• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Trabajo y Cámara de Comercio dotarán de firmas digitales a teletrabajadores

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
22 febrero, 2021
en Destacado, Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Trabajo y la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional con la finalidad de dotar de firmas digitales cualificadas a los teletrabajadores.

El acuerdo establece que la CCPSD, a través de su producto Digifirma, ofrecerá la obtención de la firma digital cualificada por un costo de RD$300, la cual podrá ser utilizada por un período de 30 días a partir de su emisión, únicamente para la presentación de los contratos y/o adendas de teletrabajo ante el Ministerio.

Las entidades resaltaron que el precio regular de la firma es de un total de 45 dólares o su equivalente en pesos dominicanos, y establecer este monto único para teletrabajo es una solución más a favor de los trabajadores y empleadores.

Con esto las entidades buscan promover la eficacia en el registro de los contratos y/o adendas, así como la reducción de obstáculos para aquellas personas que quieran presentar los mismos ante la institución gubernamental de manera digital.

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, afirmó que la institución tiene el firme compromiso de continuar buscando soluciones y desarrollar facilidades a las empresas y a los trabajadores, para asegurar la permanencia de los puestos de trabajo en la actualidad.

“Continuamos en la búsqueda de herramientas para la reinserción laboral de los trabajadores y para la reactivación de la economía del país. El teletrabajo es una modalidad que permite a muchas empresas en medio de la crisis sanitaria, continuar sus operaciones y preservar los puestos de trabajo con que cuentan, apoyados en el uso de la tecnología y los recursos adecuados”, concluyó De Camps.

De su lado Manuel Luna, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, reafirmó la posición de la entidad que preside, en dar soporte y facilidades distintas a las personas y a los comercios para la estabilidad económica del país en estos tiempos de crisis.

Reiteró, además, que los nuevos tiempos llaman a las empresas y a los trabajadores a reinventarse y apoyarse en los recursos tecnológicos que promueven y facilitan el trabajo. “El trabajo a distancia, es una solución factible para que la productividad de las empresas no se vea afectada del todo y puedan continuar operando, a la vez que movilizando la economía del país”, finalizó Luna.

Se recuerda que, en noviembre del 2020, el Ministerio de Trabajo emitió la resolución 23/2020, modificada por la 27-2020 sobre la regulación del teletrabajo como modalidad especial de trabajo en República Dominicana, y el registro adecuado de sus contratos en la entidad gubernamental. Se emitió en procura de potenciar la generación de empleos, preservar los ya existentes, aumentar la productividad y la competitividad de las empresas, así como la inclusión de los sectores productivos en la economía digital y al uso de las herramientas tecnológicas y de la comunicación, para mantener activa la economía del país salvaguardando y protegiendo los derechos de los trabajadores y los empleadores establecidos en el Código de Trabajo.

Archivado en: CCPSDMinisterio de Trabajoteletrabajadores
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Luis Miguel de Camps, ministro de Trabajo. - Fuente externa.
Laboral

Ministro de Trabajo exhorta aprovechar oportunidades de las ferias y jornadas de empleo

Benigo Trueba, Francisco Gomera, Martha Norys Pantaleón, Mayrenis Corniel y parcialmente, Alba Rodríguez. | Fuente externa.
Noticias

Consorcio CAEI realiza un acto por el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

Luis Abinader, presidente de República Dominicana - Fuente externa.
Laboral

Abinader dice buscará vía legal para que trabajo doméstico se regule

Ministerio de Trabajo de República Dominicana - Fuente externa.
Laboral

Ministerio de Trabajo evaluará sentencia del TC sobre trabajadores domésticos

Noticias

Ministerio de Trabajo invita a jornadas de empleo para La Altagracia y Santiago

Finanzas

SB recibe certificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

Últimas noticias

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo - Fuente externa.

En agosto de 2023 se aprobaron 94 proyectos de inversión pública

27 septiembre, 2023
“Spider-Man: Sin camino a casa” - Fuente externa.

¿Cuáles fueron las 10 películas más pirateadas en 2022?

27 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0.20%

27 septiembre, 2023
Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

27 septiembre, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 3.6% y cierra en US$93.68 el barril

27 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409