• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganancia de capital: Tarde o temprano se paga

Rosa Pascual Por Rosa Pascual
29 octubre, 2020
en Adentro del mercado
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El impuesto a la ganancia de capital aplica en la ganancia que se obtiene al vender bienes de capital. Por lo general, se conocen como bienes de capital las acciones y terrenos.

Este tipo de activos tienden a no reflejar en su valor monetario su valor real o de mercado, ya que su valor es permanente, salvo ciertos factores, sin embargo, la expresión en dinero de ese valor se va desactualizando con el curso de los años gracias a la inflación y la devaluación de la moneda. Seguro muchos de ustedes conocen casos de terreros adquiridos hace 30 años con un monto nada parecido a su valor real.

Para corregir estas distorsiones, existe el ajuste por inflación, dispuesto en el artículo 327 del Código Tributario Dominicano, que procura actualizar el valor de los activos no monetarios según una metodología preestablecida, descrita en el Decreto 1520-04.

Ahora bien, ¿resulta conveniente este ajuste por inflación pata revelar el valor real de los activos de capital? Puede que sí, puede que no. La realidad es que nos conviene, para fines de compra, adquirir activos a un valor menor al real ya que el impuesto por traspaso de título es de 3% sobre el valor de la transferencia. Mientras menor es la base, menor el impuesto.

¿Pero qué pasa si en el futuro vendo este activo? Me conviene venderlo al mayor valor posible para obtener una ganancia. Claro, cada negocio busca el lucro. En ese escenario me conviene venderlo a su valor real actualizado, aunque con ello este reflejando una ganancia mayor a la real (recordando que lo compre a un precio menor al que correspondía). Entonces, el problema aquí es que mientras más grande la ganancia, mayor es el impuesto por ganancia de capital que se aplica a razón de 27%.

Para fines del cálculo de este impuesto se debe considerar el costo fiscal, que es mas que el precio de compra del activo. También se debe considerar el ajuste por inflación de ese precio y en el caso de las acciones las ganancias o pérdidas acumuladas de la compañía y la revaluación de activos fijos en caso de que no se haya capitalizado. El precio de venta se le debe restar este costo fiscal y el resultado puede ser una ganancia o una pérdida de capital.

En caso de pérdidas de capital no se genera la obligación de pagar el impuesto, sin embargo, se debe considerar que la Norma 07-14 establece un valor mínimo para la venta de estos activos, procurando así que nuestra libertad de fijar precios evite intencionalmente generar ganancias de capital y generar pagos por “debajo de la mesa”.
La moraleja de este impuesto es que tarde o temprano lo vas a pagar.

En la práctica, puedes diferirlo, pero no evitarlo. Si lo postergas puedes terminar pagando el impuesto a la ganancia de capital que debió declarar quien te vendió ese bien por debajo de su valor. Diferirlo puede hacerlo más caro.

Etiquetas: ganancia de capitalImpuestos
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Otros lectores también leyeron...

Combustibles
Mercado global

Biden pedirá al Congreso que suspenda los impuestos a la gasolina y al diésel

22 junio, 2022
Bebidas alcohólicas. | Shutterstock.
Finanzas

Bebidas alcohólicas, con peso positivo en recaudaciones

12 junio, 2022
Bolívares
Mercado global

Las empresas en Venezuela, ahogadas por aumentos de impuestos

9 junio, 2022
Miguel Collado Di Franco, economista sénior del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES). | Lésther Álvarez
Finanzas

CREES: Bajar impuestos redundará en dinamización económica y más empleos

30 mayo, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Tarjeta de turista pasaporte
Turismo

Tarjeta de turista aporta RD$1,098 millones al Estado entre enero-marzo 2022

6 mayo, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!