• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Efectos económicos del coronavirus

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
18 septiembre, 2020
en Visión Empresarial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Una mutación de un virus común ha irrumpido en el mundo, trayendo consigo no solo una amplia incertidumbre, sino también efectos económicos que podrían ser incalculables, además de muertes que constituye el lado más doloroso de esta epidemia.

Desde ya, los pronósticos de crecimiento de la economía mundial para el 2020 han disminuido de un 2.9% que se esperaba, a un 2.4%. Siendo China, en donde se originó y propagó el virus, la quinta parte de la economía del globo terráqueo, es obvio que una reducción del gasto de consumo de los habitantes de ese país, impactará al resto del mundo.

Sin embargo, el sector económico que aparenta será el mayor perdedor de la expansión del coronavirus en todo el mundo es el turismo, pues es casi seguro que millones de personas se abstengan de viajar y visitar lugares en donde el brote está siendo mucho más agresivo. De hecho, Italia se presenta como uno de los países que más sufrirá los efectos económicos de este virus, no solo por la situación interna que vive, sino también por las medidas que muchos países han tomado de no viajar a sus ciudades y/o de no permitir la entrada a sus territorios de aviones de pasajeros y buques de carga.

Fruto del coronavirus, además, la Reserva Federal de los Estados Unidos acaba de anunciar la disminución de la tasas de interés en 0.5%, una medida que busca impactar positivamente a la economía norteamericana, y también al resto del mundo, ante los efectos que pudiera tener en los mercados esta enfermedad.

Lejos de China, y más cerca de USA, República Dominicana ha anunciado su primer caso de enfermo de coronavirus, siendo un efecto inmediato la medida tomada por Puerto Rico al no permitir que barcos de matrícula de este país, atraquen en sus puertos.

El entretenimiento permanente que los dominicanos tienen en la política, no les permite observar que los efectos en la economía nacional que podría tener una expansión del Coronavirus, son más que una disminución de los visitantes extranjeros. En efecto, las exportaciones nacionales a Europa y los Estados Unidos pudieran verse limitadas, con lo que la producción local sufriría con las potenciales consecuencias de reducción de empleos y pérdida de poder adquisitivo de los consumidores.

Adicionalmente, una reducción de las exportaciones ampliaría el déficit en Cuenta Corriente de Balanza de Pagos, con efectos también sobre el tipo de cambio. En resumen, y sin ánimos de alarmar a los agentes económicos, lo cierto es que el resultado económico puede ser más negativo que el balance en términos de muertes e infectados, aunque, obviamente, estos últimos duelen más.

Etiquetas: coronavirusEconomía mundial
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Banco Mundial
Mercado global

BM advierte de desaceleración global aguda si la crisis bancaria se extiende

27 marzo, 2023
Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
ONU
Mercado global

La ONU rebaja al 1.9% su previsión de crecimiento para la economía mundial

25 enero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!