• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana reabre el turismo bajo estrictas medidas sanitarias

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 julio, 2020
en Destacado, Turismo
0
aerodom
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana reabrió este miércoles, bajo estrictas medidas sanitarias, el turismo, paralizado totalmente desde mediados de marzo a raíz del cierre de fronteras por el impacto mundial de la covid-19.

Los hoteles y los aeropuertos dominicanos volvieron a recibir visitantes, unos pocos turistas locales y extranjeros, después de tres meses de cierre, que ha sido demoledor para el sector, del que dependen un 8 % del producto interior bruto (PIB) y 300,000 empleos directos.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el principal del país, recibió a ritmo de merengue sus primeros tres vuelos, concretamente desde Puerto Rico y Estados Unidos, el mayor emisor de turistas a la nación caribeña.

PRIMEROS VISITANTES

El primer vuelo, de la aerolínea Jet Blue, aterrizó poco antes de las 11:30 desde Nueva York, con 99 pasajeros, atravesando un arco formado de chorros de agua, a modo de bienvenida y como si se tratase de un vuelo inaugural.

En la pista, cuatro músicos se encargaron de dar el toque festivo al momento entre aplausos de empleados de la terminal, encabezados por el presidente del Grupo Puntacana, Frank Rainieri.

Entre los pasajeros estuvo una emocionada Rosa, estadounidense de origen dominicano, quien llegó junto a su esposo y sus dos hijos para pasar unos días de vacaciones, aplazadas por la pandemia.

“El viaje era para marzo, pero cuando cortaron todos los vuelos lo olvidamos”, explicó a Efe.

Sin embargo, inmediatamente se puso fecha al reinicio de los vuelos, armó nuevamente el plan, que le llevará a La Romana (este), lo que le hace mucha ilusión después de esperar “mucho” para viajar junto a su familia.

Igual de emocionada estuvo la dominicana Yisenia Abreu, quien junto a su esposo y sus dos hijas se convirtieron hoy en los primeros huéspedes del hotel Bahía Príncipe Fantasía, en Punta Cana.

“Nosotros somos los que debemos creer en nuestro turismo, porque si no, quien lo va hacer”, se pregunta Abreu, consciente de la importancia del sector para el país.

EXPECTATIVAS DEL SECTOR

“Con visión, perseverancia y mucho trabajo pronto podremos recuperar el sector turístico en la forma en la que lo logramos hace tantos años”, afirmó Rainieri en declaraciones a la prensa.

El empresario dijo estar hoy “tan emocionado como aquella vez” cuando empezó a despegar Punta Cana, complejo turístico fundado por Rainieri hace 50 años.

“Tenemos el aeropuerto, la experiencia, 40,000 habitaciones. En aquella época teníamos 350 habitaciones, no había dinero, no había conocimiento y mira dónde llegamos”, dijo.

La directora del hotel Bahía Príncipe Fantasía, Verónica Galán, admitió, en declaraciones a Efe, que el reinicio “ha sido un poquito lento”, pero destaca el hecho de tener desde ya huéspedes, casi medio centenar.

La recuperación de esta dinámica actividad tardará “más tiempo” porque, según reconoció Galán, “el cliente debe tener confianza con la marca del hotel y en el destino Punta Cana”.

“De momento sabemos que estos primeros meses van a ser lentos, no esperamos un boom, pero si esperamos una recuperación paulatina y que vaya evolucionando” de forma positiva, concluyó.

República Dominicana recibió 7.5 millones de viajeros en 2019, lo que incluye cerca de un millón de turistas abordo de cruceros, pero el cierre de fronteras debido a la pandemia causó una caída del 43.3 % entre enero y abril.

PROTOCOLO SANITARIO

El nuevo protocolo para el sector, anunciado el martes, limita a un 30 % la ocupación en los hoteles de más de 500 habitaciones durante el mes de julio, la aumenta a un 50 % en agosto y a un 75 % a partir de diciembre.

A la vez, deja a los adultos la opción de colocarse mascarillas en las playas y las desaconseja para los niños.

Las medidas de distanciamiento y el uso obligatorio de mascarillas son parte también de las medidas adoptadas en los aeropuertos y que se debe cumplir “tanto en la entrada como en la salida” de las terminales, dijo a Efe el director de Operaciones de Carga del aeropuerto de Punta Cana, Rafael Alberto Smith.

Obviamente, “va a ser un día a día porque esta es una nueva normalidad que nadie conoce y de la que estamos aprendiendo”, apuntó.

Sin embargo, “se están haciendo todos los esfuerzos para mandar el mensaje de que estamos listos”, para operar en esta nueva realidad impuesta por el coronavirus.

Etiquetas: COVID-19Frank RainieriGrupo PuntaCanaTurismo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Los casos globales de covid bajan un 3% y las muertes un 11% en una semana

26 mayo, 2022
A través de los años los dominicanos ausentes se han interesado por hacer turismo interno en el país durante su estadía. | Lésther Álvarez
Turismo

Dominicanos del exterior también aportan al turismo

26 mayo, 2022
Daniel Rivera
Noticias

Las alianzas público privadas fueron clave para lucha contra el covid-19 en República Dominicana

25 mayo, 2022
Noticias

Salud Pública admite aumento de casos de covid, pero dice no es preocupante

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia
Turismo

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022
Luis Abinader OMS
Mercado global

Abinader: tercera dosis fue clave para la baja letalidad de covid en el país

22 mayo, 2022

Últimas noticias

movilidad eléctrica

Aumenta el número de estadounidenses interesados en los vehículos eléctricos

27 mayo, 2022
Moscú, Rusia. | Pixabay.

Kremlin: la “guerra económica” no afectará a la Unión Económica Euroasiática

27 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, reconocida como una de las cinco capitales de América Latina para invertir

27 mayo, 2022

La sostenibilidad, una oportunidad para que las empresas impulsen bienestar

27 mayo, 2022

La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!