 12 meses.
Al referirse a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) señaló que durante el año 2019 se formalizaron 1,854 empresas en el kiosco de servicio ubicado en la institución, lo que representó un incremento de un 9.5% con relación al año 2018.
“Para el mismo período de tiempo, hubo un incremento de 23% en los turnos atendidos a través del kiosco, equivalente a 1034 turnos adicionales versus 2018; así el total de turnos atendidos en el año 2019 fue de 5,534 turnos” agregó Luna.
De igual manera, el presidente de la CCPSD destacó que para la unidad de soluciones digitales, el principal enfoque continúa siendo posicionar Digifirma como la principal opción de validación de identidad en el entorno electrónico, garantizando la seguridad de las transacciones en línea, así como la autenticidad de los documentos digitales.
En ese sentido, dijo que para el período en cuestión abril 2019 – abril 2020 se concluyó con éxito la entrega de la nueva PKI para la generación de los certificados de Firma Digital, la cual fue validada y autorizada por el Institudo Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) para operar de acuerdo a las normas y estándares internacionales.
“Esta nueva plataforma ofrece mayor robustez en el proceso de generación de los certificados, lo que asegura más confiabilidad y estabilidad al momento de la verificación de los mismos y cuenta con una interfaz más amigable para el cliente al momento de completar los formularios de solicitud, generar la CSR y descargar los archivos de instalación”, resaltó Luna.