• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas personales

La cobertura del seguro puede mejorar sus finanzas

En República Dominicana hay poca cultura por los seguros, algo que se asocia a los altos costos de las pólizas, entre otras razones

Massiel de Jesús Massiel de Jesús
Santo Domingo
6 noviembre, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En República Dominicana la cultura de la prevención aún tiene un largo camino por recorrer. Una muestra de ello es el poco interés de las personas en contratar pólizas de seguros para su vida, sus bienes mobiliarios y sus inmuebles.

Las causas del desinterés van desde desconocimiento, ver el servicio como un gasto y no como una inversión y, sobre todo, los altos costos de la cobertura en el país.

Muchos de los usuarios lo hacen por obligación. Tal es el caso de la rama de seguros de vehículos, en donde la legislación dominicana obliga a los propietarios a tener ese patrimonio asegurado.

En el sector inmobiliario, el seguro también es obligatorio cuando se trata de bienes financiados, porque las entidades financieras lo ponen como condición al momento de conceder un préstamo para la adquisición de una vivienda. Sin embargo, la póliza no asegura en inmueble, sino el monto del préstamo.

Más allá de eso, se hace necesaria la conciencia de que un seguro es un instrumento de protección de la persona y su patrimonio ante adversidades que amenacen su integridad, su vida y su propiedad.

Gianco Abundiz, docente internacional en finanzas personales, recomienda a las personas dejar de ver los seguros como un gasto y empezar a considerarlos como una inversión fundamental.

De suceder cualquier eventualidad y no contar con un seguro, sus gastos podrían aumentar sustancialmente, debido a la necesidad de buscar al instante ese dinero líquido que quizás no tiene a mano.

En el mercado local existe una amplia gama de seguros agrupados generalmente en tres categorías o ramas: seguros personales, seguros de daños o patrimoniales y seguros de prestación de servicios. Antes de contratar un seguro, se recomienda saber cuáles tipos hay y que suponen para sus finanzas personales.

La consulta con un corredor de seguros es lo más recomendable, pues ofrecen un servicio efectivo que no representa costo adicional, pues sus honorarios generalmente se incluyen en la póliza.

Abundiz insta a contratar al menos la cobertura básica. “Un seguro de vida, seguro médico, seguro de vivienda, seguro del automóvil, seguro de retiro para la jubilación, entre otros, son muy importantes”, enfatizó durante el “Foro de Finanzas Sostenibles”, organizado por el Banco Popular.

En el caso de los seguros por vivienda, el asesor financiero recordó que muchos países de Latinoamérica sufren de los efectos de fenómenos atmosféricos, por lo que contar con la protección debida es crucial.

En República Dominicana, de acuerdo a estadísticas de la Cámara Dominicana de Aseguradoras y Reaseguradoras (Cadoar), en 2016 había alrededor de 78,000 viviendas aseguradas, de un total de tres millones. Estas cifras evidencian que los ciudadanos no suelen asegurar sus viviendas.

Actualmente existen seguros de vida a costos relativamente bajos. “Pregunten por ellos, porque de verdad es parte de la educación financiera estar bien protegidos”, recalca Abundiz, al tiempo de invitar a “pensar más en los seguros”.

Insistió en que este instrumento puede asegurar no solo su vida, sino la de sus familiares cercanos y sus bienes.

Seis seguros que se deben contemplar

Seguro de vida: Indemnización que tiene como finalidad solventar gastos en caso de alguna enfermedad o fallecimiento. Esto es un resguardo que puede sacar a su familia o dependiente de cualquier apuro económico.

Seguro de salud: La prevención es el objetivo principal de los seguros de salud, debido a que protegen a los asegurados contra cualquier tipo de enfermedad y de accidentes.

Seguro de vehículo: Es un resguardo económico para su vehículo ante un accidente. En caso de robo, de no contar con un seguro, podría perder la posibilidad de recuperarlo.

Seguro de vivienda: Cubre el edificio, la construcción y lo que esté en su interior.

Seguro de retiro o jubilación: En la edad de retiro generalmente se deja de generar ingresos regulares por el trabajo. Por eso, aunque se vea lejano, es vital que se llegue con ahorros suficientes para vivir cómodo y tranquilo.

Seguro de deceso o fallecimiento: Su principal razón es cubrir los gastos asociados al fallecimiento de un familiar: gestiones, tramitación de documentos, servicios fúnebres.

Debe tener en cuenta que la cobertura o servicios que ofrecen estos seguros dependen del tipo de póliza contratada y la entidad aseguradora.

Etiquetas: sector aseguradorSeguros
SendShareTweetShare
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Noticias relacionadas

Lo que es bueno para todos, lo es también para ti

11 febrero, 2021

Entre covid, seguros y economía

10 diciembre, 2020

Riesgos y coberturas

18 noviembre, 2020

Últimas noticias

Ministerio de Economía realiza taller sobre Anteproyecto de la Ley de Agua de la República Dominicana

18 abril, 2021
banco caribe

Banco Caribe incrementa 27% sus activos totales

18 abril, 2021

Gerdau Metaldom integra primera generación de mujeres a las operaciones de sus plantas

18 abril, 2021

La producción sostenible de aceite de palma, una de las apuestas de Colombia

18 abril, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 502 contagios de coronavirus y cuatro muertes

18 abril, 2021

Las más leídas

  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Argentina y el IICA profundizarán la cooperación agrícola con Centroamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dominicano endurece el horario del toque de queda en tres días de Semana Santa

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII dispone cierre de empresa por venta de alcohol sin autorización y defraudación fiscal por RD$4,747 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist