Santo Domingo.- Los ministerios de Salud Pública (MSP) y de Educación (MineRD), con el apoyo de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), iniciaron este miércoles el operativo “Semana Santa Saludable 2015, consume agua y alimentos sanos”.
El director del Programa de Prevención de Muertes por Accidentes de Tránsito (Premat), Alberto Díaz, informó que esta actividad comprende lo que es el operativo para esta época y busca impactar en la prevención de accidentes de tránsito y demás problemas como intoxicaciones, insolaciones, deshidratación y problemas gastrointestinales.
El operativo busca que los conductores manejen a baja velocidad, que si toman, no conduzcan; que usen el cinturón de seguridad y el casco protector, y no usar el celular al manejar. Díaz enfatizó que en las autopistas Duarte y en Las Américas es donde más accidentes de tránsito se producen en esta fecha.
El director del Premat indicó que quieren impactar directamente en los motoristas y en los jóvenes que son los más propensos a estos sucesos. “Si se ponen los cascos y cumplen las leyes de tránsito, se pueden evitar estos acontecimientos”, dijo.
Asimismo, la directora de Direcciones Provinciales de las Áreas de Salud, Ana María Figuereo, resaltó que en las 40 sedes se está llevando a cabo la educación y la promoción para la prevención.
“Esta es una época muy proclive para que haya muerte por ahogamiento, intoxicación alimenticia y alcohólica. Hay que educar el año completo, no solo en esta fecha”, sostuvo Figuereo.
En este operativo también participan el presidente de la Federación Nacional de Motoristas (Fenamoto), Oscar Almánzar, quien explicó que en esta Semana Mayor siempre están en coordinación con la AMET, Salud Pública y los sindicatos de motoristas. “Llamamos a los afiliados a que si se van a trasladar al interior no lo hagan en las motocicletas”, resaltó.
Entiende que es importante que después de esta Semana Mayor todos se integren a sus labores y no les lleven luto a sus familias.
El presidente de Fenamoto exhorta que usen los cascos, que no anden más de dos por motor, que manejen con prudencia y que si se van a desplazar al interior utilicen guaguas y dejen sus motores en sus casas.