• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía de un acuerdo político

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
1 junio, 2015
en Visión Empresarial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l PLD acaba de dar una demostración de madurez política al arribar a un acuerdo a partir del cual se busca modificar la Constitución y, por vía de consecuencia, posibilitar la reelección del presidente Danilo Medina.

Al margen de los efectos políticos del acuerdo, lo cierto es que la calma ha vuelto a los escenarios en donde se analizan la factibilidad de inversión en los proyectos de desarrollo, al tiempo que la incertidumbre sobre la estabilidad política y social de pronto ha desaparecido.

Conviene, sin embargo, evaluar las implicaciones que el acuerdo político entre Danilo Medina y Leonel Fernández tiene para la economía dominicana. En primer lugar, el hecho mismo de la reelección del presidente Medina implicaría un ahorro en costo para el país pues, con el acuerdo, queda eliminada la contienda interna en el PLD por la candidatura presidencial de ese partido, al tiempo que los precandidatos presidenciales se estarían ahorrando lo que planeaban invertir.

También, si las encuestas no están mintiendo sobre el nivel actual de popularidad del Presidente, resultaría lógico pensar que no habrá segunda vuelta, lo que también implicaría un ahorro en costo para el país, mientras que a la Junta Central Electoral le estaría sobrando dinero para invertir en cosas más fructíferas para la población.

Lo propio debería ocurrir con los gastos que planea realizar la oposición política pues, bajo las actuales circunstancias, constituiría un harakiri económico invertir en un proyecto presidencial que está destinado al fracaso. Por suerte, Abinader y Miguel Vargas son gerentes del sector privado y conocen lo que es retorno de una inversión.

Los partidos minoritarios como el PRSC, Alianza País, FNP, Dominicanos por el Cambio, entre otros, deberían ahorrarse sus inversiones en la próxima campaña, a menos que lo hagan para lograr un posicionamiento político ante la sociedad y mantener su reconocimiento ante la JCE.

Pero donde debe existir preocupación es en el barril sin fondo en que se constituirá la decisión de reservar las candidaturas a senadurías y diputaciones que ostentan los actuales “compañeros y compañeras” del PLD, así como de alcaldías y distritos municipales.

El pago por la lealtad al partido saldrá más caro en esta ocasión. De cara al 2016, probablemente tendremos el gasto más alto en la historia política local para la elección de los “honorables”.

Pero no se preocupen, todos estos gastos saldrán del Presupuesto y de los impuestos que ya usted pagó y que continuará pagando.

Archivado en: acuerdo políticoDanilo MedinaLeonel FernándezPLDVisión Empresarial
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

¿Qué nos depara el futuro?

1 junio, 2023
Visión Empresarial

La vuelta por México y la creación de empresas

18 mayo, 2023
Guarocuya Félix - Fuente externa.
Noticias

Economista del PLD afirma es “optimista moderado” con la recuperación del país

13 mayo, 2023
Visión Empresarial

La informalidad como fenómeno multidimensional

11 mayo, 2023
Visión Empresarial

La industria 4.0, los empleos y la inteligencia artificial

27 abril, 2023
Visión Empresarial

La inteligencia artificial, la economía y la sociedad

20 abril, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393