• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monto transado por subagentes bancarios aumentó un 36.7% en el primer trimestre

Las transacciones de los subagentes bancarios registraron una variación neta de RD$2,315 millones

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
20 julio, 2020
en Banca, Destacado
0
subagentes bancarios

Los subagentes bancarios operan en colmados, ferreterías, farmacias, supermercados, tiendas, entre otros.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los subagentes bancarios ofrecen una opción para acceder a los servicios bancarios de forma rápida y segura, sin la necesidad de tener que desplazarse a una sucursal. Sus operaciones facilitan los servicios financieros incluso en las provincias con pocas sucursales de entidades bancarias.

Creados mediante una resolución dictada por la Junta Monetaria, del 14 de febrero de 2013, la utilidad de los subagentes bancarios se reflejó en el primer trimestre de 2020, al incrementar las transacciones en un 36.7%, en relación al mismo período del 2019, según los datos disponibles a la fecha de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Las transacciones de los subagentes bancarios registraron una variación neta de RD$2,315 millones, al pasar de RD$6,308 millones entre enero y marzo de 2019 a RD$8,624 millones en iguales meses de 2020.

También experimentó un aumento de un 31.9% la cantidad de transacciones, al pasar de 1,987,083 entre enero y marzo de 2019 a 2,621,655 en igual período de este año, para un total de 634,572 más.

Pese al aumento que experimentaron las transacciones en período analizado, las cantidades de subagentes bancarios se redujo un 2.4%. había 5,076 que había en marzo de 2019 en todo el territorio nacional y pasaron a 4,952 en 2020, una reducción de 124 entidades. Solo Banreservas redujo 121 del total de sus subagentes (1,762).

La zona metropolitana de Santo Domingo y el Distrito Nacional poseen el 40% del total, unos 1,985 subagentes bancarios.

Le sigue la zona Norte, con el 33%, unos 1,633 establecimientos, de los cuales unos 451 subagente se encuentran en la provincia de Santiago.

Mientras que, el 14% de los subagentes bancarios están en el Sur, unos 684 oficinas y el Este cuenta con el 13%, unos 650 subagentes bancarios.

Provincias con menos establecimientos financieros


Las tres provincias con menor cantidad de oficinas principales, sucursales, agencias y estafetas de servicios de las entidades de intermediación financiera supervisadas se encuentran en la línea fronteriza con Haití: Pedernales, Independencia y Elías Piña

Pedernales es la localidad con menor cantidad de oficinas y prestadoras de servicios bancarios del país. Sólo cuenta con dos entidades bancarias y 14 subagentes.

Los agentes bancarios de Pedernales transaron RD$55.7 millones en 15,471 operaciones realizadas en el primer trimestre de 2020. El monto se incrementó un 149% en relación a igual período de 2019, cuando alcanzó RD$22.3 millones.

Independencia cuenta representación de tres entidades bancarias y 19 subagentes bancarios los cuales transaron RD$112.6 millones en 35,727 transacciones, durante el período analizado. El monto transado aumentó un 43.7% en relación al primer trimestre del 2019, cuando se ubicó en RD$78.3 millones.

Elías Piña tiene tres entidades bancarias diseminados en la provincia, pero tiene más subagentes bancarios, unos 22, los cuales transaron RD$47.4% en el primer trimestre de este año que igual período de 2019, al pasar de RD$94.5 millones a RD$139.4 millones.

Provincias con menores establecimientos financieros

Con excepción de la zona metropolitana, la cual aglutina casi la mitad de oficinas bancarias y subagentes, las tres provincias con mayor número de entidades de servicios financiero (bancos y subagentes bancarios), se encuentran dos en la región norte (Santiago y Puerto Plata) y una en el este (La Altagracia).

Lo transado por las tres provincias (RD$1,208 millones) representa el 14% monto total transado por los subagentes en el primer trimestre de este año, mientras el monto (RD$307.8 millones) representa el 3.5%.

Santiago es la provincia de mayor desarrollo de entidades financieras después de Santo Domingo y el Distrito Nacional. Cuenta con 185 oficinas principales, sucursales, agencias y estafetas de servicios de las entidades de intermediación financiera supervisadas y 451 subagentes, según el mapa bancario de la SIB.

Los subagentes ubicados en dicha provincia transaron entre enero y marzo de 2020 unos RD$492 millones, un incremento del 24.3% a lo transado en igual período del pasado año, donde se ubicó en RD$395.5 millones.

La segunda provincia con mayor número de oficinas es La Altagracia, con 74 bancos y 187 subagentes, los cuales realizaron operaciones entre enero y marzo por el monto RD$246.4 millones, un 97.1% más que lo transado en igual período de 2019, donde el monto transado fue un poco más de RD$125 millones.

Puerto Plata posee 50 oficinas de bancos. Además, 180 subagentes bancarios que transaron RD$470.1 millones, un 41.8% más que en 2019, cuando se ubicó en RD$331. 4 millones.

Etiquetas: servicios financierosSubagentesSubagentes bancarios
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

El vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

El acceso a servicios financieros es ideal para reducir pobreza

1 diciembre, 2022
Finanzas

XXII CLAB aborda transformación de medios de pago y servicios financieros

28 noviembre, 2022
subagentes bancarios 2018
Banca

ABA: Subagentes bancarios se consolidan como oportunidad de negocio para las mipymes

7 octubre, 2022
Noticias

Congresos expondrán implicaciones de la transformación acelerada de servicios financieros y comercio exterior

26 agosto, 2022
Cajero Bancaria
Banca

ABA: Operaciones realizadas por cajeros ATM ascendieron a RD$624,792 millones en 2021

3 marzo, 2022
Los usuarios pueden hacer sus reclamaciones en un plazo no mayor a cuatro años, a partir del hecho que genera la inconformidad. . | Fuente externa.
Banca

Los cinco servicios financieros con más reclamos en la banca dominicana

31 enero, 2022

Últimas noticias

Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!