• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno dice que ahorra RD$66 millones al año con eliminación de organismos

Agencia EFEPorAgencia EFE
18 octubre, 2020
en Destacado, Energía
portada consejo de gobierno
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno aseguró este domingo que el proceso de “racionalización” que se inició con la creación del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CU-EDES), le permite ahorrar al Estado 66 millones de pesos al mes.

En ese sentido, precisó que los varios consejos de administración que conformaban esos organismos consumían al año 103.4 millones de pesos, “comparación con los 37.4 millones de pesos que se paga a los integrantes del actual directorio”.

Destacó que las compensaciones económicas que reciben los administradores de las EDES son “sustancialmente inferiores” a las que recibían sus predecesores.

El salario de los tres administradores de las empresas distribuidoras de electricidad fueron homologados por el Consejo Unificado como parte del proceso de revisión y armonización de las políticas salariales y de gestión humana, que incluye la racionalización del número de empleados incluidos en nóminas, dijo ese organismo en nota de prensa.

La declaración explicó que como parte de los cambios para racionalizar la política salarial se estableció “un incentivo único de pago de combustible de 60,000 pesos”, para los administradores de las EDES, considerando que tienen bajo supervisión áreas geográficas extensas, que tienen que recorrer continuamente.

La comunicación aseguró que en el anterior Gobierno los administradores de las EDES recibían, “en adición a su salario base de entre 575,000 a 695,000 pesos”, beneficios que incrementaban sustancialmente dichos ingresos,

Como ejemplo, el organismo citó que el anterior gerente general de la Empresa de Distribución de Electricidad del Sur (Edesur) tenía asignada una tarjeta para gastos de 250,000 pesos y 10,000 dólares al mes, “lo que fue inmediatamente cancelado”, cuando las autoridades actuales asumieron sus cargos.

El documento de prensa estableció que esto se produjo en virtud de las “disposiciones de austeridad y racionalidad” ordenadas por el presidente Luis Abinader.

El CU-EDES fue creado en agosto pasado por el jefe de Estado como parte del proyecto de reorganización del sector eléctrico y tiene bajo su dirección las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte Dominicana, Edesur y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste).

El Consejo Unificado explicó que ha iniciado, a través del equipo corporativo de recursos humanos, “la revisión y armonización de los criterios, políticas salariales y de gestión humana” de las EDES, cuyos resultados se notarán “en los próximos meses, dado que se busca establecer políticas adecuadas de compensación y obligación a todos los colaboradores, y la racionalización del número de empleados incluidos en dichas nóminas.

“La creación del Consejo Unificado y la eliminación de la CDEEE redujo el número de consejeros de 37 a 9 y dos exoficio que no perciben compensación por dicho trabajo, y los recursos ahorrados son utilizados para mejorar el servicio eléctrico que demanda y merece la población dominicana”, aseguró la información.

Archivado en: EdeesteEdenorteEdesurLuis Abinader
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.
Noticias

Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

Presidente Luis Abinader, en LA Semanal. - Fuente externa.
Noticias

Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, junto a su homólogo, Jeremiah Manele, de Islas Salomón. - Fuente externa.
Noticias

Conozca los países con los que RD estableció nuevas relaciones

Construcción del río Masacre. - Fuente externa.
Noticias

¿Por qué es ilegal la construcción de un canal que desvíe aguas del río Masacre?

Presidente Abinader en la Asamblea General de la ONU. - Fuente externa.
Finanzas

Luis Abinader: RD busca otros mercados internacionales ante cierre de frontera con Haití

La entidad llega a la gran urbe para atender las necesidades financieras de los dominicanos residentes en EEUU. Fuente externa.
Finanzas

Banreservas inaugura oficina en Nueva York

Últimas noticias

Banco Popular y el ICO de España firman acuerdo para potenciar distintos sectores económicos de RD

26 septiembre, 2023
YouTube ha explicado que continúan trabajando en "diferentes versiones de Premium Lite". | Fuente externa.

YouTube eliminará el plan de suscripción Premium Lite sin publicidad el 25 de octubre de este año

26 septiembre, 2023
El ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa.

Ministro Almonte aboga por tecnologías e investigaciones sobre la energía nuclear en beneficio de la humanidad

26 septiembre, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.44%

26 septiembre, 2023
Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

26 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409