• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe del Banco Mundial dice apagones en RD duran 4.5 horas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
12 febrero, 2013
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Samaná.- La compañía Luz y Fuerza de Las Terrenas registra un promedio de 20 suspensiones del servicio eléctrico por año, menos de dos cortes mensuales, incluyendo las interrupciones programadas por mantenimiento, informó la empresa distribuidora a propósito del reciente informe del Banco Mundial que sitúa a la República Dominicana como la nación del Caribe y América Latina con mayor cantidad de apagones.

“Hay que resaltar que de estos 20 apagones al año, el 95% son de 30 minutos o menos, y el otro 5% corresponde a los apagones programados por mantenimiento los cuales se avisan con una semana de antelación”, explica un reporte dado a conocer por la gerencia general de Luz y Fuerza.

Indica que a pesar de las dificultades planteadas por los altos precios de los combustibles, que incluyen un aumento desproporcionado del Gas Natural ocurrido luego que la empresa convirtiera sus plantas para generar con ese combustible, la Distribuidora ha mantenido el servicio 24-7 (24 horas 7 días a la semana), desde que consolidó sus operaciones en el municipio turístico de Las Terrenas y en los distritos municipales de El Limón y Las Galeras.

De acuerdo al informe, Luz y Fuerza ha garantizado un servicio estable de energía desde hace 20 años, a pesar de no contar con el subsidio que reciben las empresas estatales y tener que pagar más de 40 millones de pesos en impuestos cada año, que no pagan las demás distribuidoras.

Explica que si la compañía recibiera el mismo trato fiscal que reciben las distribuidoras estatales y otras privadas que operan en el país, la empresa podría reducir el precio de la tarifa y al mismo tiempo garantizar la misma calidad de servicio que ofrece desde hace dos décadas.

“También estamos a la espera de que el Gobierno finalmente nos autorice a instalar las líneas de subtransmisión para aprovechar la energía más barata del generador eólico de Las Galeras, establecido desde el año 2007, que no se ha podido utilizar ni ampliar porque no se han obtenido los permisos correspondientes”, apunta en su declaración.

El informe del Banco Mundial indica que la duración de cada corte de electricidad es de 4.5 horas en República Dominicana, 2.5 en América Latina y de 4.9 en el resto del mundo. En Las Terrenas y en las áreas de concesión de Luz y Fuerza el promedio de duración es de 30 minutos por apagón, precisa la información suministrada por la empresa eléctrica.

La emblemática empresa eléctrica fue fundada en el año 1994 por el empresario dominicano José Oscar Orsini Bosch.

Cuando se establecieron los primeros cimientos del proyecto, en Las Terrenas no existían redes eléctricas y la mayoría de los moradores tenían que alumbrarse con lámparas de gas kerosene o comprar el servicio de pequeñas plantas que operaban en lugar a precios sumamente elevados.

Con el servicio eléctrico servido por Luz y Fuerza se inició el despegue turístico de Las Terrenas, comunidad que ha multiplicado su población y se ha convertido en el más dinámico y representativo destino de la Costa Nordeste de la República Dominicana.

Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.
Turismo

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china
Mercado global

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.
Mercado global

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS
Mercado global

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos
Mercado global

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022
Homero Figueroa
Energía

Gobierno asegura que el sistema eléctrico “está volviendo a la normalidad”

22 mayo, 2022

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!