• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

El representante del BID afirmó que esa iniciativa promueve la innovación local y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero

Alcides Nova Por Alcides Nova
1 marzo, 2021
en Energía
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La implementación de la movilidad eléctrica en los sectores turísticos permite articular un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Entre sus beneficios están la disminución de la contaminación atmosférica y acústica, reducción de la dependencia de los combustibles derivados del petróleo y el impulso de las energías renovables.

La presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo, Mónica Infante, explicó que aplicar esas tecnologías en los servicios turísticos de la Zona Colonial dará tranquilidad a los visitantes, evita el maltrato de los animales y ayudan a ofrecer empleos de calidad.

“Como parte del proyecto se han mejorado las condiciones de los que se dedican a realizar tours privados, quienes ahora cuentan con capacitación para sus funciones, dentro de ellas dar las explicaciones históricas y el uso de uniformes”, dijo.

Más allá de transformar los carruajes para ser impulsados por motores eléctricos de última generación, se definieron las rutas turísticas y los precios y se desarrolló una aplicación móvil para que los turistas puedan seleccionar las rutas y realizar los pagos de forma electrónica.

Los carruajes tienen una autonomía de 60 kilómetros por carga y audífonos para que los usuarios conozcan la historia del casco amurallado en el idioma de su preferencia.

Actualmente hay cinco de 11 carruajes en funcionamiento, los cuales fueron transformados en el país por un costo de US$7,000. Hay tres que están en proceso de transformación y tres que aún no han sido financiados.

Infante aseguró que están buscando iniciativas para aplicar la movilidad eléctrica en los vehículos que se usan para el turismo.

Dijo que se está trabajando en un nuevo marco regulatorio para aumentar la participación de los vehículos eléctricos en el país y permitir que la importación de ese tipo de autos pague menos impuestos para incentivar su compra.

“Es importante ampliar la cantidad de estaciones de carga para los autos eléctricos y en comparación con los tradicionales, el precio de esos vehículos no puede ser muy elevado, para que los usuarios decidan migrar hacia la electromovilidad”, dijo.

El proyecto fue desarrollado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Alcaldía del Distrito Nacional, el Banco Popular Dominicano, Grupo Rizek, el Ministerio de Cultura y Adrián Tropical.

Movilidad eléctrica

El representante del BID, Miguel Coronado, explicó que esa iniciativa promueve la innovación local, apoyando emprendimientos que buscan desarrollar ideas creativas que sean sostenibles desde el punto de vista económico y ambiental.

Resaltó que el proyecto es consecuente con el Plan Estratégico Nacional de Movilidad Eléctrica, del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que tiene como propósito bajar el consumo de combustibles fósiles y reducir en un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030.

“La iniciativa que fue apoyada por el laboratorio de innovación del BID, busca capacitar a micro y pequeñas empresas para mejorar sus servicios y ofrecerlos en la zona turística”, destacó.

El uso de coches eléctricos tiene ventajas como bajos costos operativos.

Coronado afirmó que otra de las ventajas es que permite llevar la agenda de descarbonización al 2050, cumpliendo con mecanismos para atraer más turistas de forma sostenible.

Además, señaló que la migración del parque automotriz hacia la electromovilidad es una oportunidad para que haya más sostenibilidad en el transporte público.

De acuerdo con el representante del BID, el inicio de la segunda parte del Proyecto de Revitalización Ciudad Colonial de Santo Domingo dispondrá de un préstamo de US$90 millones.

La intervención del Convento de San Francisco, de la ribera del Ozama, de los museos Alcázar de Colón, de las Casas Reales y de la Catedral, así como la museografía de la Fortaleza de Santo Domingo y el mejoramiento de fachadas y viviendas de la zona en los sectores de San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro, traerán mejoras en la calidad de la oferta del turismo cultural.

El Clúster Turístico de Santo Domingo entregó 22 sellos de calidad a hoteles, restaurantes, bares, colmados y cines para reforzar la aplicación de protocolos de salud, turismo e higiene en línea con las mejores prácticas internacionales.

En ese sentido, la presidente de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored), Mariel Bera, afirmó que fortalecer la oferta turística nacional con proyectos que promueven una movilidad más amigable con el medio ambiente ayuda a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Un país que preserva sus recursos naturales, mirando hacia un esquema de producción y consumo más sostenibles, estará más preparado para enfrentar los efectos del cambio climático”, dijo.

Paseos

Euclides Lorenzo, quien hace casi 40 años se dedica a transportar turistas en coche, explicó que el costo del paseo será de 35 a 40 dólares por hora para los turistas internacionales, pero que habrá una tarifa más económica para los dominicanos.

“Aunque la Alcaldía no nos cobrará nada, debemos tener un fondo para reparar los coches o comprar una pieza que le falte. Además, ahora los 11 cocheros que hay registrados tendremos mejores condiciones de vida”, dijo.

Lorenzo destacó que los animales que antes arrastraban los coches yo no serán sometidos a esos malos tratos. Algunos fueron donados a personas que se dedican a la crianza de caballos.

Archivado en: Movilidad eleéctricaZona Colonial
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

turismo en la ciudad colonial de santo domingo
Turismo

Ciudad Colonial despliega en DATE 2023 su oferta integral de destino turístico y cultural

27 abril, 2023
zona colonial santo domingo
Turismo

Bares y restaurantes, con buen ritmo de recuperación tras apertura económica

14 septiembre, 2021
El presidente Luis Abinader, acompañado de otras autoridades, durante su recorrido por las calles de la Ciudad Colonial, donde anunció la puesta en marcha de su remozamiento. | Fuente externa.
Turismo

Ponen en marcha la segunda etapa del remozamiento de la Ciudad Colonial

16 febrero, 2021
Visión Empresarial

Las Mypes y los US$90 millones para la Ciudad Colonial

5 diciembre, 2019
Visión Empresarial

Bonyé y la oferta turística de República Dominicana

24 mayo, 2018
ciudad colonial turismo
Turismo

Ciudad Colonial afianza sus atractivos como destino cultural

25 abril, 2018

Últimas noticias

Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
El mercado del catering aéreo va de la mano con el crecimiento del sector de la aviación.  | Fuente externa.

Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país

31 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

Desarrollan con inteligencia artificial un nuevo biomarcador asociado con el alzhéimer

31 mayo, 2023

Voluntariado Banreservas otorgará becas a jóvenes de escasos recursos

31 mayo, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

    República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El sector eléctrico absorbe el 58.1% del gasto en subsidio en lo que va de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392