• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Índice Global de Crianza Moderna revela las presiones comunes que sienten los padres alrededor del mundo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 marzo, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Como parte de su compromiso continuo de apoyar a las familias en los primeros 1,000 días de vida, Nestlé presentó la primera edición del Índice Global de Crianza Moderna, un estudio único en su tipo diseñado para evaluar y comprender las diferentes experiencias de los padres en el mundo de hoy.

El Índice Global de Crianza Moderna refleja las opiniones de más de 8,000 madres y padres de bebés de 0 a 12 meses provenientes de 16 países. Se trata de un estudio realizado por la firma Kantar a solicitud de Nestlé entre los meses de enero y febrero de 2020.

Entre sus hallazgos más importantes, el estudio revela que Suecia, Alemania y Chile son los países que ofrecen los entornos más fáciles para los padres en la actualidad. Sin embargo, los datos más significativos que arrojó la investigación quizás sean los principales factores universales que afectan la crianza de los hijos a nivel global, entre los cuales se destaca la presión social, que alcanzó un 23% de la puntuación general del índice.

En todos los países encuestados, los padres reportaron sentir algún tipo de presión, tanto interna como externa. Ejemplos de esto son los juicios emitidos por otros, las realidades inesperadas de la crianza de los hijos, la culpa generada por la autocrítica y los sentimientos de soledad.

Más específicamente, el Índice Global de Crianza Moderna identificó la vergüenza social como una fuente de presión. En este sentido, a nivel mundial, la mitad (51%) de los padres encuestados describieron sentir una intensa presión social sobre cómo criar a sus hijos que frecuentemente proviene de las redes sociales.

Del mismo modo, el estudio reveló que el 32% de los padres dice que, a pesar de vivir en un mundo hiperconectado en el que los amigos y la familia están a un mensaje o una llamada de distancia, es fácil sentirse aislados y solos en cuanto al cuidado de sus bebés. A pesar de esto, el 60% afirma sentir que todos tienen una opinión sobre cómo deben criar a sus hijos, aunque no la soliciten.

En adición a esto, se determinó que el 45% de los encuestados está de acuerdo en que los nuevos padres asumen mucha culpa, lo que puede tener un impacto duradero en la crianza de sus hijos. Así mismo, casi un tercio (31%) informó que no se sentía preparado para la realidad de convertirse en padre y el 43% admitió que ha tenido que hacer más sacrificios de lo esperado.

A pesar de ser experimentada en todo el mundo, la presión social que sienten los padres de hoy es especialmente prominente en países como Filipinas, Arabia Saudita y Brasil. Por otro lado, los padres encuestados en Suecia, Alemania e Israel reportaron los niveles más bajos de presión.

La presión social disminuyó durante la pandemia

En una segunda serie de encuestas realizadas para el estudio se determinó que contrario a la expectativa de que la presión social de los padres aumentaría como resultado del covid-19, la mayoría de ellos reportaron sentir menos presión sobre cómo criar a sus hijos durante este período, y más apoyo mutuo.

Las encuestas realizadas a padres de Estados Unidos, España y China revelaron que los padres describieron el tiempo durante la pandemia como un momento de mayor cohesión social, en el que han experimentado más sentido de pertenencia en sus comunidades.

Para Thierry Philardeau, CEO de Nestlé Nutrition, el Índice Global de Crianza Moderna es una oportunidad para comprender mejor las complejidades de la crianza de los hijos desde el punto de vista de los padres actuales “Como líderes en el mundo de la nutrición infantil con más de 150 años de trayectoria, en Nestlé queremos utilizar nuestra experiencia para marcar una diferencia para las familias de todo el mundo que vaya más allá de las soluciones nutricionales y los consejos de alimentación que les ofrecemos. Al escuchar y comprender sus experiencias, queremos darles a los padres una voz y ayudarles con las presiones que enfrentan todos los días”, aseguró.

Philardeau añadió que “en Nestlé creemos que todos los padres y madres deben sentirse informados, respetados y apoyados ante las decisiones que toman, tanto para ellos como para sus bebés. Para generar un cambio real para los padres se necesita un esfuerzo de colaboración. Hacemos un llamado a todos los que comparten nuestra visión para que se unan a nosotros para impulsar un nuevo diálogo que ayude a que ser padres en el mundo actual sea más fácil para todos”.

Etiquetas: Nestlé
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

elDinero Mujer

Plan Barrio Nestlé: Una estrategia institucional que impulsa micronegocios y emprendimientos

11 mayo, 2022
Corte de cinta de la caldera de Biomasa de Nestlé.
Noticias

Nestlé inaugura su primera caldera de biomasa en RD para reducir consumo de combustibles fósiles y emisiones de carbono

6 diciembre, 2021
Fantino Polanco, Jorge Morales, Víctor Bisonó, Pablo Wiechers, Patricia Mejía y Giovanni Pastor
Noticias

Nestlé y MICM entregan certificados a participantes del Programa de Capacitaciones Plan Barrio

13 noviembre, 2021
La gerente de Asuntos Corporativos de Nestlé, Patricia Mejía. | Cortesía
elDinero Mujer

Patricia Mejía: Es necesario empoderar a las niñas

14 mayo, 2021
nestlé
Mercado global

Nestlé reduce su beneficio en 2020 un 3%, hasta US$13,600 millones

18 febrero, 2021
Nestlé, producción de Litoral. | Europa Press.

Nestlé, producción de Litoral

  (Foto de ARCHIVO)

30/3/2020
Mercado global

Nestlé incrementa un 18.3% sus ganancias en el primer semestre, hasta €5,474 millones

30 julio, 2020

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!