• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acreedores de Puerto Rico presionan para que se salde el primer impago de la deuda

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 agosto, 2015
en Mercado global
0
Puerto Rico espera la promesa de ayuda establecida en Washington..

Puerto Rico espera la promesa de ayuda establecida en Washington..

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

San Juan.- Los fondos de inversión Oppenheimer y Franklin Advisers reclamaron al Gobierno de Puerto Rico que cumpla con sus compromisos, tras el primer impago de una de las endeudadas corporaciones públicas de la isla, confirmaron este viernes a Efe fuentes de la Liga puertorriqueña de Cooperativas, otro de los acreedores.

William Ortiz Negrón, presidente de la Junta de Directores de la Liga, indicó que ambos fondos remitieron una carta conjunta a la Corporación para el Financiamiento Público (PFC, en inglés), una subsidiaria de Banco Gubernamental de Fomento (BGF) que este fin de semana no cumplió con uno de los vencimientos de su deuda.

Las corporaciones públicas puertorriqueñas arrastran una deuda de 73,000 millones de dólares que el Gobierno de la isla ya ha advertido de que se no podrá pagar en las condiciones fijadas.

Según Ortiz Negrón, las cooperativas financieras de la isla, afectadas en 4 millones de dólares por el impago, han mantenido contactos con representantes del Ejecutivo para que se salde lo adeudado, además de estudiar posibles medidas legales en el caso de que no se alcance un acuerdo.

La carta de Oppenheimer y Franklin Advisers, dirigida también a la presidenta del BGF, Melba Acosta, destaca que el impago afectará a los inversores de esos dos fondos, particulares y cooperativas financieras de Puerto Rico.

En su carta los fondos señalan que, además del perjuicio financiero para quiénes depositaron su confianza en una corporación pública de Puerto Rico, el camino elegido por el Gobierno dirige a la isla caribeña “hacia el litigio y a deteriorar más la confianza de los mercados de capitales” en el Estado Libre Asociado.

La misiva subraya que la decisión del Ejecutivo de Alejandro García Padilla viola la ley de Puerto Rico, que a través de su Constitución obliga al pago a los acreedores.

Se matiza que a diferencia de lo que apunta el Gobierno de que era necesario contar con la aprobación de las cámaras legislativas para aprobar una partida que cubriera el pago a los acreedores del PFC, el secretario de la Hacienda de Puerto Rico está facultado para ordenar ese pago sin necesidad de cualquier autorización, de acuerdo a la ley 164 de 2001.

Oppenheimer y Franklin Advisers mostraron su sorpresa porque se haya decidido no pagar a unos fondos que han ayudado al desarrollo de Puerto Rico durante las últimas tres décadas sin ni siquiera negociar un plan de reestructuración.

Ortiz Negrón resaltó que aunque no descarta ninguna medida están en marcha contactos con el Gobierno con la esperanza de que se cumpla en el futuro con los pagos establecidos.

Dijo que, de momento, se mantiene la serenidad a pesar de que las cooperativas financieras puertorriqueñas tienen en sus carteras de inversión cerca 1.100 millones de dólares en deuda de las corporaciones estatales de Puerto Rico que vencen en plazos que se cumplen durante los próximos cuarenta años.

La presidenta del BGF dijo en declaraciones a un medio local que el hecho de que no se pagara en la fecha acordada el vencimiento de la PFC no quiere decir que no se vaya a pagar en el futuro y que el Gobierno no tiene todavía listo -se espera que esté concluido al final del presente mes- el plan de reestructuración de una deuda que se eleva a 73.000 millones de dólares.

Recordó que se trabaja para mejorar la liquidez del BGF, a pesar del desembolso de 169 millones de dólares efectuado hace una semana para cumplir con vencimientos de deuda inmediatos.

Etiquetas: crisisdeudaImpagoPuerto Rico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

gasolina combustible
Energía

Disminuye en Puerto Rico precio de gasolina por debajo del dólar en más de 4 meses

2 agosto, 2022
san juan puerto rico
Mercado global

Una cuarta parte del turismo en Puerto Rico en 2021 fue a través de Airbnb

20 julio, 2022
Agua grifo llave
Mercado global

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
La deuda pública consolidada ha aumentado un 10.74% en promedio cada año desde el 2016. | Lésther Álvarez
Finanzas

Deuda del sector público no financiero representa el 47.1% del PIB

20 junio, 2022
Desde la llegada del covid-19 los connacionales han decidido “mudarse a Estados Unidos” por la situación económica, alterada por la inflación y la escasez de empleos. | Karla Alcántara.
Noticias

Puerto Rico: Marcado por la dualidad entre la perspectiva del turista y el local

13 junio, 2022
Palestra económica

¡Qué difícil es gobernar en tiempos de crisis! Esto va para todos

9 junio, 2022

Últimas noticias

El Banco Central admite que la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. | Lésther Álvarez

República Dominicana “devolvió” el 7.6% de las remesas que recibió en 2021

11 agosto, 2022
Los motoconchos haitianos tienen un promedio de ganancia mensual de alrededor de RD$30,000. | Lésther Álvarez

Motoconcho: espacio laboral que aprovechan los haitianos en República Dominicana

11 agosto, 2022

Reflexiones sobre el sistema educativo dominicano

11 agosto, 2022

Prioridades legislativas para la próxima legislatura ordinaria

11 agosto, 2022

Subregistro de trabajadores haitianos “¿en la formalidad?”

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Administración Pública entrega propuesta de regulación salarial en el Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El IPC de China creció un 2.7% en julio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!