• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

Promipyme enfoca estrategias para rescatar negocios afectados por covid-19 con nuevos financiamientos

María del Carmen GuillénPorMaría del Carmen Guillén
1 marzo, 2021
en Finanzas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

A casi un año de confinamiento, distanciamiento social y cierre de negocios por la pandemia del covid-19, los sectores productivos de República Dominicana comienzan a dar pasos hacia la recuperación económica y parte de estos avances se dan con la diversificación de servicios y productos.

Para el director del Programa de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Porfirio Peralta, una de las principales acciones por hacer para impulsar la reactivación económica es capacitar a los pequeños empresarios y generar nuevos empleos de calidad.

El funcionario explicó que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) representan más del 90% del sector empresarial, aportan más de dos millones de empleos e impulsan con el 39% la riqueza nacional, por lo que necesitan estar mejor posicionadas para ayudar a la reactivación económica.

Sostuvo que, tras los efectos provocados por el coronavirus, muchos negocios tuvieron que cerrar sus puertas por falta de conocimientos técnicos que les ayudaran a subsistir ante crisis como esta. “Si los pequeños empresarios no se capacitan están muy propensos a desaparecer por falta de conocimiento de manejo empresarial”.

Este es el sector con mayor capacidad para reinventarse, puede generar mayores empleos a bajo costo y, si le dieran la oportunidad de trabajar manufactura, estaría en la capacidad de sustituir una buena cantidad de productos importados y aumentar las exportaciones, indicó Peralta.

Explicó que el país cuenta con la capacidad instalada para lograr ese y otros objetivos de fabricación de mercancías, lo que abriría paso a fomentar más y mejores empleos a nivel nacional.

Formación técnica

Promipyme fue creado para promover la modernización, crecimiento y eficiencia de este sector con el fin de ampliar sus aportes a la economía dominicana con nuevos puestos de trabajo. Además, para convertirse en el principal aliado de los pequeños comerciantes para el acceso al crédito.

El también director de Banca Solidaria informó a elDinero que la institución trabaja enfocada en brindarles el apoyo técnico y económico a los propietarios de negocios, ya que la recuperación de algunos empleos depende de este sector por el dinamismo de sus operaciones.

Una de las estrategias que está implementando para seguir fortaleciendo los conocimientos y capacitando con las nuevas técnicas del mercado a los emprendedores es un acuerdo con el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) para apoyar con seguimiento y acompañamiento a las personas.

Los beneficios para los usuarios incluyen préstamos aprobados y disponibles para impulsar nuevas ideas de emprendimiento. Promipyme destinó RD$100 millones para prestar a las mujeres que se forman en algún oficio a través de Prosoli.

“Nosotros no vamos a descuidar a las mipyme y por eso estamos creando nuevos emprendedores con los programas de impulso a través de Prosoli y otras instituciones como el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep)”, informó.

En ese sentido, datos de Banca Solidaria indican que el 60% de las personas que tienen créditos en la institución son féminas. “Se han identificado 1,500 mujeres a nivel nacional a quienes le vamos a prestar el dinero de la inversión para iniciar su propio negocio”, expresó el funcionario.

Puso como ejemplo, que una mujer estilista que arregla en su casa podría instalar su propio salón hasta en la marquesina, sin la necesidad de pagar un alquiler y generando ingresos directos para otras mujeres de su zona.

Esta iniciativa está contemplada para otorgar préstamos de hasta RD$200,000 a base de una propuesta de negocios que las emprendedoras deben crear para presentar a Promipyme a la hora de solicitar el financiamiento.

Banca Solidaria

Ante la detección del covid-19, el Gobierno tuvo que implementar una serie de medidas para reducir el riesgo de contagio masivo, afectando a muchas empresas que no pudieron solventar sus gastos fijos y se vieron en la obligación de cerrar.

Como parte de una estrategia de recuperación de las mipyme, Peralta detalló que la meta para los próximos años es incrementar los préstamos que otorgan a través de Banca Solidaria a los propietarios de negocios para superar la crisis y fomentar la generación de 100,000 empleos.

“Esta institución está llamada a socorrer a las mipyme, negocios que se encuentran en cada una de las provincias del país y la institución está trabajando para priorizar el crédito a estas compañías que son propulsoras de empleos directos e indirectos”, dijo.

En marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros casos positivos de covid-19 en el país, Banca Solidaria no otorgó financiamientos a los pequeños empresarios.

Para abril y mayo la institución, dirigida en ese momento por Mayra Jiménez, reportó su cartera de créditos en cero, en momentos en que las empresas comenzaron a vivir momentos de incertidumbre por el cese de sus operaciones por disposición de las medidas gubernamentales para mitigar el contagio masivo.

Archivado en: formación técnicaMipymePorfirio PeraltaPromipyme
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

BCIE - Fuente externa.
Finanzas

BCIE aprueba US$100 millones para plan agroindustrial y cajas rurales en Honduras

Noticias

MEPyD y Promipyme abordan microcrédito como herramienta para el desarrollo

Mipymes. | shutterstock
Comercio

Identifican factores que limitan desarrollo de las mipymes

Noticias

Copymecon solicita que otorguen financiamiento a mipymes de la construcción

Comercio

Infotep y Promipyme  impulsan creación de nuevas empresas

Tecnología

La innovación como vía para impulsar el desarrollo socioeconómico y competitividad dominicana

Últimas noticias

Spotify. - Fuente externa.

Spotify despedirá al 17% de su plantilla

4 diciembre, 2023
La plataforma propiedad de Meta facilitará el proceso de conexión con otros usuarios. | Fuente externa.

WhatsApp permitirá buscar usuarios no guardados introduciendo su nombre de usuario único en la barra de búsqueda

4 diciembre, 2023

La ONU recomienda a América Latina descarbonizar el sector agropecuario

4 diciembre, 2023
ministerio de trabajo aumento salarial

El Ministerio de Trabajo anuncia 11 nuevos aumentos salariales sectorizados en nueve meses

4 diciembre, 2023
En este 2023 República Dominicana ha recibido más de 54,000 vuelos.

Los vuelos turísticos tienen incidencia en la economía dominicana

4 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419