• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Hablemos de seguros

Las malas prácticas

Osiris Mota Osiris Mota
17 marzo, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las malas prácticas en las actividades de cualquier conglomerado, resulta en un perjuicio para todos, y a pesar de que el que la práctica se beneficia, necesariamente no será para siempre, y sus efectos negativos terminaran también dañandolo. Como bien saben todos en el medio que me desenvuelvo desde que hago vida laboral, sabrán que hemos pasado por todos los estamentos o niveles que componen el mercado asegurador, y donde hemos experimentados muchas situaciones, para conocer sus debilidades y fortalezas, sus vicios y virtudes.

Lo peor de todo, es que el mercado asegurador nunca y en ningún gobierno ha tenido la suerte de contar con una buena supervisión, y si bien es cierto que tenemos un mercado sano y fuerte, ha sido por la autorregulación que él mismo se somete para mantener la credibilidad y confianza de los consumidores, que en definitiva no son todos los que debieran tener, por la falta de conciencia que experimenta la sociedad y su falta de previsión y visión del futuro, pero también por la poca cooperación que hemos tenido en el mercado para impulsarlo.

Nos ha faltado coraje, para exigirle a los gobiernos mejor gobernanza y regulación, y entiendo que algunos se benefician de esto, ya que pueden cometer acciones que atentan contra las buenas prácticas sin ser sancionados, sin darse cuenta que la falta de conciencia y credibilidad de algunos sectores de la sociedad viene de que hemos tenido situaciones donde se ven afectados diferentes sectores, y sobre todo los clientes sin que hayamos conocido ni cumplimiento de las obligaciones, ni sanciones, como es el caso de la liquidación de los fondos en custodio por la Superintendencia de Seguros de las aseguradoras liquidadas en el pasado.

Tenemos que revisar si las 33 aseguradoras del mercado están haciendo sus reservas como manda la ley, si están cumpliendo con sus clientes, si están pagando a tiempo y suficientes sus indemnizaciones y si están pagando sus impuestos, manteniendo su solvencia y liquidez en los parámetros que exige la buena salud financiera. Tenemos que ver si la gran cantidad de intermediarios tienen las condiciones, capacidad para ofrecer asesoría a sus clientes, si cuentan con sus permisos al día, y están presente cuando sus clientes lo necesitan para resolver cualquier inconveniente.

Tenemos empresas que ofrecen a seudos intermediarios comisiones extravagantes a expensa de cumplir con sus clientes, ofreciendo indemnizaciones risibles o no apareciendo cuando estos tienen situaciones, afectando la credibilidad de todo el sistema, y los gremios no son capaces de intervenir ni exigir de las autoridades se regule esta práctica negativa. Lo mismo está sucediendo con la ley del Lavado de activo y terrorismo 155_17, donde unos son obligados a cumplirla y otros se hacen de la vista gorda.

Por otra parte, tenemos que la ley de compras y contrataciones 340. 06, exige la licitación de bienes y servicios del Estado, pero aun ella no toca a los servicios de seguros donde existen contratos millonarios que se otorgan algunas aseguradoras grado a grado, cuando lo más conveniente y saludable es que sean licitados, acción que convendría muy bien a todo el mercado, y reduciría el otorgamiento de comisiones por debajo de la mesa algunos funcionarios.

Los gremios, las aseguradoras, corredores, ajustadores etc. debieran abogar por el cumplimiento de las leyes y las buenas prácticas en el mundo del seguro, para que éste recupere la seguridad y confianza del público, lo que vendrá en beneficios de todos los jugadores.

SendShareTweetShare
Osiris Mota

Osiris Mota

Noticias relacionadas

Pre inversión: Prepárate para invertir

22 abril, 2021

La necesidad de mejorar la normativa turística

22 abril, 2021

El necesario respeto al estado de derecho

22 abril, 2021

Últimas noticias

Pre inversión: Prepárate para invertir

22 abril, 2021

La necesidad de mejorar la normativa turística

22 abril, 2021

El necesario respeto al estado de derecho

22 abril, 2021

Actuar cuando ya el daño está hecho

22 abril, 2021

El futuro de la educación técnica en República Dominicana

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca europea puso más trabas al crédito a las empresas por la menor tolerancia al riesgo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los colmados son los principales subagentes bancarios de República Dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist