• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El oro, el gran salvador de las exportaciones nacionales

Zonas francas se mantienen como líderes en este sector con alrededor del 60% de las exportaciones totales

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 diciembre, 2020
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Una economía que no exporta está condenada a depender de los vaivenes del mercado internacional. En momentos como los que vive República Dominicana, donde la pandemia provocó una contracción económica sin precedentes en la historia del país, la producción de bienes nacionales con vocación exportadora es aún más preponderante.

Lo que ha sucedido con las exportaciones de bienes nacionales durante los últimos años, cuya ponderación apenas supera el 40% dentro de las exportaciones totales, es una demostración de que aún faltan importantes ajustes en el aparato productivo nacional para lograr que la industria sea el principal motor en el sector exportador.

Hay que reconocer que los últimos gobiernos han hecho esfuerzos importantes, por lo menos desde el punto de vista teórico, con algunos que sí son más más específicos, para motivar la producción de bienes nacionales. Sin embargo, según los números, no han sido suficientes.

El Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones (Bandex), creado para fomentar a pequeñas empresas productoras de bienes con vocación exportable y, a la vez, otorgarles préstamos para su producción y comercialización en el exterior, aún no ha podido jugar su papel. La entidad no ha logrado capitalizarse y, por vía de consecuencia, tampoco cubrir la demanda de crédito en los segmentos de pequeñas y medianas empresas del sector exportador.

El único hecho concreto es que los esfuerzos del Estado, a través de los gobiernos, han resultado ser insuficientes. Hay variables relacionadas con la competitividad, además de lo competitivo que es el mercado internacional, que aún son un reto para la economía dominicana.

Cuando se analizan las estadísticas de exportación, el oro es lo que con toda seguridad salva el pobre desempeño de las exportaciones nacionales. Sin este metal dorado, las exportaciones nacionales llegan apenas al 24% del total exportado durante los últimos ocho años y lo que va de 2020.

Conforme estadísticas del Centro de Exportación e Inversión, que ahora se conoce como ProDominicana, en 2019 el país exportó US$10,079 millones los cuales las exportaciones nacionales representaron alrededor de un 40%, es decir, US$4,039.4 millones. Las cifras establecen que alrededor del 60% de las exportaciones totales durante la última década han sido de zonas francas, por lo que el oro ha sido, a manera de reconocimiento y de admisión del gran reto que hay por delante, el salvador de las exportaciones nacionales.

En definitiva, luego de ver los números, lo que se necesita es seguir impulsando las exportaciones de bienes nacionales para que la economía, como generadora de empleos de calidad, siga fortaleciéndose. Las autoridades dominicanas, principalmente las que están abocadas a implementar las leyes relacionadas con el sector, están obligadas a no cejar en la búsqueda de condiciones favorables.

Está pendiente la discusión y aprobación de un pacto fiscal que, de seguro, sentará las bases para un aparato productivo más competitivo. En cuanto al sector eléctrico, hubo casi un acuerdo entre todos los sectores, pero aún no se ha puesto en marcha. Sin embargo, es bueno destacar los avances con la integración de energía más competitiva.

Sabemos que el reto es importante, por lo que toda a todos estamos llamados a seguir aportando para logra que no sólo el oro sea el que saque la cara por las exportaciones nacionales.

Etiquetas: EditorialExportación de oroexportaciones dominicanasOro
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Los dominicanos en Nueva York

26 mayo, 2022
Editorial

Los efectos de la pandemia en el endeudamiento público

19 mayo, 2022
Editorial

La nueva apuesta de la Cervecería

12 mayo, 2022
La actividad minera tiene un alto peso en los valores de las exportaciones nacionales. | Lésther Álvarez
Industria

La minería dominicana aporta RD$136,723.9 millones en 10 años

5 mayo, 2022
Editorial

Los últimos tiempos de la pandemia del covid-19

5 mayo, 2022
Editorial

¿Ha enfrentado República Dominicana con éxito la inflación?

28 abril, 2022

Últimas noticias

movilidad eléctrica

Aumenta el número de estadounidenses interesados en los vehículos eléctricos

27 mayo, 2022
Moscú, Rusia. | Pixabay.

Kremlin: la “guerra económica” no afectará a la Unión Económica Euroasiática

27 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, reconocida como una de las cinco capitales de América Latina para invertir

27 mayo, 2022

La sostenibilidad, una oportunidad para que las empresas impulsen bienestar

27 mayo, 2022

La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!