• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dónde está el nudo que amarra la conversión de las asociaciones de ahorros y préstamos en bancos?

Alejandro Fernández Whipple dice que el gran reto es distribuir el patrimonio acumulado

Jairon Severino Por Jairon Severino
10 diciembre, 2020
en Banca, Destacado
0
Alejandro Fernández Whipple, superintendente de Bancos. | Lésther Álvarez

Alejandro Fernández Whipple, superintendente de Bancos. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) alegan que no compiten en igualdad de condiciones, ya que no pueden ofrecer la misma cantidad de productos que los bancos múltiples. Las dos principales limitaciones de estas entidades son: operaciones en moneda extranjera, es decir, captaciones y colocaciones en dólares o euro, principalmente, y lo de captar a través de cuentas corrientes.

El superintendente de Bancos (SB), Alejandro Fernández Whipple, refirió que un componente del ahorro nacional tiende a estar en moneda extranjera, especialmente en dólares, que actualmente es de aproximadamente el 30% de la cartera total de depósitos. Sin embargo, en cuanto a los cheques (cuenta corriente), dice que están dejándose de utilizar por los avances que ha registrado el sistema de pagos en materia tecnológica.

Las AAyP buscan una alternativa que les permita, por lo menos, mantener su posición de mercado. Distribuir el patrimonio acumulado hasta el momento en el sistema de asociaciones de ahorros y préstamos es el reto que aún no logra superarse en las discusiones. El tema está en stand-by.

“Sí, la parte de captaciones en moneda extranjera es algo que les falta a las asociaciones de ahorros y préstamos. Para lograr esto habría dos mecanismos: uno sería estimular o motivar su transformación a entidades que sí puedan hacerlo, ya que sólo los bancos múltiples pueden hacer este tipo de operaciones, y la otra opción sería ampliar la cartera de productos”, explicó.

Sin embargo, el superintendente de Bancos refiere que este es un tema que toca analizar en la Junta Monetaria, admitiendo que el reglamento de reconversión de las AAyP está pendiente.

¿Dónde está el nudo? Para Fernández Whipple, el reto está en definir cómo se distribuiría el patrimonio acumulado hasta el momento en el sistema de asociaciones de ahorros y préstamos. “Esta conversación, esa discusión, de cómo se haría la asignación de ese capital acumulado me parece que es algo sumamente delicado y que francamente, en mi opinión, este no es el momento o coyuntura para que nos avoquemos a esa discusión”, sostuvo el superintendente de Bancos.

Sin embargo, el funcionario ve con mayor factibilidad la ampliación de los productos que puedan ofrecer las AAyP, aunque sujeto a “cierto nivel de estándar o cumplimiento” en cuanto a la capitalización y quizá de calificación de riesgo, lo cual dependerá de la fortaleza financiera y organizacional de las entidades.

Indicadores

Pese a los efectos de la pandemia de covid-19, el sistema financiero dominicano mantiene indicadores saludables. En octubre 2020, los activos reflejaron un crecimiento interanual de un 21%, alcanzando los RD$2.3 billones.

La Superintendencia de Bancos (SB) informó que la cartera de créditos, que aumentó un 7% en el último año, no cesó de crecer durante la pandemia. De hecho, se expandió un 4.6% entre marzo y octubre del año en curso. La morosidad interanual del sistema se incrementó de un 1.7% a un 2.1%. A pesar del aumento, la perspectiva histórica permite clasificarla como baja.

Actualmente, por cada 100 pesos de créditos en mora, el sistema bancario cuenta 173 pesos en reservas, un aumento de un 15% con relación a octubre 2019. El 83% de los pasivos corresponde a los depósitos del público. Estos pasaron de RD$1.50 billones a RD$1.77 billones, para un crecimiento interanual superior al 18%.

Etiquetas: AAyPasociaciones de ahorros y préstamosBanca dominicana
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Los equipos tecnológicos facilitan las transacciones financieras sin la necesidad de la presencialidad. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos usan redes sociales para interactuar con clientes

10 mayo, 2022
La morosidad se mantiene por debajo de sus niveles históricos de República Dominicana. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos múltiples dominicanos muestran índices de estabilidad

4 mayo, 2022
Al cierre de 2021 el sistema financiero tenían para brindar servicios a sus clientes 1,337 oficinas a nivel nacional.
Banca

La banca dominicana cuenta con el 98.2% de los empleos prepandemia

28 abril, 2022
La cobranza judicial totalizó al cierre de febrero de 2022 RD$1,215.5 millones en los bancos múltiples.
Banca

Disminuye un 56% la cobranza judicial de los bancos múltiples dominicanos

13 abril, 2022
Banca

Financiamiento al turismo alcanzó RD$85,087 millones, con crecimiento de 48.9% en tres años

12 abril, 2022
Rosanna Ruiz
Banca

La banca dominicana avanza en materia de competitividad, sostenibilidad e inclusión

1 abril, 2022

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!